Búsqueda

  • La ayuda humanitaria en Siria ha caído un 14%, cuando las necesidades se han duplicado desde 2013 Acción contra el Hambre denunció este lunes, cuando se cumplen cinco años de la guerra de Siria, que la ayuda humanitaria en este país ha caído un 14% en los últimos tres años, mientras las necesidades se han duplicado en este periodo Noticia pública
  • RSC. Las webs para clientes de Iberdrola, Vodafone y Agbar aprueban en accesibilidad Las páginas web de las empresas son, cada vez más, el principal canal de comunicación entre ellas y sus clientes, por lo que es necesario que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en su diseño y renovación. De acuerdo con el último Observatorio Discapnet sobre las webs de Servicios y Suministros del Hogar de Fundación ONCE, sólo los sitios web para clientes de Iberdrola, Vodafone España y Aguas de Barcelona han obtenido un aprobado Noticia pública
  • Discapacidad. La Asociación de Perros Guía de Madrid condena la agresión a una de sus asociadas La Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de Madrid (Aupgm) condenó enérgicamente este viernes la agresión sufrida por una de sus asociadas cuando intentaba acceder con su perro guía a una tienda Noticia pública
  • Baldoví dice que el Rey entiende que el primer candidato a la investidura debe ser Rajoy El diputado de Compromís Joan Baldoví explicó este jueves tras reunirse con el Rey que éste entiende que el primer candidato a la investidura ha de ser Mariano Rajoy, ya que el Monarca manifestó “de forma decidida” que se debería seguir “el orden natural y lógico que marca la Constitucion”. Es decir, que el primer candidato a la Presidencia sea la persona que obtuvo mayor número de votos en las elecciones generales Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave" Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede" Noticia pública
  • Madrid. Mastodontes, jirafas con cuatro cuernos y tortugas gigantes en el yacimiento de Torrejón de Velasco La excavación del Cerro de los Batallones en Torrejón de Velasco (sur de Madrid) celebra desde mañana sábado dos jornadas de puertas abiertas para conmemorar los 25 años de su descubrimiento Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Anfac exige suprimir el impuesto de matriculación y rediseñar el de circulación El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, exigió hoy al Ejecutivo la supresión del impuesto de matriculación en España, así como rediseñar el de circulación Noticia pública
  • Investigadores españoles hallan el mecanismo por el que especies vegetales sobreviven en ecosistemas donde los recursos no son abundantes Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) y la Universidad de Berna (Suiza) ha logrado demostrar por qué muchas especies vegetales consiguen sobrevivir en ecosistemas donde los recursos no son abundantes Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • RSC. Placo elabora fichas con el 'rating' de sus placas de yeso laminado para edificios sostenibles Saint-Gobain Placo ha elaborado, en colaboración con la asociación Green Building Council España (GBCe), fichas con el ‘rating’ de aporte de sus productos de placa de yeso laminado en la construcción de edificios sostenibles con las certificaciones LEED y Verde Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. Ciudadanos mantendrá el Ayuntamiento en Cibeles y los servicios externalizados por el coste de cambiarlos La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, no habría trasladado el Ayuntamiento de la plaza de la Villa al palacio de Cibeles pero, “dado que ya está allí”, prefiere mantenerlo por el coste que tendría devolverlo a su emplazamiento anterior. Por la misma razón, defiende seguir con la externalización de la gestión de servicios municipales Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Yihadismo. Rajoy reúne el Consejo de Seguridad Nacional tras los atentados de París y presentar el borrador de la ley El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido reunir el próximo viernes al Consejo de Seguridad Nacional, que dos semanas después de los atentados terroristas de París evaluará la estrategia española en la lucha contra el terrorismo yihadista Noticia pública
  • Yihadismo. Sáenz de Santamaría asegura que la Ley de Seguridad Nacional “no conlleva suspensión de derechos” La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que la declaración de situación de interés para la seguridad nacional, que incorpora el anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional aprobado por el Consejo de Ministros, “no conlleva la suspensión de derechos”, sino que lo que permite es “coordinar mejor” las medidas de seguridad del país sin necesidad de llegar a la activación de los estados de sitio, alarma o excepción Noticia pública
  • WWF pide que los sitios Patrimonio Mundial de la Unesco estén libres de combustibles fósiles La organización conservacionista WWF reclamó este miércoles que los sitios declarados Patrimonio Mundial de la Unesco sean protegidos ante nuevos impactos como el cambio climático o la explotación de recursos energéticos a partir de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) Noticia pública
  • RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobreza La conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá el próximo 6 de noviembre en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza Noticia pública
  • RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobreza La conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá el próximo 6 de noviembre en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza Noticia pública
  • ENTREVISTA “Es necesario un nuevo marco agrícola que garantice los derechos humanos y el acceso a las tierras” Recientemente Nestlé celebró en la ciudad suiza de Lausanne el Foro Global sobre la Creación de Valor Compartido en el que participaron más de 300 expertos procedentes de todo el mundo para debatir sobre este concepto y forma de gestión empresarial. Uno de los principales intervinientes fue José López, nacido en Andujar (Sevilla) aunque emigró de niño a Suiza, que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del grupo alimentario y es el máximo responsable de Operaciones Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría pide a Lara “menos pose y más trabajar” en materia de regeneración democrática La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este miércoles al portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso, Cayo Lara, “menos pose y más trabajar” en materia de regeneración democrática Noticia pública
  • Más de 600 actividades gratuitas este fin de semana por el Día de las Aves La organización conservacionista SEO/BirdLife celebrará el fin de semana el Día de las Aves con más de 600 actividades gratuitas en todas las provincias españolas para que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales Noticia pública
  • Más de 500 actividades gratuitas para celebrar el Día de las Aves La organización conservacionista SEO/BirdLife celebrará el fin de semana el Día de las Aves con más de 500 actividades gratuitas en todas las provincias españolas para que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales Noticia pública