IPC. UGT denuncia que la “frágil” recuperación no llega a las familias y pide subir salariosUGT afirmó este martes que los datos de IPC de agosto, con una tasa anual del -0,1%, muestran “una vez más que el crecimiento económico, aunque frágil y desequilibrado, no llega a las familias, que han visto que las políticas de austeridad impuestas han incrementado la pobreza”
El mercado de vehículos industriales crece un 12% hasta agostoEl mercado de vehículos industriales registra un crecimiento del 12,8% hasta agosto, con especial crecimiento de los camiones medios (+37%), rígidos de carretera (+24%) y rígidos de obra (+29%), según informó este lunes la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam)
AmpliaciónEl paro sube en 14.435 personas en agosto y rompe con cinco meses de descensoEl paro subió en el mes de agosto en 14.435 personas, rompiendo con cinco meses de descenso, y la cifra total de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo se situó en 3.697.496 personas, la menor cifra registrada en un mes de agosto desde 2009
La universidad pública perdió un 3,4% de su alumnado en el último cursoEl número de alumnos matriculados en las universidades públicas españolas cayó un 3,4% durante el curso, 2015-2016, frente al 1,5% de pérdida en la privada, según el avance de datos facilitados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
AmpliaciónRajoy subraya que el acuerdo con C`s no es suficiente y si fracasa volverá a intentarloEl presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura para repetir en el cargo, Mariano Rajoy, celebró este domingo el acuerdo con Ciudadanos, pero subrayó que aún le faltan respaldos ya que 170 escaños "es una cifra importante pero no suficiente". Aseguró, además, que si fracasa tiene intención de "perseverar"
Rajoy: “La formación de gobierno es hoy más un deseo que un hecho"El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que la formación de un Ejecutivo a día de hoy es “más un deseo que un hecho”, por lo que apeló a la responsabilidad del PSOE para que facilite la gobernabilidad
CCOO denuncia que el empleo no crece en la misma medida que el turismoCCOO denunció este viernes que mientras que los principales indicadores de turismo en España muestran incrementos de dos dígitos, el empleo avanza en torno a un 5%, “lo que pone de manifiesto un significativo aumento de las cargas laborales de las personas trabajadoras del sector”
Las células de un tumor colorectal no son todas igualesLos tumores colorectales presentan heterogeneidad epigenética que se relaciona con el curso clínico de la enfermedad y que demuestra que no todas las células de un tumor son iguales, según un estudio publicado en la revista científica ‘Gastroenterology’
Vivienda. El coste del alquiler de las habitaciones en pisos compartidos sube un 22,5% en 2016El coste del alquiler de habitaciones en pisos compartidos en España ha aumentado un 22,5% en comparación con los resultados del año anterior, pasando de los 228,69 euros mensuales de 2015 a los 280,15 de 2016, según el estudio realizado por 'www.pisos.com' a partir de los datos extraídos de 'www.pisocompartido.com'
Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres tienen alopeciaEl estrés, una mala alimentación o causas genéticas son algunas de las razones que provocan la caída del pelo, un problema que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en España, según informó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
Ostras, almejas y mejillones viven más en los polos del planetaLos bivalvos, esto es, animales marinos con dos conchas, como las otras, las almejas, los mejillones y las vieiras, viven más y crecen más lentamente en lugares cercanos a los polos del planeta que en las regiones tropicales
Los polos del planeta alargan la vida de ostras, almejas y mejillonesLos bivalvos, esto es, animales marinos con dos conchas, como las otras, las almejas, los mejillones y las vieiras, viven más y crecen más lentamente en lugares cercanos a los polos del planeta que en las regiones tropicales
Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historiaEl planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes