Búsqueda

  • Avance Endesa ganó 4.129 millones en 2010, un 20% más, por la venta de activos y las sinergias con Enel Endesa obtuvo un beneficio neto de 4.129 millones de euros en 2010, superior en 699 millones de euros (+20,4%) respecto al obtenido el año anterior (de 3.430 millones). Este resultado incluye 1.975 millones de euros de ganancias de capital netas generadas por las operaciones de desinversión realizadas en 2010 frente a los 1.254 millones de euros registrados por este mismo concepto en 2009 Noticia pública
  • El Ibex pierde los 11.000 puntos tras caer un 2,33% El Ibex 35 perdió los 11.000 puntos en la jornada del lunes, que cerró con una caída del 2,33%. El selectivo bajó hasta los 10.810,50 puntos, con todos los valores en rojo Noticia pública
  • RSC. Endesa recarga los primeros vehículos eléctricos que dan la vuelta al mundo Endesa ha puesto a disposición de los participantes de la "Zero Race", la primera vuelta al mundo en vehículos eléctricos, el punto de recarga que tiene instalado frente a la Diputación Provincial de Málaga, en la escala que la prueba internacional ha realizado este viernes en la ciudad andaluza Noticia pública
  • UGT afirma que Luxemburgo ha dado un paso adelante para la normalización del sector minero La Federación de Industrias Afines de UGT (FIA-UGT) consideró este viernes que la decisión del Tribunal de Luxemburgo que autoriza la puesta en marcha del real decreto que prima la producción eléctrica con carbón nacional, significa un paso adelante para la normalización del sector Noticia pública
  • Ampliación Luxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbón El Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional Noticia pública
  • Avance Luxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbón El Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional Noticia pública
  • Hernández garantiza que nunca ha trabajado para una empresa energética y que será "muy escrupuloso" El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, dejó claro este miércoles que "nunca he realizado ningún trabajo directo para una empresa energética, sino de consultoría. Tampoco soy accionista ni he ocupado puestos directivos ni en el Consejo de Administración de ninguna empresa energética", aseguró. Asimismo, garantizó que será "muy escrupuloso" en el cumplimiento de las labores propias de su cargo Noticia pública
  • ERC-IU-ICV reprocha a Hernández la contradicción de su nombramiento como secretario de Estado de Energía La diputada de ERC-IU-ICV María Nuria Buenaventura recriminó este miércoles al secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, la "gran contradicción y sinsentido que supone que a usted le hayan nombrado secretario de Estado de Energía" Noticia pública
  • RSC. Fulvio Conti (Enel) apuesta por integrar negocio y sostenibilidad para mantener la confianza en las empresas La integración del “negocio y la sostenibilidad” es fundamental para crear nuevos valores que permitan mantener la confianza y la seguridad en el actuar de las empresas según Fulvio Conti, consejero delegado de Enel Noticia pública
  • RSC. El portal "on line" de Endesa para promover la eficiencia energética supera el millón de visitas El portal "on line" de Endesa para fomentar la eficiencia energética, "Twenergy", ha superado el millón de visitas en poco más de un año de funcionamiento Noticia pública
  • RSC. Adif se adhiere al Código de Buenas Prácticas Tributarias El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adhesión de la organización al Código de Buenas Prácticas Tributarias, elaborado y aprobado por el Foro de Grandes Empresas para promover una relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y las empresas Noticia pública
  • Endesa alcanza el 96,5% de la peruana Piura por 29 millones de euros Endesa ha adquirido un 36,5% adicional de Empresa Eléctrica de Piura (Eepsa) por un valor aproximado de 40 millones de dólares (cerca de 29 millones de euros). De este modo, Endesa, que controlaba el 60% de la empresa, pasa a tener el 96,5% de la generadora peruana Noticia pública
  • Endesa aclara que no ha cobrado ni cobrará por el cambio del contador de la luz La compañía eléctrica Endesa no ha cobrado a ningún cliente por sustituir su viejo contador de la luz por uno de los llamados "inteligentes", ni lo va a hacer, en línea con las pautas marcadas desde el Ministerio de Industria, que ha dicho que esta sustitución no ha de generar ningún coste adicional para el consumidor Noticia pública
