Búsqueda

  • Fiscalidad Avance La Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisis La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación Funcas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento económico en 2023, pero rebaja al 1,5% la de 2024 La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB para este año hasta el 2,4%, dos décimas más que en julio, a la vez que ha empeorado sus perspectivas para el próximo ejercicio, cuando proyecta que la economía española avanzará un 1,5%, una décima menos que en su análisis anterior Noticia pública
  • Digitalización El Gobierno autoriza un crédito de 14,6 millones para el CNI El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza una transferencia de crédito del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al presupuesto del Ministerio de Defensa, por importe de 14,63 millones de euros, con repercusión en el presupuesto de ingresos y gastos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Noticia pública
  • Finanzas La CNMV analiza la información que ofrecen las cotizadas sobre taxonomía europea de sostenibilidad La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó este lunes por primera vez el ‘Informe sobre los desgloses relativos a la Taxonomía Europea. Ejercicio 2022’, dada la novedad y relevancia de esta información. En el documento se describe el grado de elegibilidad y alineamiento con la taxonomía sobre el cambio climático de las actividades económicas de los emisores de valores españoles Noticia pública
  • Vivienda La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,27% en el tercer trimestre, según pisos.com La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,27% en el tercer trimestre, lo que supone un aumento de cuatro centésimas respecto al mismo periodo de 2022 (6,23%) y una caída de ocho centésimas con relación al segundo trimestre del 2023 (6,35%), según un informe realizado por pisos.com Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas BBVA Research rebaja el crecimiento de 2024 a todas las comunidades autónomas salvo a las islas BBVA Research ha rebajado su previsión de crecimiento en el año 2024 para 15 comunidades autónomas, con La Rioja y Asturias como principales damnificados, y solamente ha mantenido su estimación para Baleares y Canarias, que en 2023 serán, junto a la Comunidad de Madrid, las regiones que más crezcan Noticia pública
  • Accesibilidad Cómo funciona la videointerpretación de lengua de signos en números de teléfonos públicos como el 112 El reglamento del uso de la lengua de signos aprobado en julio de 2023 obliga a que todos los números de teléfono de servicio público como el 112 cuenten con un servicio de videointerpretación en lengua de signos para las personas sordas. Anteriormente a la aprobación de este reglamento, la Fundación CNSE, con financiación del Gobierno, creó una plataforma llamada SVIsual en 2009. Esta plataforma permite contactar con los servicios públicos (sean de emergencias o no) a través de un asistente en lengua de signos por videollamada Noticia pública
  • Laboral AXA y los sindicatos acuerdan un nuevo convenio con mejoras salariales, Inteligencia Artificial y teletrabajo CCOO y UGT han firmado un nuevo Convenio Colectivo en el Grupo asegurador AXA que además de mejoras salariales y de jornada, introduce cláusulas novedosas como el uso de la Inteligencia Artificial en las relaciones laborales, según informó CCOO este viernes Noticia pública
  • Trata de mujeres Las víctimas de trata sexual con discapacidad intelectual “no son conscientes del abuso” La directora Mabel Lozano destapa públicamente con su documental ‘AVA’ uno de los rostros desconocidos hasta el momento del proxenetismo. “Siempre ha existido la explotación sexual de mujeres y niñas con discapacidad, pero nunca se había hablado de ello y de lo que no se habla no existe”, afirma con contundencia la realizadora Noticia pública
  • Funcionarios CSIF reclama un Gobierno y unos presupuestos para España El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este lunes que “España necesita un Gobierno y unos presupuestos” porque existen “plantillas envejecidas y tensionadas” en la administración pública que “están dificultando la prestación a los ciudadanos de unos servicios públicos de calidad” Noticia pública
  • Clima La Tierra se encamina a que 2023 sea el año más caluroso jamás registrado El planeta Tierra se encamina a que 2030 sea el año más caluroso jamás registrado desde al menos 1850, después de que el primer semestre fuera el tercero más cálido y ante la previsión de que las temperaturas medias mundiales aumenten en la segunda mitad por factores como el fenómeno climático de El Niño y los incendios forestales Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB crece un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo previsto El PIB español registró una variación del 0,5% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima más que el dato adelantado en julio por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el crecimiento económico inicia su desaceleración y pierde una décima con respecto al primer trimestre, cuando el PIB aumentó un 