Búsqueda

  • Palencia es la capital con los días más fríos del año y Teruel, con las noches más gélidas La capital de España con los días más fríos es Palencia, por delante de Burgos y León, y las noches más gélidas suelen registrarse en Teruel, Ávila y Soria, en tanto que las temperaturas más bajas del año coinciden climatológicamente entre la segunda y la tercera semana de enero Noticia pública
  • Más de media España se congeló anoche Las temperaturas mínimas descendieron esta madrugada hasta el punto de que los termómetros de más de media España estuvieron en 0ºC o por debajo de ese valor, principalmente en gran parte del interior peninsular y los Pirineos, con lo que la pasada noche fue la más fría en lo que llevamos de invierno Noticia pública
  • Pío García-Escudero, reelegido presidente del Senado El senador del PP Pío García-Escudero fue reelegido este miércoles presidente del Senado, cargo que ostentó durante la pasada legislatura, por mayoría absoluta Noticia pública
  • Inmigración. La fragata ‘Canarias’ rescata a 119 inmigrantes frente a las costas de Libia La fragata ‘Canarias’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘EUNAVFOR SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescató este lunes a 119 personas, entre ellas 10 mujeres y dos niños, que intentaban llegar a Europa a bordo de una embarcación neumática de sólo 15 metros de eslora Noticia pública
  • Alerta en 34 provincias por temporal de viento y mar Un total de 34 provincias de 14 comunidades autónomas se encuentran este lunes en alerta naranja o amarilla por un temporal de viento y mar que afectará a la mayor parte de la costa española y de la Península Ibérica. También hay avisos por nevadas copiosas en el oeste de la Cordillera Cantábrica y por lluvias intensas en el Pirineo oscense, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Lluvias en casi toda la península durante el fin de semana Este fin de semana habrá nubosidad abundante y precipitaciones en la mayor parte de la península, salvo en el extremo oriental, donde, al igual que en Baleares, predominarán los intervalos nubosos y no lloverá. Esta situación se prolongará hasta la mañana del próximo lunes Noticia pública
  • Fin de semana lluvioso en la mayor parte de la península Este fin de semana habrá nubosidad abundante y precipitaciones en la mayor parte de la península, salvo en el extremo oriental, donde, al igual que en Baleares, predominarán los intervalos nubosos y no lloverá. Esta situación se prolongará hasta la mañana del próximo lunes Noticia pública
  • Alerta en casi todo el noroeste peninsular por vientos, lluvias u oleaje Un total de 19 provincias, 18 de ellas en el cuadrante noroeste peninsular y Almería, se encuentran este viernes en alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 90 km/h, lluvias persistentes de hasta 60 litros por metro cuadrado en dos horas o mal estado de la mar, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El temporal mantiene en alerta a 30 provincias del norte y este peninsular, y Baleares El mal tiempo mantendrá este jueves en alerta naranja o amarilla a 30 provincias de 12 comunidades autónomas, repartidas entre el norte y el este de la península y Baleares, por rachas máximas de viento de entre 70 y 90 km/h, olas de entre tres y seis metros de altura, y lluvias persistentes de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Más de media España, por debajo de 10ºC el día de los Reyes Magos El tiempo de este miércoles, día de los Reyes Magos, será variable en muchas zonas de España porque por la mañana habrá una estabilidad casi generalizada y por la tarde entrará un frente cálido por Galicia que dejará precipitaciones en el noroeste peninsular, mientras que los termómetros de más de medio país se quedarán por debajo de los 10ºC y áreas de costa y de montaña de 25 provincias estarán en alerta naranja o amarilla por vientos fuertes, olas altas o nevadas Noticia pública
  • El frío invernal se apodera de España con la llegada de los Reyes Magos Las navidades enfilan este martes su recta final con la cabalgata de los Reyes Magos, que se celebrará con frío invernal en buena parte de España porque las temperaturas descenderán casi de forma generalizada, los termómetros marcarán entre 5 y 9ºC menos en 15 capitales de provincia y la cota de nieve descenderá a menos de 1.000 metros de altitud Noticia pública
  • Ampliación Tráfico. La mortalidad en carretera cae a su mínimo histórico, con 1.126 fallecidos en 2015 Un total de 1.126 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone 6 menos respecto a 2014 (-1%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a contabilizar en 1960 el número de fallecidos en las vías interurbanas Noticia pública
