CANTABRIA, PRIMERA COMUNIDAD EN FIRMAR EL CONVENIO PARA EL REINTEGRO DE LOS GASTOS OCASIONADOS POR EL DESASTRELa vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y la subsecretaria de Estado de Economía, Juana Lázaro, firmaron hoy el convenio de colaboración para reintegrar a la comunidad autónoma los gastos ocasionados por los daños a causa del hundimiento del buque "Prestige"
ESPAÑA DEBE SUPRIMIR EL TERMINO "BIO" EN PRODUCTOS NO ECOLOGICOSEspaña debe cambiar el real decreto que permite que cualquier producto con aditivos, pesticidas e incluso transgénicos use la denominación "bio", después de un dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en respuesta al Tribunal Supremo español respecto a una denuncia del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) contra el mencionado real decreto
CREAN UN NUEVO COMPUESTO QUE ACTUA CONTRA LA ARTERIOSCLEROSIS Y LAS CATARATASInvestigadores del Instituto de Biología Vegetal y Fotosíntesis Isla de la Cartuja han desarrollado un sistema que permite producir grandes cantidades de luteína, un pigmento biológico de interés farmacológico por su poder antioxidante y protector frente a enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis o las cataratas
EL HAMBRE INFANTIL CUESTA A LOS PAISES ENTRE 70.000 Y 140.000 MILLONES DE DOLARES AL AÑOEl director regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina, Pedro Medrano, afirmó hoy que "la prioridad" ha de ser la lucha contra el hambre infantil, que supone para los países, "además del coste biológico y humano, una pérdida económica de entre 70.000 y 140.000 millones de dólares al año", cuando "resolverlo cuesta mucho menos"
EL CSIC INICIA UN PROYECTO PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE HEMBRAS DE ÁGUILA IMPERIAL Y TRATAR DE ASEGURAR LA ESPECIEUn equipo dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Ferrer ha emprendido una campaña de recuperación del águila imperial ibérica, con el doble propósito de corregir el déficit de hembras de esta especie en el entorno de Doñana y, al mismo tiempo, reducir las muertes por electrocución
CASTILLA-LA MANCHA PROHIBE LA PESCA EN ALGUNOS RIOS DE CUENCA A CAUSA DE LA SEQUIALa Consejería castellano-manchega de Medio Ambiente establecerá prohibiciones especiales en varios ríos a su paso por la provincia de Cuenca debido a la situación extrema en la que se encuentran algunos tramos trucheros a causa de la actual sequía
LA POLICIA CIENTIFICA DISEÑA UN NUEVO PLAN DE ACTUACION ANTE GRANDES CATASTROFESLa Dirección General de la Policía ha difundido un nuevo plan de actuación de las Unidades de Policía Científica ante grandes catástrofes, en el que se establecen los criterios generales de actuación con ocasión de atentados terroristas y se marcan las tareas de los funcionarios de las distintas unidades que acuden al lugar
LOS CONSERVEROS CANTABROS PIDEN AYUDAS AL GOBIERNO REGIONALEl presidente de la Asociación de Conservas de Pescados de Cantabria (Consesa), Ignacio Sanfilippo, solicitó hoy al consejero cántabro de Pesca, Jesús Oria, que reconsidere la concesión de ayudas al sector transformador para paliar las consecuencias del paro biológico
COMIENZA EN TOLEDO EL VIII CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTALMás de 400 profesionales de las áreas de salud pública y medio ambiente participan desde hoy en Toledo en el VIII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema "Salud Pública y Desarrollo Sostenible"
TOLEDO ACOGE EL VIII CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTALMás de 400 profesionales de las áreas de salud pública y medio ambiente se darán cita desde mañana en Toledo en el VIII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema "Salud Pública y Desarrollo Sostenible"
TOLEDO ACOGE EL VIII CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTALMás de 400 profesionales de las áreas de salud pública y medio ambiente se darán cita desde mañana en Toledo en el VIII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema "Salud Pública y Desarrollo Sostenible"
TOLEDO ACOGE EL VIII CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTALMás de 400 profesionales de las áreas de salud pública y medio ambiente se darán cita desde mañana en Toledo en el VIII Congreso Nacional de Sanidad Ambiental, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema "Salud Pública y Desarrollo Sostenible"