0,6% Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef advierte de que la desaceleración económica se producirá con “mayor intensidad y anticipación” de lo esperado La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves en el Fórum Europa que los indicadores económicos confirman que la economía española sufrirá una desaceleración de su crecimiento con “mayor intensidad y anticipación” de lo estimado antes del verano Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef advierte que la desaceleración económica se producirá con “mayor intensidad y anticipación” de lo esperado La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves en el Fórum Europa que los indicadores económicos confirman que la economía española sufrirá una desaceleración de su crecimiento con “mayor intensidad y anticipación” de lo estimado antes del verano Noticia pública
  • Clima La Tierra va camino de que 2023 sea el año más caluroso jamás registrado El planeta Tierra se encamina a que 2030 sea el año más caluroso jamás registrado desde al menos 1850, después de que el primer semestre fuera el tercero más cálido y ante la previsión de que las temperaturas medias mundiales aumenten en la segunda mitad por factores como el fenómeno climático de El Niño y los incendios forestales Noticia pública
  • BCE Ampliación El BCE sube los tipos de interés en otros 25 puntos básicos El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves volver a subir los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, dejando el tipo de las operaciones principales de financiación en el 4,5%, la facilidad marginal de crédito en el 4,75% y la de depósito en el 4% Noticia pública
  • Inflación Vídeo La Cámara de Comercio de Madrid espera que la inflación oscile entre el 2% y el 2,5% el próximo año, una cota “positiva” para la economía El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, estima que la inflación oscilará entre el 2% y el 2,5% en la segunda parte del próximo año, una horquilla que considera “positiva” por ser “gasolina que empuja” la economía Noticia pública
  • Educación Más de ocho millones de alumnos comienzan estos días el nuevo curso escolar Más de ocho millones de alumnos arrancarán estos días el curso escolar 2023-2024, que traerá como novedad la extensión de los currículos de la nueva ley educativa (Lomloe, la denominada 'ley Celaá') también a los cursos pares y la continuidad de la prueba de acceso a la universidad (Ebau) tras el anuncio del Gobierno de no desarrollar el decreto para una nueva por estar en funciones Noticia pública
  • Turismo Ampliación España recibió en julio 10,1 millones de visitantes y el gasto turístico se dispara un 16% España recibió en julio 10,1 millones de turistas, que realizaron un gasto de 13.853 millones de euros, lo que en ambos casos supera las cifras del mismo mes de 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo Héctor Gómez celebra los datos “extraordinarios” de “record” del turismo en julio El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, mostró este viernes su satisfacción por los “extraordinarios” datos que está consiguiendo el turismo español en el acumulado del año y en el verano, como dijo que atestiguan las cifras “récord” de llegada y gasto de visitantes internacionales Noticia pública
  • Madrid Madrid reduce su lista de espera quirúrgica un 10,5% en el último año La Comunidad de Madrid ha reducido un 10,5% los pacientes que se encuentran en espera estructural para ser intervenidos quirúrgicamente a través del sistema público de salud en el último año, pasando de 72.066 personas en julio de 2022 a las 64.455 registradas el pasado julio Noticia pública
  • Comunicación Abierto el plazo para presentar trabajos a los Premios Tiflos de Periodismo El Grupo Social ONCE ha convocado la XXVI edición de sus Premios Tiflos de Periodismo, en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores que mejor haya plasmado el enfoque informativo social relacionado con las personas con discapacidad Noticia pública
  • Consumo El consumo registrado por CaixaBank creció un 5% en junio, su menor ritmo desde febrero de 2021 El consumo total en España registrado por CaixaBank se incrementó un 5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, su menor ritmo desde febrero de 2021, cuando se desplomó un 16% coincidiendo con el aumento de restricciones en España para limitar la propagación de las variantes del virus de la covid brasileña y sudafricana Noticia pública
  • Laboral Los salarios en convenios crecen un 3,34% hasta julio y recuperan más de un punto de poder adquisitivo Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron en los siete primeros meses del año 2023 un 3,34%, 1,04 puntos por encima del dato adelantado de inflación del mes de julio (2,3%), por lo que los sueldos recuperan en torno a un punto de poder adquisitivo después de las pérdidas que han ido acumulando en meses anteriores y durante todo 2022 Noticia pública
  • Seguros Zurich pretende “multiplicar” su volumen de negocio en Madrid El grupo asegurador Zurich se propone llevar a cabo una “fuerte expansión” en Madrid, que se traduce en “multiplicar” el volumen de negocio registrado en 2022 Noticia pública