Los ingresos por servicios de telecomunicaciones caen un 1,9%El sector de las telecomunicaciones registró durante el tercer trimestre del año unos ingresos por servicios de 9.641 millones de euros, un 1,9%menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Las empresas incumplen las recomendaciones sobre remuneración de consejerosLas recomendaciones del Código Unificado menos seguidas son las relativas al régimen de aprobación y transparencia de las retribuciones de los consejeros, con un grado de seguimiento del 62,9 por ciento, tres décimas más que en 2008, y 14,4 puntos porcentuales menos que la media del código que fue de 77,3 por ciento
La pensión media de jubilación se sitúa en 892,38 euros, con un incremento interanual del 3,6%La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó en diciembre los 892,38 euros, lo que supone un 3,6% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 785,83 euros al mes, con un aumento interanual del 3,4%
RSC. Las empresas incumplen las recomendaciones sobre remuneración de consejerosLas recomendaciones del Código Unificado menos seguidas son las relativas al régimen de aprobación y transparencia de las retribuciones de los consejeros, con un grado de seguimiento del 62,9 por ciento, tres décimas más que en 2008, y 14,4 puntos porcentuales menos que la media del código que fue de 77,3 por ciento
La crisis empuja a casi 850.000 personas a Cruz Roja este año en EspañaCruz Roja Española (CRE) prevé atender este año en España a un total de 844.319 personas vulnerables por dificultades ocasionadas por la crisis económica, de las cuales 673.170 habrán recibido alimentos y 58.280 formación para buscar empleo
La crisis empuja a casi 850.000 personas a Cruz Roja este año en EspañaCruz Roja Española (CRE) prevé atender este año en España a un total de 844.319 personas vulnerables por dificultades ocasionadas por la crisis económica, de las cuales 673.170 habrán recibido alimentos y 58.280 formación para buscar empleo
El superávit de la Seguridad Social bajó un 25% hasta noviembreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 11.100,6 millones de euros entre enero y noviembre, frente a 14.800,6 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 25%
El Plan Integral de Política Industrial movilizará 83.000 millones hasta 2015El Gobierno aprobó este viernes el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN 2020), que movilizará 83.000 millones de euros en el horizonte 2011-2015, según indicó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
El mal tiempo y el caos aéreo suben el consumo televisivoLa adversidad meteorológica en la mayor parte del país y el interés por el conflicto de los controladores aéreos elevaron el consumo televisivo durante este puente de la Constitución
Unos 900.000 voluntarios colaboran en ONG españolasUn total de 873.171 voluntarios dedican su tiempo y capacidades a ayudar a quienes lo necesitan a través de las ONG españolas de acción social, de los cuales casi tres de cada diez colaboran en Cruz Roja Española, la ONCE y Cáritas Española
Madrid. El Ayuntamiento reclama al Gobierno una regulación que evite el hacinamiento en las viviendasLos representantes del Ayuntamiento de Madrid en la Mesa por la Rehabilitación, que se reunió este viernes bajo la presidencia de la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, reclamaron una regulación a nivel nacional que permita evitar el hacinamiento en las viviendas, un problema que afecta notablemente a las ciudades
Repsol anuncia su intención de vender hasta un 15% de YPFRepsol ha pedido una autorización a las autoridades bursátiles estadounidenses ("Securities and Exchange Commission", SEC) para vender hasta un 15% de su filial argentina YPF, según comunicó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Madrid. El presupuesto del Ayuntamiento para 2011 bajará alrededor de un 8,3%La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará mañana, jueves, unos presupuestos para 2011 marcados por la austeridad y las restricciones, que incluirán una importante reducción del gasto para el próximo ejercicio, de alrededor del -8,3%, según informaron a Servimedia fuentes municipales
Madrid. Entregadas 22 viviendas en alquiler con derecho a compra en el corazón del RastroLa delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, entregó este martes las llaves de una nueva promoción municipal formada por 22 viviendas en alquiler con opción a compra para jóvenes, situada en el número 12 de la plaza del General Vara de Rey, junto a la plaza de Cascorro, en pleno Rastro
Madrid. Suprimidas 19 entidades públicas y 83 órganos consultivosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una reducción de la estructura del sector público regional, que afectará a 19 entidades públicas, con la supresión de 24 puestos directivos, y 83 órganos colegiados o consultivos, en el que se garantizará la prestación de unos servicios públicos esenciales de calidad, anunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre
Telefónica aumenta un 18% sus abonados de TV de pagoTelefónica cerró el tercer trimestre del año con una cartera de 773.000 clientes de televisión de pago en España, lo que supone un 18,2% más que en el mismo periodo de 2009, según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV
Sol Meliá elevó un 51,1% su beneficio hasta septiembreSol Meliá cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 71,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 51,1% con respecto a los 47,5 millones de hace un año
La huelga del 29-S hizo perder 15 millones de horas de trabajoLa huelga general convocada por UGT y CCOO el pasado 29 de septiembre provocó la pérdida de casi 15 millones de horas de trabajo durante el mes de septiembre, según datos hechos públicos este lunes por la patronal CEOE