El Supremo sanciona a un guardia civil por decir a una mujer que tenía el demonio dentro al no seguir el CoránLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de ocho meses de suspensión de empleo a un guardia civil de la Comandancia de Melilla que estando de servicio acosó y humilló a una camarera diciéndole que se iba a quemar en el infierno por llevar un tatuaje en el brazo y que tenía el demonio dentro al no seguir el Corán
InfanciaOrganizaciones de infancia ven fundamental tejer alianzas con el sector de la discapacidad para avanzar hacia la igualdad de derechosEl presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Ricardo Ibarra; la técnica de Incidencia Política de Save the Children, Carmela del Moral, y la especialista en Políticas de Infancia de Unicef, Almudena Olaguibel, aseguraron este jueves que es fundamental trabajar conjuntamente con el sector de la discapacidad para lograr la plena igualdad de derechos y oportunidades de los niños y niñas con discapacidad
La infancia con discapacidad clama contra la discriminación y exige participación: “Queremos decidir lo que queremos hacer”Un grupo de seis niñas y niños con diferentes discapacidades expresó este jueves la necesidad de acabar con las diferentes situaciones de discriminación que siguen sufriendo y la importancia de reforzar su participación en primera persona sobre las cuestiones que les afectan. “Queremos decidir lo que queremos hacer”, “no somos juguetes” y “queremos aportar ideas a las leyes”, fueron algunas de sus afirmaciones
DiscapacidadEl Cermi celebra que el Constitucional mantenga los cambios en materia de accesibilidad a la viviendaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) saludó este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) mantenga los cambios normativos en materia de accesibilidad a la vivienda contenidos en el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que fue recurrido por el Partido Popular
'Pin parental'La Felgtb denunciará a Murcia si blinda por decreto el 'pin parental'La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) emprenderá acciones legales si el Gobierno de Murcia cumple su anuncio de blindar el veto parental a través de la modificación en los decretos de currículum de Primaria, Secundaria y Bachillerato, tal y como exige Vox
ParlamentoCs lleva al Senado una propuesta para garantizar la accesibilidad cognitiva de entornos e información a las personas con dificultades de comprensiónCiudadanos ha registrado en el Senado una proposición de ley cuyo objetivo es garantizar de forma efectiva la accesibilidad cognitiva de las personas con dificultades de comprensión y comunicación del entorno físico, el transporte, la información y la comunicación, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones a disposición o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales
DiscapacidadVídeoPlena Inclusión pide una renta mínima para las personas con discapacidad intelectualEl presidente de Plena Inclusión, Santiago López, reclamó al nuevo Gobierno la aprobación de una ley estatal de derechos sociales que asegure una renta mínima para las personas con discapacidad intelectual, durante un encuentro organizado por la agencia Servimedia y dicha confederación
DependenciaVídeoMadrid reclama a Sánchez “menos retórica y más fondos” para la dependenciaEl consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez -ahora que está preparando su proyecto presupuestario para 2020- “menos retórica y más fondos” para la dependencia
Luis Barriga, nuevo director del ImsersoEl vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha elegido al trabajador social Luis Barriga para que esté al frente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), uno de los principales organismos del Ministerio que encabeza el líder de Podemos y del que depende el sistema de dependencia, las residencias o los viajes de la tercera edad
Ciudadanos urge al Gobierno a crear la Fiscalía de Sala para discapacidad y mayoresCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que urge al Gobierno a crear y dotar económicamente de forma “efectiva” a la Fiscalía de Sala de Protección de Personas con Discapacidad y Mayores con la finalidad de consolidar la protección por el Ministerio Fiscal de los derechos de esos dos colectivos en ámbitos no penales
Antonio Vázquez, experto en audiodescripción: "La accesibilidad de las películas debería ser como el doblaje"El productor ejecutivo de Aristia Producciones y Espectáculos, Antonio Vázquez, considera que l as adaptaciones para que películas, series y demás productos audiovisuales sean accesibles a las personas con discapacidad auditiva y visual tendrían que "ser como el doblaje" e incorporarse a las obras a lo largo de toda la cadena de distribución, algo que "en España está muy lejos de la realidad"
DiscapacidadAspace pide una ley estatal que garantice el acceso a la atención temprana a todos los niños con parálisis cerebralLa Confederación de Asociaciones de Personas con Parálisis cerebral (Aspace) pidió este martes al nuevo Gobierno "una ley estatal de carácter orgánico que garantice la atención temprana como un derecho universal para toda la infancia en España", a fin de asegurar los recursos que permitan que este servicio se presta con la calidad debida a todos los niños que lo precisan, con independencia de su lugar de residencia
DiscapacidadEl Cermi discrepa de la propuesta de la RAE sobre la reforma del artículo de la Constitución referido a la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó este lunes su discrepancia respecto a la propuesta para modificar el artículo 49 de la Constitución que la Real Academia Española (RAE) hace en su informe sobre Lenguaje inclusivo, donde propone sustituir el término 'disminuido' por el de 'discapacitado', en lugar de recomendar la expresión 'persona con discapacidad' que defiende el Cermi
La RAE pide quitar “disminuidos” de la Constitución y llamarles “discapacitados”La Real Academia Española (RAE) asegura en su informe sobre el lenguaje inclusivo de la Constitución que “convendría sustituir el término disminuido” por el de “discapacitado”, una fórmula que se distancia de las recomendaciones del Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), que aconseja emplear la expresión "personas con discapacidad"
AmpliaciónLa RAE salva a las princesas y las reinas del "masculino inclusivo" en la ConstituciónLa Real Academia Española (RAE) acepta el "masculino inclusivo" en la Constitución en el informe sobre lenguaje y género encargado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y apenas sugiere modificaciones. No obstante, sí insta a incluir el término "reina" en alusiones a la Jefatura del Estado, pues actualmente sólo se hace mención al "rey"
Tercer SectorLa SEPI presenta al Cermi un fondo para apoyar a entidades del Tercer Sector y la Economía SocialResponsables de SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides) -empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- han presentado al grupo de trabajo de sostenibilidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) la convocatoria de un fondo de apoyo financiero para las entidades del Tercer Sector de acción social, empresas de Economía Social y otras entidades
Autonomía personalCocemfe y Cermi urgen al Gobierno a regular la figura de la asistencia personal “de una vez por todas”, tras 13 años en el “limbo”El presidente de la Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Anxo Queiruga, planteó al nuevo Gobierno que “tiene que ser prioritario legislar de una vez por todas la figura de la asistencia personal”, que en su opinión, transcurridos 13 años desde la aprobación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, continúa en el “limbo”
EducaciónLa nueva ley de Educación permitirá que los alumnos con adaptaciones curriculares obtengan el título al final de etapaLa reforma de la ley de Educación que el nuevo Gobierno quiere impulsar "contempla la inclusión" del alumnado con discapacidad como "eje fundamental" en dos aspectos fundamentales, ya que por un lado permitirá que los estudiantes con adaptaciones curricculares debidas a necesidades educativas especiales que hayan aprobado dichas asignaturuas puedan obtener el título al final de etapa y, por otro, apuesta por avanzar en la tasa de matriculación en centros ordinarios