Más de 165.000 trabajadores con educación superior buscan otro empleoMás de 165.000 trabajadores con educación superior en España buscan en la actualidad otro empleo, según un análisis de Randstad de los demandantes de empleo ocupados, lo que supone el 18,7% del total de demandantes de empleo con nivel formativo superior (886.000 profesionales), según un estudio de Randstad
Cataluña. Rivera afea a Mas su “victimismo” cuando está imputado por usar recursos públicos el 9-NEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que no le sorprende el “victimismo” con el que afrontaron el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y sus partidarios, su declaración judicial de ayer, pero recordó que si tuvo que prestarla es porque utilizó dinero público y abrió colegios públicos para celebrar la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. UPyD pide a los jueces que “no les tiemble la mano” a la hora de hacer JusticiaEl portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, pidió este jueves a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que “no les tiemble la mano” a la hora de hacer Justicia, justo el día en el que el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, declara ante el juez por su imputación en la causa por la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. Lesmes asegura que la declaración del CGPJ en defensa del TSJC era “imprescindible”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, aseguró hoy que la declaración institucional hecha pública anoche por el CGPJ en respaldo al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) era “imprescindible” frente “a injerencias de otros poderes públicos”
Cataluña. CDC asegura que “suena a chiste” que se pueda condenar a alguien por “favorecer” la consulta del 9-NEl portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró este miércoles que “suena a chiste” que se pueda llegar a condenar a la consejera de Educación en funciones, Irene Rigau; la exvicepresidenta Joana Ortega, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por “favorecer” la convocatoria de la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. El PSOE cree que un consejero "no debe presionar" a un tribunalLa dirección del PSOE cree que los ciudadanos "no deben presionar" a los tribunales en el ejercicio de sus funciones, "y mucho menos una institución, como es un consejero", como ha hecho el responsable de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Germà Gordó
Cataluña. El PP exige el cese del consejero de Justicia por la "presión" al TSJCEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, exigió este martes el cese del consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Germà Gordó, por sumarse a la "presión" sobre el Tribunal Superior de Justicia de esa Comunidad
El Vaticano cierra el caso de los presuntos abusos a un menor en un colegio de BilbaoLa Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha comunicado, con fecha 9 de octubre de 2015, la “firme decisión” del Papa Francisco de cerrar un caso de supuestos abusos por parte de un antiguo profesor del Colegio Gaztelueta de Bilbao, y pide “restablecer el buen nombre y la fama del acusado” porque los hechos denunciados “no han sido probados”
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina
El Gobierno eleva a 850 los contratos de Formación de Profesorado Universitario y mejora sus condiciones económicasEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado un acuerdo que permitirá que se puedan llevar a cabo 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU (Formación del Profesorado Universitario), cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas
Educación. Méndez de Vigo quiere que la UNED sea “un agente clave” en la inclusión de los refugiadosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, apeló este jueves a la historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como promotora de la igualdad de oportunidades, para reclamar que dicha institución se “convierta en un agente clave en el proceso de inclusión de los refugiados que lleguen a España"
CEOE reclama descausalizar la contratación temporalCEOE y Cepyme abogan por descausalizar la contratación temporal de manera que los empresarios no tendrían que alegar una causa para justificar el uso de este tipo de contrato, según recoge la patronal en un documento con 15 reformas que considera esenciales de cara a las próximas elecciones generales
España y Chile refuerzan sus vínculos políticos a través de la cooperaciónEl secretado de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, mantuvieron este lunes un encuentro de trabajo en el que se puso de manifiesto los “fuertes vínculos humanos, históricos y culturales” entre ambos países
Aumentan los sueldos de los profesores de la UE tras años de caída o estancamientoLos sueldos de los profesores aumentaron en la mayoría de los países de la UE, entre ellos España, durante el curso académico 2014-2015 en comparación con el anterior, debido a las reformas salariales y a ajustes en el coste de la vida, con lo que se produce un cambio de tendencia tras los recortes o el estancamiento en las nóminas de los años anteriores por la crisis económica
El Consejo de la Juventud demanda un Estatuto del DocenteEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera “imprescindible” impulsar el reconocimiento de la función del personal docente, “desde su profesionalización, evaluación, incentivación y modernización, con la promulgación del Estatuto de la función pública docente”
“El futuro representa una gran oportunidad para las mujeres directivas”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, declaró este jueves que “el futuro representa una gran oportunidad para las mujeres directivas”
“El futuro representa una gran oportunidad para las mujeres directivas”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, declaró que “el futuro representa una gran oportunidad para las mujeres directivas”. Estas declaraciones han sido realizadas durante la XXIV edición de los Premios Fedepe
Suiza es el mejor país del mundo para envejecerEl país con las mejores condiciones del planeta para envejecer es Suiza, por delante de Noruega, Suecia, Alemania y Canadá, en tanto que España ocupa el 25º lugar y retrocede cuatro posiciones respecto al año pasado