PPMuere Pedro Arriola, gurú de Aznar y RajoyPedro Arriola, histórico asesor del Partido Popular y gurú de los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, ha muerto a los 74 años de edad
CulturaMuere Carlos Luengo, cantante y compositor de canciones de los años 70 y 80El cantautor y compositor Carlos Luengo (Albacete 1948) ha fallecido en Madrid como consecuencia de un cáncer que sufría desde hace más de dos años. Compuso temas para cantantes españoles como Jeanette, Emilio José, José Vélez o Iñaki Uranga
Cultura'Violeta', la nueva novela de Isabel Allende saldrá el 25 de enero'Violeta', la nueva novela de Isabel Allende saldrá el 25 de enero y se distribuirá en España, Estados Unidos y América Latina simultáneamente en formato impreso, digital y audiolibro, según informó este martes Plaza & Janés
FallecimientoMuere el presidente del Parlamento Europeo, David SassoliEl presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, falleció esta madrugada en el hospital de Aviano (Italia) en el que estaba ingresado desde navidades por un problema de salud
Seguridad vialReportajeLa otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
Día Mundial de la EPOCLos neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2%La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa
Día Mundial de la EPOCLos neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2%La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa
DefensaMuere un cabo del Ejército durante unas prácticas de buceo en CartagenaEl Ministerio de Defensa informó este sábado del fallecimiento del cabo Andrés Martín Pérez en el hospital Santa Lucía de Cartagena, donde fue trasladado el viernes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras realizaba una práctica programada del curso de buceador elemental en Cartagena
SaludExpertos advierten de que España se encuentra en riesgo de sufrir un brote de rabiaEspaña se encuentra en riesgo de sufrir un brote de rabia por la cercanía con zonas endémicas, el tráfico ilegal de animales y la baja tasa de vacunación entre mascotas que no alcanza la inmunidad que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según advirtió este lunes MSD Animal Health basándose en datos de diferentes comunidades autónomas
VacunasMariano Esteban considera que las vacunas contra la Covid-19 son estímulos para investigar las del cáncerEl director del Grupo Pxvirus y vacunas del Centro Nacional de Biotecnología-CNB/CSIC, Mariano Esteban, destacó este viernes que el “esfuerzo global simultáneo” que se ha llevado a cabo para lograr la vacuna del coronavirus ha de ser el espejo en el que mirarse para investigar y descubrir aquellas que sean efectivas contra el cáncer