Madrid. El Ayuntamiento cifra en un millón de euros las pérdidas de la EMT por la jornada de huelgaLa Empresa Municipal de Autobuses (EMT) sufrió unas perdidas estimadas en 1.025.000 euros a causa de la jornada de huelga general del 29 de marzo, al disminuir drásticamente los viajeros transportados, pasando de los 1.613.758 registrados el miércoles, día 28, a los 588.626 contabilizados el día 29, según informaron a Servimedia fuentes municipales
Madrid. La Comunidad reconocerá por ley la libertad de participación en cualquier tipo de voluntariadoEl Consejo de Gobierno estudió hoy el borrador de anteproyecto de la nueva Ley del Voluntario de la Comunidad de Madrid, que, según su portavoz, Ignacio González, reconocerá la libertad de elección personal de cada ciudadano para ejercer su derecho a colaborar en acciones altruistas en los ámbitos que más se acerquen a sus gustos y necesidades, independientemente de quién los desarrolle
Nucleares. La central de Garoña sufre una parada no programada de su reactorEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó hoy de que la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), siguiendo el procedimiento reglamentario, ha procedido a la parada automática del reactor por el cierre de las válvulas de aislamiento de vapor principal
Reforma laboral. El Ministerio de Empleo anuncia recurso ante el Supremo sobre el vídeoEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social indicó este jueves que acata el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que le insta a suspender la difusión de un vídeo sobre la reforma laboral. Asimismo, anuncia la presentación este viernes, ante el Tribunal Supremo, de un escrito de interposición de recurso con sus alegaciones al respecto
IU exige la “gestión pública eficiente y de calidad” del aguaEl secretario federal de Energía, Medio Ambiente y Agua de Izquierda Unida (IU), Adolfo Barrena, reivindicó hoy un “modelo de gestión pública y transparente, con participación social, que garantice el servicio público de abastecimiento y saneamiento, y que promueva el uso eficiente de un recurso que debe ser absolutamente público”
La actividad en la industria subió un 1,6% en eneroEl Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación interanual del 1,6% en enero, con lo que vuelve a tasas positivas después de dos meses consecutivos de caídas, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La actividad del sector servicios bajó un 1% en eneroLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró una caída del 1% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El PP advierte de que Madrid deberá “redoblar” esfuerzos para cumplir el déficitEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió este martes de que la Comunidad de Madrid tendrá que “redoblar sus esfuerzos” para cumplir el objetivo de déficit, después de la “ligera” desviación de mil millones reconocida
Elecciones 25-M. Griñán admite que el escándalo de los ERE es un “hecho grave” que “deteriora mucho la confianza”El presidente de la Junta de Andalucía en funciones y candidato por el PSOE a revalidar el cargo, José Antonio Griñán, restó este martes importancia a las encuestas que dan ventaja al PP en las elecciones del próximo domingo, aunque reconoció que el escándalo de los ERE es un “hecho grave” que “deteriora mucho la confianza” en las instituciones
Sequía. El Gobierno reúne hoy a la "mesa de la sequía"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para hoy una reunión de la “mesa de la sequía”, con el fin de analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica
Sequía. El Gobierno convoca para mañana la "mesa de la sequía"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para mañana, martes, una reunión de la “mesa de la sequía”, con el fin de analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica
Álvarez Junco cree que el bicentenario de "la Pepa" merecía actos más multitudinariosEl historiador José Álvarez Junco, uno de los grandes especialistas en la Guerra de la Independencia y la formación de la conciencia nacional española, considera que el bicentenario de la Constitución de Cádiz, que se cumple hoy, habría merecido actos más multitudinarios
Álvarez Junco cree que el bicentenario de "la Pepa" merecía actos más multitudinariosEl historiador José Álvarez Junco, uno de los grandes especialistas en la Guerra de la Independencia y la formación de la conciencia nacional española, considera que el bicentenario de la Constitución de Cádiz, que se cumple mañana, habría merecido actos más multitudinarios
Medio Ambiente convoca la "mesa de la sequía"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado, para el próximo martes, día 20 de marzo, una reunión de la “mesa de la sequía”, para analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica
Detectado el primer caso del virus de Schmallenberg en EspañaLos servicios veterinarios de Andalucía han confirmado la presencia de la enfermedad de Schmallenberg en una explotación mixta de ganado ovino y caprino en la comarca de Hinojosa del Duque, en la provincia de Córdoba
Tráfico. Las nuevas medidas de circulación centraron la mayoría de las informaciones sobre tráfico en 2011Las nuevas medidas de circulación adoptadas por el Gobierno supusieron el 30,8% de las informaciones relacionadas con el tráfico en 2011, convirtiéndose así en el "tema estrella" de la seguridad vial durante el pasado año, según un estudio realizado por la aseguradora Línea Directa en colaboración con la Universidad de Navarra
La producción industrial moderó su caída hasta el 2,4% en eneroEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída interanual del 2,4% en enero, con lo que modera su descenso en más de cuatro puntos respecto a diciembre (-6,5%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
García-Margallo: "Ha vuelto Putin y nos parece muy bien"El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, no quiso pronunciarse en profundidad sobre las repercusiones de la vuelta de Vladimir Putin a la primera línea política y se limitó a asegura que "ha vuelto y nos parece muy bien"
Al menos 900 barcos españoles antiguos yacen en el fondo del marUn trabajo de investigación de la Armada ha documentado en tres archivos históricos el naufragio de al menos 900 barcos españoles hasta el siglo XIX, que esperan en el fondo del mar a ser rescatados como el pecio del "Nuestra Señora de las Mercedes"