CIS. EL PP AMPLIA SU DISTANCIA CON EL PSOE HASTA LOS 9,5 PUNTOSEl Partido Popular (PP) ha ampliado su distancia con el PSOE en 8 décimas, logrando una diferencia de 9,5 puntos en estimación de voto, según el último barómetro del CIS referido al mes de octubre y presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
OCU DENUNCIA FALTA DE PREVISION DEL GOBIERNO PARA AFRONTAR CRISIS ALIMENTARIASEl director de la Organización de Cosumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, denunció hoy la falta de previsión que ha demostrado el Gobierno para gestionar las crisis alimentarias del último año, como las "vacas locas" y el orujo con benzopireno, y aseguró que el Ejecutivo, en vez de actuar, se dedica a dar consejos
REVISION PIB. MONTORO RECONOCE QUE ESPAÑA REVISARA LA TASA DE CRECIMIENTO PARA EL 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno "revisará" sus objetivos de crecimiento económico para el 2002 en función de los análisis realizados por distintos organismos internacionales, como la OCDE, que ya han rebajado la previsión de crecimiento en España para el próximo año
FIDALGO: "EL AÑO QUE VIENE VA A SER MUY DURO PARA EL EMPLEO"El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalg, afirmó hoy que "el año que viene va a ser muy duro para el empleo" y anunció la puesta en marcha, por parte del sindicato, de una campaña para perseguir el trabajo temporal fraudulento y los contratos abusivos
LOS BANCOS SOLO ECUPERAN UN 10% DE LOS CREDITOS CONCEDIDOS A EMPRESAS AFECTADAS POR QUIEBRA O SUSPENSION DE PAGOLas entidades financieras que concedieron créditos ordinarios durante los últimos treinta años, sólo pudieron recuperar de media el 10% de las deudas de los morosos afectados por quiebras y suspensiones de pagos, según se desprende del estudio "Quiebras y suspensones de pago: claves de la reforma concursal", realizado por el Servicio de Estudios de La Caixa
VIDAL-QUADRAS PIDE A AZNAR QUE VUELVA A PRESENTARSE, PORQUE "EN MEDIO DE UNA TORMENTA NO SE PUEDE CAMBIAR DE CAPITAN"Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán, considera que la situación internacional esencadenada tras los atentados del 11 de septiembre debería hacer que el presidente del Gobierno, José María Aznar, reconsiderase su decisión de no volver a ser candidato a La Moncloa, porque "en medio de la tormenta no es bueno cambiar de capitán del barco"
VIDAL-QUADRAS PIDE A AZNAR QUE VUELVA A PRESENTARSE, PORQUE "EN MEDIO DE UNA TORMENTA NO SE PUEE CAMBIAR DE CAPITAN"Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán, manifestó hoy que la situación internacional desencadenada tras los atentados del 11 de septiembre debería hacer que el presidente del Gobierno, José María Aznar, reconsiderase su decisión de no volver a ser candidato a La Moncloa, porque "en medio de la tormenta, no es bueno cambiar de capitán del barco"
TIPOS. BAREA ALERTA QUE SOLO CON LA REBAJA NO SE SALDRA DE LA CRISISEl ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, consideró hoy que la rebaja de un 0,5% de los tipos de interés acordada por el Banco Central Europeo no será suficiente por sí sola para reactivar la economía europea y será preciso reformas estructurales de gran calado