  • Más de media España en alerta por vientos, olas, lluvias o nevadas Un total de 36 provincias de la península y Baleares están este lunes en alerta naranja o amarilla por fenómenos meteorológicos adversos, principalmente por rachas de viento de entre 70 y 100 km/h, aunque algunas tienen avisos activados por olas de entre tres y siete metros de altura, lluvias intensas o nevadas Noticia pública
  • Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y Cataluña La agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán Noticia pública
  • División entre los ‘barones’ del PSOE que piden Congreso en febrero y los que apuestan por retrasarlo El Comité Federal que se reunió este lunes en la sede federal del PSOE, en Madrid, sirvió de marco para mostrar las diferencias entre los secretarios generales territoriales que apuestan por celebrar el Congreso del partido, en el que Pedro Sánchez optará a la reelección, según marcaría el calendario ordinario –febrero- o posponerlo Noticia pública
  • Nochebuena soleada y con nieblas en las mesetas, Extremadura y el Ebro Este jueves, día de Nochebuena, predominará el tiempo estable en gran parte de España, con cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves en casi todo el país, aunque aparecerán nieblas en zonas del interior peninsular, lloverá débilmente en el noroeste de la península y habrá olas altas en las costas de Galicia y Asturias Noticia pública
  • Baja a ocho el número de incendios activos en Asturias, siete de ellos controlados El número de incendios forestales activos en Asturias bajó esta tarde a ocho, de los que siete estaban controlados, después de que a primera hora de la mañana fueran 14 (10 de ellos controlados), según informó el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Sol, niebla y temperaturas suaves en Nochebuena Este jueves, día de Nochebuena, predominará el tiempo estable en gran parte de España, con cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves en casi todo el país, aunque aparecerán nieblas en zonas del interior peninsular, lloverá débilmente en el noroeste peninsular y habrá olas altas en toda la costa norte peninsular Noticia pública
  • Morosos. Dani Pedrosa, Lorenzo Sanz y Milito, en la lista de morosos con Hacienda El motociclista Daniel Pedrosa, el exfutbolista del FC Barcelona Gaby Milito y el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz figuran en la lista de morosos que, a 31 de julio de 2015, debían más de un millón de euros a Hacienda, dada a conocer este miércoles por la Agencia Tributaria Noticia pública
  • El invierno se estrena con tiempo primaveral La estación invernal llegó este martes a las 5.48 horas (horario peninsular) y traerá tiempo primaveral durante los primeros días, puesto que el potente anticiclón continuará bloqueando el paso de borrascas, así que no lloverá, salvo en el noroeste y ocasionalmente en el Estrecho, y continuarán predominando los cielos soleados y las temperaturas más elevadas de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • El invierno llega este martes de madrugada La estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega este martes de madrugada La estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • 20-D. España vota con caída de temperaturas y lluvias en el oeste y Canarias Los ciudadanos que acudan este domingo a votar con motivo de las elecciones generales se encontrarán con un ambiente más fresco que durante las últimas semanas, ya que las temperaturas han descendido en casi toda España, especialmente en el noroeste peninsular, mientras que en el oeste de la península y en zonas de Canarias deberán acudir al colegio electoral con el paraguas porque se esperan lluvias en esas áreas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • 20-D. España votará con caída de temperaturas y lluvias en el oeste y Canarias Los ciudadanos que acudan este domingo a votar con motivo de las elecciones generales se encontrarán con un ambiente más fresco porque las temperaturas descenderán en casi toda España, lo que será notable en el noroeste peninsular, y en el oeste de la península y en zonas de Canarias deberían acudir al colegio electoral con el paraguas porque se esperan llugias en esas áreas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Este año acabará con más hectáreas forestales incendiadas que 2013 y 2014 El año 2015 concluirá con más superficie forestal arrasada por los incendios respecto a 2013 y 2014, que fueron excepcionalmente buenos en cuanto a las hectáreas de monte quemadas por las llamas. Sin embargo, terminará con una cantidad abrasada por el fuego inferior a la media del último decenio Noticia pública