Búsqueda

  • El movimiento LGTB organizado cumple 25 años en España La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) cumple hoy 25 años, después de que se fundara el 28 de abril de 1992 con 10 años de persecución política tras de sí. El próximo jueves presentarán en el Congreso de los Diputados uno de sus hitos: el proyecto para la Ley de Igualdad LGTBI Noticia pública
  • Detenido en Valencia un presunto terrorista yihadista Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Benetússer (Valencia) a un presunto terrorista yihadista miembro activo de la denominada 'yihad de la palabra' Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi destaca el ejemplo de vida de Juana Zarzuela El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha ensalzado el "ejemplo de vida plena y fecunda" de Juana Zarzuela, vicepresidenta de Down España y presidenta de Down Jerez Aspanido, que falleció el sábado en su ciudad natal, Jerez de la Frontera (Cádiz) Noticia pública
  • Greenpeace concede su premio Artemio Precioso a Berta Cáceres, activista hondureña asesinada Greenpeace anunció este miércoles que concederá su premio Artemio Precioso a la activista hondureña Bera Cáceres, asesinada el 2 de marzo del año pasado, en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente Noticia pública
  • Madrid. CaixaForum acoge una exposición de 80 fotografías sobre el mundo rural en India La Obra Social ‘la Caixa’ ha presentado en CaixaForum Madrid la exposición ‘Tierra de sueños’, de Cristina García Rodero, que consiste en una muestra de 80 fotografías organizada con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer que refleja la vida en el ámbito rural de la India Noticia pública
  • Madrid. Carmena recuerda su activismo universitario: “Vaya la que liamos aquel curso” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recordó este martes sus tiempos de activismo en la Facultad de Derecho, donde conoció a Francisca Sauquillo y a Cristina Almeida. “Vaya la que liamos aquel curso”, señaló la primera edil durante la presentación del libro que recoge la historia de estas tres exabogadas laboralistas 40 años después de la matanza de Atocha Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi advierte de que este año se reforzará el activismo ante el incumplimiento de la legislación sobre accesibilidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró este viernes que “este año debe ser el del activismo por la accesibilidad universal”, recordando que el 4 de diciembre termina el plazo legal que España se dio en 2003 para que todos los bienes y servicios de interés público fueran accesibles para las personas con discapacidad Noticia pública
  • La Audiencia condena a tres años y medio de cárcel a un hombre por autoadoctrinamiento yihadista La Audiencia Nacional ha condenado a tres años y medio de cárcel por un delito de autoadoctrinamiento de carácter terrorista a un argelino detenido en Bilbao en julio del año pasado al que le fue requisado un teléfono móvil en el que guardaba 70 fotografías de propaganda e imágenes del Estado Islámico, 12 de personas ejecutadas y cinco de líderes de organizaciones terroristas como Osama Bin Laden Noticia pública
  • El PSOE exige a Montserrat que “condene el odio sexista del alcalde de Alcorcón” La portavoz de Igualdad del PSOE, Ángeles Álvarez, exigió este lunes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que “se pronuncie y condene el odio sexista del alcalde de Alcorcón, David Pérez” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta la pérdida de José Miguel Monserrate, “referente de lo social en Aragón” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó “profundamente” la pérdida de José Miguel Monserrate Monforte, “un verdadero referente de activismo dentro del tercer sector social de Aragón y de España, un luchador siempre presente defendiendo la causa de la discapacidad, desde el humor permanente y la fuerza que imprimía a toda su labor” Noticia pública
  • La prensa independiente crece en Cuba, según un informe de Yoani Sánchez para la SIP Los medios de comunicación independientes han experimentado un crecimiento en Cuba en el último año, a pesar de que persiste la censura y detenciones de periodistas no afines por parte del régimen castrista Noticia pública
