(REPORTAJE) La capital de México, cercada por el crimen organizadoEl Gobierno mexicano se ha visto obligado en los últimos días a desplegar un operativo de 3.000 policías y soldados en torno a México Distrito Federal para frenar el incremento de la violencia en los alrededores de la capital
El ADN en unas colillas aclara un asesinato de hace diez años en BarcelonaLa Policía Nacional ha esclarecido, gracias al ADN hallado en unas colillas de cigarrillo, un asesinato cometido en la localidad barcelonesa de Gavá hace diez años. La estrecha colaboración con las policías francesa y alemana ha sido clave para resolver el caso
ETA. Covite pide al Parlamento vasco que condene los “crímenes contra la humanidad” de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha enviado un escrito a la recién designada presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria Otermin, del PNV, en el que le insta a que esta institución promueva una declaración de condena de los “crímenes contra la humanidad” perpetrados por ETA
“El periodismo en Colombia está amordazado por el miedo”Claudia Julieta Duque, periodista colombiana que lleva más de 15 años denunciado violaciones de derechos humanos ha sufrido, “múltiples amenazas, un secuestro y torturas que me han llevado al exilio en tres ocasiones. Tras esas intimidaciones estaba la Policía Secreta de Colombia”, aunque un grupo paramilitar también la ha señalado como objetivo. Se encuentra en España participando en unas jornadas sobre los derechos humanos en Colombia y confiesa con gran tristeza a Servimedia que “el periodismo en Colombia está amordazado por el miedo. El año pasado 94 periodistas fuimos amenazados”
ETA. Pagazaurtundua denuncia la “tortura moral” que Bolinaga causará en víctimas de su puebloMaite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), denunció hoy la “tortura moral” que el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga va a provocar en víctimas del terrorismo que residen en Mondragón (Guipúzcoa), pueblo natal de este terrorista y a donde llegó este martes tras recibir el alta hospitalaria
Los opositores sirios en España denuncian la tendencia de los medios a equiparar las acciones de ambos bandosLa portavoz de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, Leila Nachawati, denunció hoy la "peligrosa tendencia" de los medios de comunicación españoles a "equiparar la brutalidad de un régimen ilegítimo" con las "acciones de resistencia que surgen como reacción y defensa" frente a aquélla, como si hubiera dos bandos equivalentes en conflicto
El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo
El Congreso rechaza reconocer como víctimas del terrorismo a los cinco trabajadores muertos en Vitoria en 1976El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por la noche, con los votos en contra del PP, PSOE y UPyD, la abstención de CiU y el apoyo de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y PNV la proposición no de ley defendida por Amaiur para que la Cámara rechace el "asesinato" de cinco trabajadores durante las cargas policiales ocurridas en Vitoria el 3 de marzo de 1976
La Fiscalía se opone a la imputación de Bush por las torturas de GuantánamoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que se impute al expresidente de EEUU George W. Bush en el marco de la causa que investiga las torturas sufridas por varios presos durante su internamiento en el centro de detención que el país norteamericano tiene en Guantánamo (Cuba)
ETA. “Txapote” se niega a declarar por el asesinato del vendedor de bicicletas Eugenio OlacireguiEl exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, se negó hoy a declarar en su comparecencia como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por su presunta participación en el asesinato en 1997 de Eugenio Olaciregui, supuesto delator de un etarra
Siria. Amnistía alerta de que “la tortura es generalizada y sistemática” en SiriaLas personas detenidas dentro de la campaña generalizada de arrestos tras las revueltas en Siria se han visto abocadas a “una pesadilla de tortura y malos tratos generalizados”, que el Gobierno aplica de forma sistemática dentro de su estrategia de represión. Así lo refleja un informe publicado este miércoles por Amnistía Internacional (AI), en la víspera del primer aniversario del levantamiento
ETA. El Gobierno no ve "mucho ánimo" en ETA para dejar las armasLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que no aprecia "mucho ánimo" en la banda terrorista ETA para "dar un paso definitivo" hacia el abandono de las armas