24-M- Refrescos y palomistas gratis en el mitin de Sánchez y GabilondoLas personas que se acercaban al acto electoral que el PSOE celebró esta mañana en el parque de la Paz en la localidad madrileña de Fuenlabrada podían disfrutar de refrescos y palomitas gratis que repartían simpatizantes y militantes socialistas
Pesquero ruso. WWF exige medidas urgentes ante la llegada del fuel a Tenerife y La GomeraTécnicos de WWF que participaron este sábado en un vuelo de reconocimiento para evaluar la situación del vertido del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’ comprobaron que, tras el viraje de los vientos hacia el noroeste, las manchas de fuel están llegando a las costas sur de Tenerife y La Gomera
Los océanos representan la séptima economía mundial, según WWFEl valor anual de la producción de bienes y servicios de los océanos de todo el mundo equivale a 2,5 billones de dólares, cuando el PIB de España está valorado en 1,39 billones de dólares, lo que supondría que los mares representan la séptima economía mundial, según un informe de la organización ecologista WWF
Madrid. Vecinos defienden peatonalizar la Plaza España y critican el centro comercial frente a MataderoLa delegada del Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Paz González, presentó hoy las aportaciones al proceso de participación ciudadana sobre la remodelación de Plaza España, que apuestan en general por su peatonalización, el mismo día en que la Federación de Asociaciones de Vecinos anunció que se han registrado cientos de alegaciones contra la construcción de un centro comercial frente a Matadero
Ana Belén, Sole Giménez y otras artistas cantan en defensa de los derechos de las mujeresOxfam Intermón presentó este martes el discolibro 'Avanzadoras', compuesto por 12 canciones escritas y cantadas por artistas como Ana Belén, María Dolores Pradera o Sole Giménez, entre otras, para homenajear a todas las mujeres que avanzan y hacen avanzar el mundo y para recaudar fondos destinados a proyectos de derechos de las mujeres
Cuidar los jardines históricos de Patrimonio Nacional cuesta dos millones al añoPatrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, gastará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 para que una empresa realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez
UPyD alerta de que Podemos decepcionará porque su discurso no es realistaUPyD cree que el partido de Pablo Iglesias, Podemos, puede caer en el error de crear una ilusión "que vaya al precipicio de la decepción de nuevo", ya que para la diputada Irene Lozano los argumentos de esta formación no son realistas
Detenidas nueve personas por robar más de una tonelada de cable de cobreLa Guardia Civil ha detenido a nueve personas integrantes de una organización dedicada al robo y receptación de cable de cobre. Se ha realizado un registro en una nave industrial ubicada en la Comunidad de Madrid, donde los agentes han intervenido una tonelada de este material
Patrimonio Nacional gastará dos millones al año en conservar jardines históricosPatrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, pagará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 a una empresa para que realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez
Madrid. El Aurrulaque festeja el primer año de Guadarrama como Parque NacionalLos amantes de la Sierra de Guadarrama celebraron este sábado el tradicional Aurrulaque, con la particularidad de que festejaron el primer aniversario de la declaración de este espacio verde como Parque Nacional, lo que ocurrió el 25 de junio de 2013
Madrid. El Hospital Clínico San Carlos acerca la cultura americana a los niñosEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid pone en marcha este martes un proyecto de colaboración con el Museo de América basado en actividades culturales que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes y usuarios del centro sanitario
Madrid. El hospital Clínico San Carlos acerca la cultura americana a los niñosEl hospital Clínico San Carlos pondrá en marcha el próximo martes, día 17, un proyecto de colaboración con el Museo de América basado en actividades culturales que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes y usuarios del centro sanitario
Científicos polares abogan por la explotación sostenible del ÁrticoCinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra
Nace un bebé jirafa en el Zoo de MadridEl Zoo Aquarium de Madrid comienza la Semana Santa con el nacimiento de una jirafa, que el público podrá vistar estas vacaciones en el dormitorio interior de las instalaciones
La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradaciónHasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’
Mantener los jardines de La Zarzuela cuesta casi 500.000 euros durante dos añosPatrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, pagará un total de 481.654,45 euros a Ferrovial Servicios durante dos años para que realice labores especializadas en la mejora y gestión medioambiental con el fin de “mantener decorosamente” los jardines del Complejo de La Zarzuela, donde residen los Reyes y los Príncipes de España
Los océanos serán un 170% más ácidos en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2La tasa de acidificación de los océanos ha aumentado en un 26% desde el principio de la era industrial y podría aumentar en un 170% en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2, según un documento científico elaborado por 540 expertos de 37 países y presentado este lunes en la Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de noviembre
Mañana se celebra el Día Internacional 15qMañana se celebra el Día Internacional 15q, una fecha con la que las asociaciones que agrupan a los afectados por los síndromes de Angelman, Prader Willi e Idic15 pretenden dar a conocer estas enfermedades poco frecuentes
La Academia de TV homenajea esta tarde a Martín FerrandLa Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebrará esta tarde un acto de homenaje al periodista Manuel Martín Ferrand, fallecido el pasado 30 de agosto tras una larga enfermedad
La Academia de TV homenajeará mañana a Martín FerrandLa Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebrará mañana, martes, un acto de homenaje al periodista Manuel Martín Ferrand, fallecido el pasado 30 de agosto tras una larga enfermedad