  • Eddie Ndopu, primer africano con discapacidad admitido en la Universidad de Oxford Eddie Ndopu es el primer africano con discapacidad admitido en la Universidad de Oxford, donde cursará un máster en Administración Pública becado por ese centro docente. Una campaña en Internet le permitirá afrontar el coste de un asistente personal y la silla de ruedas eléctrica que precisa por su discapacidad, que no cubre su beca, según informa la publicación online ‘Destinyman.com’ Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres felicita a Ana Fernández Sancho por el Premio Nacional de Juventud 2016 La Fundación Cermi Mujeres felicitó hoy a Ana Fernández Sancho, joven con discapacidad militante de la organización Aspaym Castilla y León, por haber recibido el Premio Nacional de Juventud 2016, en la modalidad de igualdad, otorgado por el Instituto de la Juventud (Injuve) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Día Juventud. El Cermi insta a los jóvenes con discapacidad a convertirse en agentes de cambio social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo hoy un llamamiento a los jóvenes con discapacidad para convertirse en agentes de cambio social a través de una militancia cívica activa y su participación en los movimientos juveniles y en los de la discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Zapata comparece hoy ante el juez por la ‘okupación’ del Patio Maravillas El concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata comparecerá este viernes ante el Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid, como imputado por la ‘okupación’ del Patio Maravillas a finales de 2013, una citación judicial que, según denunció el Partido Popular, era desconocida tanto para ellos como para la opinión pública Noticia pública
  • La Asamblea de Madrid ultima una ley contra los delitos de lgtbifobia La Asamblea de Madrid votará el próximo viernes favorablemente el dictamen de una Ley contra la lgtbifobia, con la que se pretende visibilizar la discriminación que sufre el colectivo y garantizar sus derechos y libertades en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Amnistía nombra preso de conciencia a un activista ambiental indígena de México Amnistía Internacional ha nombrado preso de conciencia a Ildefonso Zamora, detenido el pasado mes de noviembre en la comunidad indígena ‘tlahuica’ de San Juan Atzingo, a 80 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México, acusado de participar en un robo en julio de 2012 Noticia pública
  • Margallo presenta un libro sobre el reto digital de la diplomacia española El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, presentará hoy en Madrid el libro ‘La diplomacia española ante el reto digital’, en el que se analiza el impacto que las nuevas tecnologías han tenido sobre la acción exterior española Noticia pública
  • Margallo presenta mañana un libro sobre el reto digital de la diplomacia española El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, presentará mañana el libro ‘La diplomacia española ante el reto digital’ en el que se analiza el impacto que las nuevas tecnologías han tenido sobre la acción exterior española Noticia pública
  • Ampliación Rita Maestre defiende su protesta en la capilla de la Complutense La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró este jueves en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011, que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas”, que son “propias de un Estado de Derecho”. Reconoció haberse quitado la camiseta en la protesta y argumentó que un torso descubierto "no tiene porqué ser ofensivo" Noticia pública
  • El capellán de la Complutense no vio “mujeres en ropa íntima” en la protesta por la que se juzga a Rita Maestre El sacerdote Rafael Hernando, capellán de la iglesia de la Universidad Complutense en el campus de Somosaguas, reconoció hoy en el juicio contra la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, por la protesta de 2011 que no vio “mujeres en ropa íntima” durante la protesta y, en concreto, no vio a la edil con el torso desnudo ni la escuchó profiriendo frases ofensivas contra la iglesia o blasfemias Noticia pública
  • Madrid. Costa-Gavras será investido hoy ‘honoris causa’ por la UCM Uno de los gurús del cine de denuncia social, Konstantinos Gavras -o Costa-Gavras, como se le conoce-, será investido hoy doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en una ceremonia que tendrá lugar a las 11.00 en el Paraninfo de San Bernardo Noticia pública
  • Madrid. Costa-Gavras será investido mañana ‘honoris causa’ por la UCM Uno de los gurús del cine de denuncia social, Konstantinos Gavras -o Costa-Gavras, como se le conoce-, será investido mañana doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en una ceremonia que tendrá lugar a las 11.00 en el Paraninfo de San Bernardo Noticia pública
  • Madrid. Costa-Gavras será investido ‘honoris causa’ por la UCM Uno de los gurús del cine de denuncia social, Konstantinos Gavras -o Costa-Gavras, como se le conoce-, será investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el 29 de enero, en una ceremonia que tendrá lugar a las 11.00 en el Paraninfo de San Bernardo Noticia pública
  • Feministas llenan tiendas de moda con pegatinas contra la “dictadura de las tallas” Feministas han colocado decenas de pegatinas en probadores, escaparates y etiquetas de tiendas de moda juvenil para concienciar a las compradoras contra la “dictadura de las tallas” a las que somete el canon de belleza establecido en la sociedad. La campaña, impulsada por el colectivo feminista valenciano ‘Las Lilas’ en el marco de las rebajas de enero, ya se ha extendido a unas 15 ciudades españolas y las redes sociales Noticia pública