  • UCE advierte de que el cambio en el contador de la luz debe ser gratuito La Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió este viernes de que el cambio en el contador de la luz debe ser gratuito, tras recibir consultas de distintos usuarios por una carta de Endesa que les avisa de que deberán pagar nueve euros por derechos de enganche Noticia pública
  • Enel aumentó su Ebitda un 6,7% en 2010 La eléctrica italiana Enel alcanzó en 2010 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 17.500 millones de euros lo que, según datos preliminares comunicados por la compañía, supone un aumento del 6,7% frente a los 16.400 millones del año precedente. Un incremento que el grupo atribuye principalmente al crecimiento de sus operaciones internacionales y a la consolidación de los resultados de Endesa Noticia pública
  • Enel Green Power aumentó sus ingresos un 21% en 2010 Enel Green Power alcanzó unos ingresos de 2.300 millones de euros en 2010, lo que implica un aumento del 21,1% frente a los 1.900 millones de 2009, según datos preliminares de la filial de renovables del grupo italiano Enel Noticia pública
  • Madrid. José Caballero denuncia que el alcalde de Alcobendas se niega a ceder espacios públicos a UPyD El ex alcalde socialista de Alcobendas y cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en los comicios de mayo, José Caballero, denunció hoy que el alcalde de Alcobendas, del PP, “se ha cerrado en banda y se niega a cedernos un espacio” para celebrar un acto público con Rosa Díez en esta localidad Noticia pública
  • Ban Ki-moon lanza en Davos el Global Compact LEAD para impulsar la sostenibilidad Ban Ki-Moom ha presentado este viernes el Global Compact LEAD, dentro del Foro Económico Mundial que se está celebrando en Davos (Suiza), formado por 54 empresas que se comprometen a trabajar en favor de la aplicación del Modelo de Liderazgo para la Sosteniblidad Corporativa Noticia pública
  • RSC. Ban Ki-moon lanza en Davos el Global Compact LEAD para impulsar la sostenibilidad Ban Ki-Moom ha presentado este viernes el Global Compact LEAD, dentro del Foro Económico Mundial que se está celebrando en Davos (Suiza), formado por 54 empresas que se comprometen a trabajar en favor de la aplicación del Modelo de Liderazgo para la Sosteniblidad Corporativa Noticia pública
  • RSC. Más de 17.000 estudiantes participaron en el programa Educa de Endesa Más de 17.000 estudiantes pertenecientes a 345 centros educativos han participado en el programa “Endesa Educa” que tiene como objetivo sensibilizar sobre el ahorro de energía Noticia pública
  • Enel Green Power pone en marcha 96 MW en España Enel Green Power, la filial de renovables del grupo Enel, ha puesto en marcha en España tres nuevas plantas eólicas con una capacidad total de 96 megavatios (MW) capaces de abastecer a más de 95.000 familias, y evitar la emisión a la atmósfera de 192.000 millones de toneladas de CO2 al año Noticia pública
  • La inversión de las eléctricas en renovables cae casi un 70% en dos años Las principales empresas eléctricas que operan en el mercado español, integradas en la patronal Unesa, invirtieron en 2010 un total de 4.055 millones de euros en activos eléctricos en España, lo que supone una disminución del 23,1% con respecto a los 5.270 millones que inviertieron en el año anterior. La inversión en energías renovables cae casi un 70% en dos años Noticia pública
  • El Ibex gana un 8,6% esta semana, hasta acercarse a los 10.400 puntos El Ibex 35 ganó esta semana un 8,6%, más de 800 puntos, y llegó hasta los 10.385,10 al cierre de la jornada del viernes. Tras remontar con fuerza el miércoles y el jueves, la última sesión bursátil de la semana se saldó con un leve crecimiento del 0,14% Noticia pública
  • El Gobierno mantendrá el régimen retributivo de los expresidentes El Gobierno es partidario de que los expresidentes del Ejecutivo tengan “cierto estatus” y por ello no se plantea modificar su régimen de retribuciones, que considera parte del entramado “institucional” vigente desde el comienzo de la democracia Noticia pública
  • El BNG quiere endurecer las incompatibilidades para los expresidentes de gobierno El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, ha registrado una proposición no de ley para que el Gobierno revise la vigente normativa sobre conflicto de intereses de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración pública, con el objetivo de endurecer el régimen de incompatibilidades que afecta a los expresidentes del Ejecutivo Noticia pública