La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan
Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria en EspañaCerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria (CBP) en España, una enfermedad hepática rara que con un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento permite a quienes la padecen llevar una vida normal, según señaló la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología, que se conmemora el 10 de septiembre
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Sólo el 1% de las becas oficiales de investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreasSólo el 1% de las becas oficiales destinadas a investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreas, del que se registran 6.500 nuevos casos cada año en España, según afirmó este lunes el doctor Bruno Sainz Anding, investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria de Madrid, quien añadió que “gracias a una de estas becas podremos investigar en un anticuerpo para eliminar las células madre tumorales presentes en esta patología”
El 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis CEl 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis C y el 20% aún cree que puede contraerse a través de la tos, un estornudo o un beso, según explica el informe ‘Percepción Social de la Hepatitis C en España’ elaborado por la Fundación Más que Ideas y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), presentado este martes en Madrid
1.500 pacientes de leucemia salen a la calle para poner una fecha final a la enfermedadMás de 1.500 pacientes de leucemia y sus familiares han salido a la calle este sábado en toda España a realizar concentraciones para sensibilizar a la sociedad sobre la leucemia y otros cánceres de la sangre. Esta acción representa el pistoletazo de salida de una semana muy especial: la Semana contra la Leucemia, que cada año se celebra entre el 21 y el 28 de junio
Más de 1.500 pacientes salen hoy a la calle para decir que “la leucemia se curará”Más de 1.500 pacientes se movilizarán este sábado junto a sus familias con el lema ‘La leucemia se curará. Ayúdanos a decidir cuándo’, con el objetivo de “decir bien alto que quieren que la leucemia tenga una fecha final, que algún día todos superen la enfermedad”
Más de 1.500 pacientes saldrán mañana a la calle para decir que “la leucemia se curará”Más de 1.500 pacientes se movilizarán este sábado junto a sus familias con el lema ‘La leucemia se curará. Ayúdanos a decidir cuándo’, con el objetivo de “decir bien alto que quieren que la leucemia tenga una fecha final, que algún día todos superen la enfermedad”
Más de 1.500 pacientes saldrán a la calle el sábado para decir que “la leucemia se curará”Más de 1.500 pacientes se movilizarán este sábado, 17 de junio, junto a sus familias con el lema ‘La leucemia se curará. Ayúdanos a decidir cuándo’, con el objetivo de “decir bien alto que quieren que la leucemia tenga una fecha final, que algún día, todos, superen la enfermedad”
El 90% de los cánceres de próstata se diagnostican en fase tempranaEl 90% de los cánceres de próstata se detectan de forma precoz y a edades tempranas, entre los 50 y 60 años, mientras que antes el diagnóstico se producía a partir de los 65 años, según datos dados a conocer durante la presentación este lunes del informe del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac)
El estudio genético, clave para la supervivencia de las mujeres con cáncer de ovario avanzadoEl estudio genético de las mujeres con cáncer de ovario es clave para obtener un tratamiento más adecuado en caso de recaída de la enfermedad, así como para el aumento de la supervivencia de estas pacientes, según informó el Instituto Catalán de Oncología (ICO) con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se conmemora el 8 de mayo
Investigadores españoles identifican un biomarcador sanguíneo en cáncer de próstata avanzadoOncólogos e investigadores de varios hospitales españoles han identificado un nuevo biomarcador sanguíneo en pacientes con cáncer de próstata avanzado que abre el camino hacia la terapia personalizada, cuyos resultados han sido publicados este jueves en la revista ‘Annals of Oncology’ de la Sociedad Europea de Oncología Médica
La calidad de las grasas que se consumen es fundamental para la saludLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advirtió este lunes de que tanto la cantidad pero, sobre todo, la calidad de las grasas que se consumen tienen un efecto determinante sobre la salud, por lo que recomienda leer el etiquetado nutricional de los alimentos para elegir sólo aquellos que contengan menos grasas saturadas
Hoy se celebra el Día Mundial para la Prevención de Cáncer de ColónHoy se celebra el Día Mundial para la Prevención de Cáncer de Colón, una fecha que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) aprovecha para reclamar a las comunidades autónomas que implanten el programa de cribado al 100%, ya que es una enfermedad superable en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo. Según la asociación, el 81% de la población española entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colon, por lo que la prevención es fundamental
La AECC alerta de que el 81% de la población entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colónLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) alertó este jueves de que el 81% de la población española entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colon, por lo que reclamo a las comunidades autónomas que implanten el programa de cribado de cáncer de colon al 100%, ya que es una enfermedad superable en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo
Cerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásicaCerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásica, pese a que los últimos 10 años acumulan más progresos en el tratamiento de esta patología que todo el siglo XX gracias a los avances científicos, según datos del proyecto ‘Es posible. 10 años desafiando al cáncer de colon’, en el que participan 25 hospitales españoles
El riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando hay antecedentes familiaresEl riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando se tienen familiares de primer grado diagnosticados antes de los 60 años, explicó el doctor Fernando Carballo, director de la Unidad Clínica de Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, quien además recordó que “este tipo de cáncer es de los pocos que se pueden diagnosticar precozmente, incluso antes de que el paciente tenga síntomas”
Investigadores españoles desarrollan un anticuerpo para tratar el mieloma múltipleInvestigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han desarrollado un nuevo anticuerpo monoclonal en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, según informa la Clíica