Búsqueda

  • REPORTAJE La necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidad En un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo” Noticia pública
  • Ampliación El número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 y la tasa de paro cierra en el 23,7% El número de parados subió en 30.100 personas en el último trimestre de 2014, hasta alcanzar los 5.457.700 (+0,55%), aunque en el conjunto del año se ha reducido en 477.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El paro bajó en España al 23,9% en noviembre y el de la eurozona se mantuvo en el 11,5% La tasa de paro en España registró el pasado mes de noviembre una caída de una décima, hasta situarse en el 23,9%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (25,7%), mientras que el de la eurozona se mantuvo en el 11,5% Noticia pública
  • España tiene cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado Noticia pública
  • Paro. La Carolina (Jaén), ciudad con más desempleo femenino de España (79%) La localidad jienense de La Carolina presenta un nivel de paro femenino del 79%, de manera que es el municipio con la tasa de desempleo entre las mujeres más elevada. En la misma provincia, Bailén, Linares y Andújar completan los primeros puestos Noticia pública
  • Ampliación El paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie histórica El número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Navarra, Euskadi y La Rioja, las regiones con menos desempleados con estudios universitarios Navarra, Euskadi y La Rioja son las regiones que registran menores tasas de desempleo entre los profesionales con estudios universitarios, frente a Canarias, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde dos de cada diez personas con formación superior se encuentran en el paro, según Randstad Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Cermi apoya el emprendimiento rural entre mujeres con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla-La Mancha, Luis Perales Ramírez, ha firmado con la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) un acuerdo para impulsar el emprendimiento rural femenino y apoyar a las mujeres con discapacidad que viven en entornos rurales y que sufren mayor discriminación y mayores tasas de desempleo e inactividad Noticia pública
  • Paro. Según la USO los datos del paro dibujan un “escenario pesimista” para la calidad del empleo La Unión Sindical Obrera (USO) afirmó hoy que los datos de paro facilitados por el Ministerio de Empleo, que reflejan un aumento del número desempleados en el mes de septiembre de 19.720 personas, dibujan un “escenario pesimista la hora de sustentar un marco laboral que apueste por la calidad del empleo” Noticia pública
  • España sigue siendo el país de la UE con mayor paro juvenil El paro de la Eurozona se mantuvo en julio en el 11,5%, mientras que la tasa de paro en España bajó una décima, hasta el 24,5%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (27,2% en mayo), y volvió a liderar el desempleo juvenil, que repuntó cuatro décimas, hasta el 53,8%, respecto a junio, según datos de Eurostat publicados este viernes Noticia pública
  • Ampliación La tasa de paro baja del 24,5% tras caer la cifra de desempleados en 310.400 personas La tasa de paro cerró el segundo trimestre del ejercicio en el 24,47% desde el 25,93% del trimestre anterior, después de que el número de desempleados haya descendido en 310.400 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro. España sigue siendo el segundo país de la UE con mayor tasa de paro La tasa de paro en España se mantuvo sin cambios el pasado mes de mayo, con un 25,1%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (26,8%), mientras que el desempleo juvenil repuntó tres décimas, hasta el 54%, respecto a abril, según datos de Eurostat publicados este miércoles Noticia pública
  • Ampliación El paro bajó en junio en 122.684 personas El paro registrado bajó en 122.684 personas en junio respecto al mes anterior, con lo que el número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se situó en 4.449.701, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El desplome de la población activa provoca un aumento de dos décimas de la tasa de paro, hasta el 25,93% El número de parados disminuyó en el primer trimestre del año en 2.300 personas debido a la caída de la población activa, que provoca que, a pesar de este descenso, la tasa de desempleo suba dos décimas, hasta el 25,93%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La ONU tilda de “problema generalizado” la violencia contra las mujeres en el Reino Unido La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, sus causas y sus consecuencias, Rashida Manjoo, afirmó este miércoles que los malos tratos contra mujeres son “un problema generalizado” en el Reino Unido, e instó al Gobierno de David Cameron a atender las necesidades específicas de las víctimas Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres registraron en 2013 récord en creación de empresas a través del PAEM de las Cámaras Las mujeres crearon en 2013 un total de 2.366 empresas, que generaron 2.645 puestos de trabajo entre autoempleo y asalariados, las mejores cifras registradas a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • Día Mujer. España, a la cola de la OCDE en igualdad en el mercado laboral, según PWC España está situada en la parte baja de los países de la OCDE en materia de integración de la mujer en el mundo laboral, según el índice PwC Women in Work Noticia pública
  • Día Mujer. España, a la cola de la OCDE en igualdad en el mercado laboral, según PWC España está situada en la parte baja de los países de la OCDE en materia de integración de la mujer en el mundo laboral, según el índice PwC Women in Work Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres registraron en 2013 récord en creación de empresas a través del PAEM de las Cámaras Las mujeres crearon en 2013 un total de 2.366 empresas, que generaron 2.645 puestos de trabajo entre autoempleo y asalariados, las mejores cifras registradas a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • Ampliación El paro bajó en 1.949 personas en febrero El paro registrado en febrero disminuyó en 1.949 personas respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se situó en 4.812.486 Noticia pública
  • Avance El paro bajó en 1.949 personas en febrero El paro registrado en febrero disminuyó en 1.949 personas respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se situó en 4.812.486 Noticia pública
  • Ampliación El paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activa El número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La Comisión Europea advierte que tener un empleo no asegura evitar la pobreza La Comisión Europea ha advertido de que es preciso prestar especial atención a la creación de empleo pero también a la calidad del mismo, puesto que tener un trabajo no asegura evitar la pobreza Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad supera el 33% La tasa de paro de las personas con discapacidad creció 6,2 puntos en el año 2012, hasta situarse en el 33,1%, lo que supone 8,1 puntos más que el conjunto de la población activa, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • España tiene unos cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso, de cooperación de desarrollo, etc.), con un perfil predominantemente femenino y, sobre todo, de menos de 30 o más de 55 años Noticia pública