HACIENDA. RATO: LA UNIDAD DE ESTUDIOS SE INTEGRO EN LA ONIF POR OPERATIVIDAD, NO POR LAS IRREGULARIDADES DESCUBIERTASEl vicepresidente segundo y Ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rat, aseguró hoy que la Unidad de Estudios Económicos y Sectoriales se creó hace más de quince años y que en abril se integró en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), en octubre del 98, por cuestión operativa y no por las irregularidades descubiertas a algunos de sus inspectores
EL PP, CIU Y CC EVITAN QUE PIMENTEL Y RATO TENGAN QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA REESTRUCTURACION DE TABACALERALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra del PP y de sus socios parlamentarios, la petición de Izquierda Unida y del Grupo Mixo de convocar una sesión extraordinaria de las comisiones de Economía y de Industria para que los ministros correspondientes expliquen las consecuencias que la privatización de Tabacalera puede acarrear para sus empleados
LAS ONGS EXIGEN AL GOBIERNO QUE CONCRETE SUS PLANES D CONDONACION DE DEUDA EXTERNALa ONGs que participan en la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?" han exigido al Gobierno que concrete las actuaciones que emprenderá en los próximos meses para condonar la deuda que mantienen con España los países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo
RATO: EL GOBIERNO APOYA CONDONAR DEUDA A LOS PAISES POBRESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, asguró hoy que el Ejecutivo es favorable a los procesos de condonación de parte de la deuda de los países pobres, como una de las salidas para recuperen su bienestar
FISCALIDAD. RATO ACLARA QUE LA COMISION EUROPEA NO ATACA LOS SISTEMAS FISCALES DE EUSKADI Y NAVARRA, SINO MEDIDAS CONCRETASEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la decisión de la Comisión Europea de abrir un procedimiento de infracción al País Vasco y Navarra por considerar que algunas de sus normas fiscales conculcaron la libre competencia comunitari no significa en ningún caso que el Ejecutivo de la UE ponga en entredicho los regímenes tributarios de Euskadi y Navarra
MADRID. RATO CAMBIO PESETAS POR EUROS EN EL PARQUE DE ATRACCIONESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Mato, inauguraron hoy en el Parque de Atracciones de Madrid las segundas jornadas d simulación del paso de la peseta al euro
MADRID. EL PARQUE DE ATRACCIONES FUNCIONARA DESDE MAÑANA EN EUROSDesde mañana y hasta el próximo viernes, se celebrará en el Parque de Atracciones de Madrid una simulación de paso al euro, organizada or la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Sociedad Estatal de Transición al Euro (SETESA)
ELECTRICAS. PIQUE DICE QUE ES "UN TRAMITE" EN MEDIO DE LA NEGOCIACION CON LA UEEl ministro de Industria, Josep Piqué, considera que la decisión de la Comisión Europea de echar para atrás los 1,3 billones de pesetas de ayuda al sector eléctrico en la transición a un mercado abierto es "un trámite" dentro de la negociación que las autoridades de Madrid y Bruselas están llevando a cabo desde hace meses
PRESUPUESTOS. UGT Y CCOO PEDIRAN HOY A RATO UNA REUNION URGENTE PARA DBATIR LOS PRESUPUESTOS DEL 2000Los máximos responsables de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, tienen previsto remitir hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, una carta en la que solicitarán una reunión urgente para debatir los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000. El texto de la carta ha sido pactado entre ambas fuerzas sindicales
UGT Y CCOO QUIEREN NEGOCIAR CON RATO LOS PRESUPUESTOS DEL 2000Los secretarios generales de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, remitieron hoy un escrito al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, para solicitarle la apertura de un proceso de diálogo entre los sindicatos y ese ministerio en relación a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000
CCOO Y UGT PIDEN A RATO UNA REUNION URGENTE PARA DEBATIR LOS PRESUPUESTOS DEL 2000Los máximos responsables de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, remitirán mañana al ministro de Economía, Rodrigo Rato, una carta en la que le solicitan una reunión urgente para debatir los presupuestos generales del Estado para el año 2000
EFECTO 2000. EL GOBIERNO Y RTVE FIRMAN UN CONVENIO PARA INFORMAR SOBRE EL EFECTO 2000El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato; el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, y el director general de Radiotelevisión Española, Pío Cabanillas, firmaron hoy un convenio para la difusión de una campaña informativa sobre el "Efecto 2000"
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 54% EN EL PRIMR CUATRIMESTRE DEL AÑOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy en la Comisión de Economía del Congreso que el déficit comercial español ascendió a 1,38 billones de pesetas en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un incremento del 54% en relación con el mismo periodo de 1998
EL DEFICIT COMERCIAL SE INCREMENTO UN 157,6% EN ABRILEl déficit comercial correspondiente al mes de abril ascendió a 410.800 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 157,6% en relación con el mimo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
PIQUE. EL PSOE ACUSA A RATO Y A LA ALCALDESA DE CADIZ DERECIBIR SUBVENCIONES DE INDUSTRIAEl diputado del PSOE Alvaro Cuesta acusó hoy al vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, de recibir subvenciones de Industria en las que, insinuó, podrían darse situaciones de clientelismo político y favoritiso, aunque no aclaró si de carácter delictivo
PREJUBILACION. EL PSOE RESPONDE A PIMENTEL QUE SON LOS GESTORES COLOCADOS POR L GOBIERNO LOS QUE PROMUEVEN PREJUBILACIONESEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, urgió al Ejecutivo a tomar medidas efectivas para frenar la proliferación de prejubilaciones, en vez de limitarse a pronunciarse contra ellas mediante declaraciones públicas, y aseguró que "son precisamente los gestores públicos que el Gobierno puso al frente deempresas privatizadas quienes están en un proceso de reducción de plantillas"