EnergíaNaturgy convoca de nuevo su junta para el 26 de mayoEl Consejo de Administración de Naturgy ha acordado convocar de nuevo su Junta General de accionistas el próximo 26 de mayo, tras haberla cancelado el pasado 17 de marzo, tras la declaración del estado de alarma
ConsumoCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo sostenibleCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo más sostenible, siguiendo la tendencia de los compradores europeos y el consumidor español que más “frena” sus gastos por esta conciencia ambiental tiene entre 38 y 44 años, cuenta con estudios universitarios y tiene ingresos bajos
CoronavirusDelincuentes intentan hacerse pasar por la Policía en Whatsapp para sustraer datos bancariosLa Policía Nacional alertó este martes de un nuevo intento de ciberestafa coincidiendo con estado de alarma por el Covid-19, consistente en mensajes de Whatsapp en los que se advierte al receptor de que está inmerso en una investigación, motivo por el que debe facilitar sus datos personales y bancarios, algo con lo sólo se pretende acceder a las cuentas del destinatario
El Consejo de Europa advierte que la pandemia aumenta el riesgo de corrupciónEl Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa ha alertado este martes del riesgo de que aumenten los casos de corrupción como consecuencia de la pandemia de Corvid-19, especialmente en lo que tienen que ver con la compra de material médico y relacionado con el sector de la sanidad, como consecuencia del aumento exponencial de la demanda de suministros
TransporteEl Gobierno advierte un ligero incremento de usuarios en los transportesEl Gobierno ha constatado un “ligero incremento” de usuarios en la mayoría de medios de transporte en el arranque de esta semana, a pesar de seguir en niveles muy por debajo de días similares del año pasado, según informó hoy la secretaria general de Transportes, María José Rallo, en la rueda de prensa diaria de los técnicos en La Moncloa
TelecomunicacionesEl sector TIC empeora en facturación y empleoEl sector tecnológico se prepara para cifras de derrumbe con el coronavirus, como el resto de la mayoría de industrias, y llega a ellas con malas noticias de facturación y empleo en los meses precedentes
EnfermeríaSatse reclama que las bajas laborales se gestionen como accidente laboralEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que las bajas laborales de los profesionales sanitarios contagiados o en situación de aislamiento por el Covid-19 sean gestionadas directamente como accidente laboral para evitar problemas en la tramitación administrativa que perjudiquen a los trabajadores afectados
El CGPJ establece que las notificaciones en procedimientos no esenciales no levantarán lo plazos suspendidosLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este lunes autorizar a los órganos judiciales a adoptar las medidas necesarias para notificar las resoluciones que dicten en los procedimientos en curso, ya sean esenciales o no, y tanto si se tratan de resoluciones de trámite como de las que ponen fin al procedimiento
LaboralUGT advierte a Glovo, Deliveroo y UberEats que convocará huelgas si recortan derechos durante el estado de alarmaUGT reclamó este lunes a las plataformas digitales de reparto Glovo, Deliveroo y UberEats “que dejen de recortar las condiciones de trabajo de las personas repartidoras durante el estado de alarma, acepten volver a la situación anterior y faciliten las medidas preventivas para garantizar la salud de sus trabajadores y trabajadoras durante esta pandemia”, o, de lo contrario, convocará huelgas en todo el país
PandemiaEl Cermi urge a Consumo a que los supermercados prioricen a las personas con discapacidad y mayores en el reparto a domicilioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que, por vía de urgencia, su departamento regule legalmente que las grandes cadenas de distribución de productos de primera necesidad (alimentación, higiene personal, parafarmacia, limpieza doméstica, etc.) tengan el deber de servir en el domicilio y, de igual modo, prioricen a las personas mayores o con discapacidad, por las dificultades de realizar las compras por sí mismas al tener dificultades de movilidad
CulturaEl PP reclama al Gobierno que considere los libros como “bienes de primera necesidad”El Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que declare los libros como “bienes de primera necesidad” y que posibilite la apertura de librerías con un sistema de encargo y recogida con las adecuadas garantías sanitarias que requiere este momento de emergencia sanitaria
ConsumoEl 62% de españoles, preocupados por las posibles secuelas emocionales del confinamientoEl 62% de los españoles se muestran preocupados por las posibles secuelas emocionales del confinamiento y casi un tercio cree que serán necesarios cinco meses o más para volver a la normalidad tras la pandemia aunque el 48,8% piensa que serán “suficientes” dos o tres meses más y el 47% se muestra “altamente preocupado” por sus consecuencias
ResidenciasAmpliaciónLa Fiscalía investiga delitos de homicidio imprudente, abandono o malos tratos en 38 residencias de ancianosLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 38 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional, según informó este viernes la Fiscalía General del Estado en un escueto recuento que recoge sus actuaciones hasta el pasado 15 de abril y del que advierte que “no es una foto fija”
TribunalesLa Fiscalía investiga 38 residencias por si se hubieran cometido delitosLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 38 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional, según informó este viernes la Fiscalía Gental del Estado en un escueto recuento que recoge sus actuaciones hasta el pasado 15 de abril y del que advierte que “no es una foto fija”
MigrantesCáritas alerta sobre el aumento de la irregularidad de migrantes por la crisis del Covid-19Cáritas alertó este viernes sobre el aumento de la irregularidad sobrevenida y de migrantes que están en situación irregular al no haber accedido a una primera autorización debido al confinamiento impuesto por las autoridades para evitar la expansión del coronavirus