Búsqueda

  • Científicos españoles desarrollan fármacos con menos efectos secundarios para la leucemia Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, UMH-CSIC, analizan nuevos fármacos con menos efectos secundarios que los existentes en la actualidad para la leucemia linfoblástica aguda pediátrica, lo que podría ampliarse a otros tipos de cáncer Noticia pública
  • Científicos del CNIC descubren una diana terapéutica frente a infecciones y cáncer Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado la función de una proteasa que puede convertirse en una futura diana terapéutica para el tratamiento de algunas infecciones e, incluso, para las metástasis tumorales, un estudio que ha sido publicado este viernes en la revista ‘Nature Communications’ Noticia pública
  • Los tumores de páncreas, pulmón y cerebro presentan mayor incidencia de trombosis que otros cánceres Los tumores de páncreas, pulmón, cerebro, estómago, riñón y ovario son los que presentan una mayor incidencia de trombosis, patología que se ha convertido en la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, sólo por detrás de la progresión de la propia enfermedad Noticia pública
  • El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmón El consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • El 12% de los cánceres en España están relacionados con el alcohol El 12% de los cánceres están relacionados con el alcohol, ya que un consumo por encima de los 20 gramos al día aumenta la aparición del tumor de mama en un 7% y en un 23% el cáncer de intestino, según los datos del informe ‘Alcohol, una amistad peligrosa’ de Socidrogalcohol presentados este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Investigadores catalanes encuentran un nuevo tratamiento para el cáncer de ovario Investigadores del Grupo de Señalización Molecular en Cáncer del Programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), del Programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología, han identificado un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer de ovario Noticia pública
  • La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivos Cada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores Noticia pública
  • Una muestra de sangre puede predecir el mejor tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado Un equipo de científicos españoles han descubierto que a partir de una muestra de sangre se puede predecir cuál es el tratamiento más eficaz en la reducción del cáncer colorrectal metastásico, según la investigación llevada a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y otros 30 centros de toda España con la esponsorización del Grupo Español de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD) Noticia pública
  • RTVE crea su Observatorio de la Igualdad El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la creación del Observatorio de la Igualdad de la corporación y la adquisición de los derechos de los Campeonatos de Europa de Balonmano 2018 Noticia pública
  • España, líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple España es líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cancer de la sangre que afecta a un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea, que ataca preferentemente a los mayores de 65 años y que, de momento, no tiene curación aunque "en los últimos 10 años se ha avanzado mucho" Noticia pública
  • La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, preocupada por los precios ‘millonarios’ de los tratamientos para leucemia La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento y la campaña ‘No es Sano’ han reprochado públicamente a las farmacéuticas Gilead y Novartis el precio de sus tratamientos para leucemia, que han salido al mercado de Estados Unidos con un precio que ronda los 400.000 dólares, algo que “amenaza muy seriamente la sostenibilidad de los sistemas de salud” Noticia pública
  • El Gobierno monitorizará a 500 adolescentes para estudiar su exposición a contaminantes El Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) ha lanzado un proyecto para “biomonitorizar” a 500 adolescentes de Educación Secundaria (ESO) y estudiar los contaminantes ambientales y químicos a los que están expuestos en base a sus hábitos de consumo y entorno Noticia pública
  • Madrid. Casi 40.000 personas citadas por el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon Un total de 39.849 personas, entre 50 y 69 años de edad, ya han sido invitadas por carta y teléfono a participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (Prevecolon) para realizarse una prueba de sangre en heces, en el marco de la campaña implantada por la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • En España se diagnostican cada día cinco nuevos casos de síndromes mielodisplásicos, un cáncer de la sangre difícil de curar En España se diagnostican cada día cinco nuevos casos de síndromes mielodisplásicos (SMD), un cáncer de la sangre difícilmente curable que afecta sobre todo a partir de los 70 años de edad, según informó la Fundación Josep Carreras con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de estas enfermedades y en las que la investigación continúa siendo la clave Noticia pública
  • Más del 30% de las mujeres españolas tienen déficit de vitamina D Más del 30% de las mujeres en España tienen déficit de vitamina D, la cual está implicada en la formación de los huesos, la prevención de la osteoporosis, la contracción muscular y en la regulación del sistema inmunológico, según advirtieron este viernes los expertos en la VI Reunión Científica de Ginecología Privada (Ginep) que estos días se celebra en Sevilla Noticia pública
  • Los hematólogos piden acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) pidió este viernes acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas para que lleguen antes a los pacientes, según apuntaron sus representantes en la II Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’, organizada por esta sociedad científica y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • La leucemia mieloide crónica representa entre el 15-20% de los casos de leucemia La leucemia mieloide crónica representa alrededor del 15-20% de los casos de leucemias en adultos, con una incidencia de 1-2 casos por cada 100.000 habitantes/año, según destacó este jueves la Fundación Josep Carreras Noticia pública
  • La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma La Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan Noticia pública
  • Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria en España Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria (CBP) en España, una enfermedad hepática rara que con un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento permite a quienes la padecen llevar una vida normal, según señaló la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología, que se conmemora el 10 de septiembre Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncer Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncer Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncer Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis Noticia pública
  • Sólo el 1% de las becas oficiales de investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreas Sólo el 1% de las becas oficiales destinadas a investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreas, del que se registran 6.500 nuevos casos cada año en España, según afirmó este lunes el doctor Bruno Sainz Anding, investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria de Madrid, quien añadió que “gracias a una de estas becas podremos investigar en un anticuerpo para eliminar las células madre tumorales presentes en esta patología” Noticia pública