Búsqueda

  • MSF denuncia ‘El éxodo rohingya’ en una exposición en el Centro Cultural Daoiz y Velarde Médicos Sin Fronteras (MSF) inaugurará el próximo martes en Madrid la exposición ‘El éxodo rohingya’, una muestra a través de la cual denuncia la situación de este pueblo que, subrayó, lleva “décadas sufriendo una vida de limitaciones y persecución en Myanmar” Noticia pública
  • Medio ambiente La reina Sofía se suma a la campaña de concienciación sobre el problema de la basura marina La Fundación Reina Sofía (FRS) se ha sumado a la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’ para concienciar sobre el problema de la 'basuraleza' marina. La fundación acompañará a voluntarios en sus tareas de limpieza en la Cala Teulera (Menorca) y embarcándose en el velero ‘Tofteevag’, un barco científico que finaliza su temporada de recogida de basura marina. El proyecto coincide con el Día Mundial de los Mares, celebrado durante la última semana de septiembre Noticia pública
  • Medio marino Hallan corales estresados a 150 metros de profundidad por la subida de temperaturas Un equipo de científicos ha encontrado corales estresados por el calentamiento de las temperaturas oceánicas en aguas profundas de 30 a 150 metros sobre la superficie, lo que se conoce como zona mesofótica, porque en esas profundidades no penetra la luz Noticia pública
  • Ocio El Gobierno dejará de obligar a los buceadores que recojan basura de las reservas marinas El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara una orden con la que actualizará los criterios de buceo responsable en las reservas marinas y una de las principales novedades es que dejará de obligar a los buceadores que recojan la basura que se encuentren mientras realicen esa actividad recreativa Noticia pública
  • Medio marino Hallan corales estresados por el calentamiento a 150 metros de profundidad Un equipo de científicos ha encontrado corales estresados por el calentamiento de las temperaturas oceánicas en aguas profundas de 30 a 150 metros sobre la superficie, lo que se conoce como zona mesofótica porque en esas profundidades no penetra la luz Noticia pública
  • Dos estudios internacionales corroboran cómo bucean los delfines Un equipo internacional de científicos liderados por Andreas Fahlman, investigador de la Fundación Oceanogràfic de Valencia, ha publicado en la revista 'Frontiers in Physiology' dos estudios sobre delfines en libertad, sin encontrar diferencias fisiológicas entre los que cazan en superficie y los que lo hacen a gran profundidad, y que corroboran otras teorías que explican por qué no sufren descompresión Noticia pública
  • Salud El 50% de las lesiones medulares con origen traumático ocasionan tetraplejia Cada año se producen en España al menos unos 100.000 nuevos casos de traumatismo craneoencefálico (TCE) y unos 600 de lesiones medulares de origen traumático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que este lunes alertó de que el 50% de los casos de origen traumático ocasionan tetraplejia y que es en verano cuando más casos de traumatismos craneoencefálicos graves y de lesiones medulares de origen traumático se producen Noticia pública
  • Educación Educación recoloca a 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüística El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha recolocado ya a unos 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüística de los 600 que el anterior equipo ministerial dejó sin plaza, según informó este martes el departamento que dirige Isabel Celaá Noticia pública
  • Medio marino Las reservas marinas cercanas a áreas urbanas tienen menos peces y depredadores Un estudio realizado a casi 1.800 arrecifes de coral tropicales de todo el mundo señala que las reservas marinas cercanas a áreas densamente pobladas cuentan con menos poblaciones de peces y de depredadores Noticia pública
  • Medio marino Las reservas marinas cercanas a zonas humanas tienen menos peces y depredadores Un estudio realizado a casi 1.800 arrecifes de coral tropicales de todo el mundo señala que las reservas marinas cercanas a áreas densamente pobladas cuentan con menos poblaciones de peces y de depredadores Noticia pública
  • Discapacidad Cineteca acoge hoy la I Jornada de Cine Accesible Cineteca Madrid y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III, celebran hoy la I Jornada de Cine Accesible, que tendrá lugar en Cineteca Madrid (Matadero) de 10.30 a 18.30 horas Noticia pública
