"EL AGUA DULCE JUGARA UN PAPEL SEMEJANTE AL DEL PETROLEO", SEGUN UN ESPECIALISTA"El agua dulce va a convertirse en el futuro en un recurso natural de carácter estratégico y su consumo tendrá, cada vez más, una importancia política. Su papel se aproximará al del petróleo", según afirmó Arturo Ariño, profesor de cología de la Universidad de Navarra, durante un curso sobre ecosistemas acuáticos celebrado en dicho centro
LOS VEHICULOS "TODO TERRENO" SUPONEN LA PRACTICA DEPORTIVA MAS DAÑINA PARA EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN AEDENATA pesar del importante impacto ambiental que provocan sobre el medio ambiente deportes como el golf, el esquí o la navegación con embarcaciones a motor, la circulación con vehículos "todo terreno" por calzada no asfaltadas se ha convertido en la actividad lúdico-deportiva que más daño ocasiona al ecosistema y lafauna que habita en él, según revela un informe elaborado por la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ORGANOCLORADOS PARA EL ECOSISTEMA MARINO Y LOS SERES HUMANOSLa organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un informe en Madrid e el que denuncia los efectos de sustancias organocloradas en el ecosistema, que dañan de manera especial a las poblaciones marinas y a las aves, incrementando la mortalidad y las malformaciones y provocando alteraciones de los sistemas reproductivo e inmunológico. También afectan a los seres humanos
LA CODA DENUNCIA ANTE LA CE AL MOPT Y LA GENERALITAT VALENCIANA POR LA DEGRADACION DE LAS SALINAS DE SANTA POLALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha denunciado ante la Comisión de las Comunidades Europeas al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y al Gobierno de la Generalitat Valenciana, por la "pasividad" mostradapor ambas instituciones ante el proceso de degradación del Paraje Natural de Las Salinas de Santa Pola (Alicante)
La Coda ha denunciado a la Junta ante la CE -------------------------------------------El director general de Medio Natural de la Junta de Comunidades de Castilla y León, Pedro Llorente, ha asegurado que el proceso de degradación que sufren las laguas de Villafáfila, en Zamora, es consecuencia de "actuaciones históricas" anteriores a 1987 y afirmó que la denuncia interpuesta por la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ante la CE contra la Junta "carece de razón"
Clausuradas las IV Jornadas Ibéricas sobre Zonas Húmedas --------------------------------------------------------La lentitud en la aplicación de la legislación sobre medio ambiente aprobada en España durante los últimos años, más qe las carencias contenidas en ella, está contribuyendo al deterioro progresivo de los humedales del país, según denunciaron hoy los asistentes a la clausura de las IV Jornadas Ibéricas de Estudio y Protección de Zonas Húmedas, que se han celebrado en la localidad madrileña de Manzanares el Real (Madrid)
DECLARAN A LA LAGUNA DE SAN JUAN ZONA DE REFUGIO PARA LA FAUNALa Comunidad Autónoma de Madrid(CAM) ha declarado la laguna de San Juan y su entorno como efugio de fauna, según una disposición de la Consejería de Presidencia, dirigida por Agapito Ramos, que apareció el pasado día 18 en el Boletín Oficial