EL TESORO VENDIO SOLO EL 8 POR CIEN DE LOS BONOS DEL ESTADO QUE SACO HOY A SUBASTAEl Tesoro adjudicó hoy sólo el 8 por ciento de la subasta de bonos del Estado a tres, cinco y diez años, al colocar 14.538 de los 164.095 millones inicialmente pedidos, a pesar de elevar sustancialmente los tipos de interés pagaos, según datos facilitados a Servimedia por el Banco de España
LA JUNTA DE ANDALUCIA PRESENTARA EL LUNES EN TORREMOLINOS EL PLAN DE TURISMOEl consejerode Economía y Hacienda del Gobierno andaluz, Jaime Montaner, presentará el lunes en un hotel de Torremolinos (Málaga) el Plan de Desarrollo Integral de Turismo de Andalucía (Plan DIA), con el que se pretende revitalizar al sector, uno de los más importantes en la economía regional
EL BBV DESCALIFICA LA POLITICA GANADERA DEL GOBIERNO EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSEl déficit comercial del sector ganadero español es hoy un600 por cien superior al de 1982, según el Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que opina que ese incremento era innecesario, ya que el país cuenta con pastos suficientes para autoabastecerse de productos ganaderos y exportar los excedentes
ESPAÑA TENDRA LA MAYOR INFLACION DE LOS PAISES INDUSTRIALES EN 1992 Y 1993España registrará en 1992 y 1993 la mayor tada de inflación entre los trece países más industrializados del mundo, según las previsiones realizadas por un grupo de analistas por encargo de "The Economist", y difundidas por el Instituto de Estudios Económicos
LAS BOLSAS SIGUEN SUBIENDO Y LA PESETA SE ESTABILIZATodas las Bolsas españolas y europeas subieron hoy, siguiendo la tendencia marcada ayer, como refljo de la mayor tranquilidad que reina entre los inversores, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LAS BOLSAS SIGUEN BAJANDO ENTRE RUMORES DE UNA NUEVA DEVALUACION DE LA PESETALas Bolsas españolas continuaron con la tendencia a la baja registrada ayer, entre continuos rumores de una nueva devaluación de la moneda, ya que ésta volvió a depreciarse especto al marco, que cotizó a 71,10 pesetas, frente a las 70,44 de ayer, y se aceró al techo de fluctuación, fijado en 72,64
CUEVAS CELEBRA EL "SI" FRANCES Y URGE AL GOBIERNO A APLICAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "muy positiva" la victoria del"sí" en el referendum celebrado ayer en Francia para ratificar el Tratado de Maastricht e insistió en que, "despejada la incógnita francesa, los gobiernos de la CE deben impulsar el objetivo de la construcción de la unión económica y monetaria"
GUERRA COMPARECERA MAÑANA ANTE EL GRUPO PARLAMENTAIO SOCIALISTAEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, comparecerá mañana en el Congreso ante el Grupo Parlamentario Socialista para informar sobre la estrategia política del partido para el periodo que resta de la actual legislatura
LA BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS APUESTAN POR EL "SI" EN EL REFERENDUM FRANCESTodas las bolsas españolas y las principales de Europa subieron moderadamente hoy, en una clara apuesta por el triunfo del "sí" en el referéndum francés de ratificación del Tratado de Maastricht, según la opinión de los analistas bursátiles
LA BOLSA DE MADRID SE MANTIENE A LA EXPECTATIVALa actividad en la Bolsa de Madrid descendióhoy bastante por debajo de la actividad normal, ya que según los analistas bursátiles los inversores están a la expectativa de conocer el resultado del referéndum del próximo domingo en Francia, para la ratificación o no del Tratado de Maastricht
EL NUEVO PERIODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA DE MADRID PODRIA RETRASARSE O COMENZAR EN OTRA SEDE POR LA SITUACION DEL EDIFICIOEl nuevo período de sesiones de laAsamblea de Madrid, cuyo inicio está previsto para octubre, podría retrasarse o comenzar en un lugar distinto a la sede habitual de la calle San Bernardo, al haber sido clausuradas varias dependencias, como la sala de plenos, el departamento de fotocopias, la biblioteca o el ascensor, según anunció a Servimedia Pedro Díez, presidente de la Cámara