  • Discapacidad Cineteca acogerá mañana la I Jornada de Cine Accesible Cineteca Madrid y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III, celebrarán mañana, jueves, la I Jornada de Cine Accesible, que tendrá lugar en Cineteca Madrid (Matadero) de 10.30 a 18.30 horas Noticia pública
  • RSC Iberdrola y la Real Fábrica de Tapices concluyen la restauración de los tapices del Colegio del Patriarca Iberdrola y la Real Fábrica de Tapices han concluido el proyecto de intervención sobre los tapices del Colegio del Patriarca, tras la culminación de la restauración de las dos últimas piezas de la colección. Se trata de una serie de seis paños de grandes dimensiones, que datan de principios de siglo XVI, y que fueron donados por San Juan de Ribera al Real Colegio de Corpus Christi, ubicado en Valencia Noticia pública
  • Discapacidad Cineteca acogerá la I Jornada de Cine Accesible Cineteca Madrid y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III, han organizado la I Jornada de Cine Accesible, que tendrá lugar el próximo 21 de junio en Cineteca Madrid (Matadero) de 10.30 a 18.30 horas Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la Antártida Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Discapacidad Indra y Fundación Juan XXIII Roncalli ofrecen soluciones tecnológicas para personas con discapacidad intelectual Voluntarios de Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, participaron durante el mes de mayo, junto a usuarios y trabajadores de Fundación Juan XXIII Roncalli, en el programa 'coNN.TTigo', una iniciativa de voluntariado inclusivo, pionera e innovadora que persigue la búsqueda de soluciones tecnológicas para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Vulnerabilidad social Un proyecto de acogida atiende a seis familias de refugiados en Madrid El Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid) ha puesto en marcha el Programa de Acogida e Integración para Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional que, en su primera fase, atiende a seis familias (un total de 30 personas entre adultos y niños) procedentes de Siria, Egipto, Marruecos, Venezuela y Georgia Noticia pública
  • Castilla y León Una quincena de jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Burgos en 'Técnicas y apoyos para la vida independiente' Un total de 15 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad de Burgos en 'Técnicas de apoyo para la vida independiente', un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes con esta discapacidad Noticia pública
  • Ocio El Barça tendrá cinco centros de ocio temáticos en todo el mundo Parques Reunidos y el Fútbol Club Barcelona han llegado a un acuerdo para desarrollar cinco centros temáticos de ocio en todo el mundo durante los próximos cinco años Noticia pública
  • Educación 50 alumnos de Bachillerato participarán en la XIII edición de las Becas Europa Un total de 50 alumnos de 2º de Bachillerato seleccionados entre los más brillantes de toda España han conseguido plaza en el Programa Becas Europa. Los becados, con una nota media de 9,70 sobre 10, han sido seleccionados de entre casi 3.000 alumnos de 4.200 centros educativos de toda España que se presentaron a esta XIII edición del programa Noticia pública
  • Presupuestos Educación destinará 318 millones a refuerzo y mejora de la calidad educativa El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 propone 318 millones de euros para acciones relacionadas con el refuerzo y atención de las necesidades específicas de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa, sobre todo en la Educación Secundaria Noticia pública
  • Salud Los fisioterapeutas madrileños reivindican campañas para prevenir sobre los riesgos de las pseudoterapias El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha reivindicado este miércoles la necesidad de que la Administración desarrolle campañas de información y concienciación para prevenir a la población sobre los riesgos que implican las pseudoterapias Noticia pública
  • Los astronautas se entrenan bajo el agua para regresar a la Luna Los astronautas se entrenan bajo el agua a diez metros de profundidad para regresar a la Luna, un viaje previsto para finales de la década de 2020 y para ello, durante tres años han probado trajes espaciales compensados para simular la gravedad lunar que es una sexta parte de la terrestre, según informó este martes la Estación Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Tecnología Red.es e Icex ponen en marcha en Israel un Spain Tech Center Los ministerios de Energía y Economía anunciaron este lunes la puesta en marcha a traves del Icex y Red.es de un Spain Tech Center (STC) en Israel, que tendrá su sede en Tel Aviv Noticia pública