PESCA. 300 PESQUEROS ANDAUCES CONTINUAN A LA ESPERA DE OBTENER LAS LICENCIAS PARA VOLVER A FAENAR EN AGUAS MARROQUIESLos pescadores y armadores de los casi 300 barcos que faenan en el caladero marroquí permanecen a la espera de que el Gobierno de Marruecos envíe las licencias que permitan el regreso de estas embarcaciones a faenar en aguas del país magrebí, según informaron fuentes de la Asociación de Armadores de Andalucía y de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores
TRASMEDITERRANEA INCORPORA A SU FLOTA EL SEGUNDO "FAST FERRY", CON UNA INVERSION DE 3.000 MILLONESLa compañía Trasmediterránea incorporará mañana a su flota el segundo "fast ferry" de la nueva serie de buques encargada a la Empresa Nacional Bazán, con un presupuesto total de 3.000 millones de pesetas, y que permitirá a la compañía dotarse de embarcaciones con caacidad para el transporte marítimo de alta velocidad de pasajeros y vehículos
LOS PESCADORES ANDALUCES ULTIMAN LOS PREPARATIVOS PARA SALIR A FAENAR A LOS CALADEROS MARROQUIESLos más de 300 pesqueros andaluces afectados por el acuerdo firmado recientemente entre la Unión Europea y Marruecos partirán hacia los caladeros del país norteafricano a finales de esta semana, mientras que la mayoría de buques e Galicia y Canarias tienen previsto salir en las próximas horas
AHOGADO UN INMIGRANTE AL DESEMBARCAR DE UNA PATERA EN ALMERIAUn inmigrante magrebí, de identidad desconocida y unos veinte años, pereció ahogado esta mañana cuando intentaba desembarcar en el municipio almeriense de Adra, según informaron a Servimedia fuentes de la Guardia Civil
PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ CALIFICA DE "MUY NEGATIVO" EL NUEVO ACUERDO UE-MARRUECOSEl sector pesquero andaluz ha acogido con incertidumbre y resignación el convenio de pesca irmado a la una de esta tarde entre la UE y Marruecos en Bruselas, por considerar que será muy negativo para los intereses de las 300 embarcaciones andaluzas que faenan en los caladeros alahuitas
ACUERDO MARRUECOS. EL SECTOR SIGUE SIN CONOCER QUÉ PESCADORES SE QUEDARAN SIN TRABAJOEl sector pesquero andaluz ha mostrado su confusión e incertidumbre ante el futuro que les aguarda al 23 por ciento de la flota que no podrá volver a faenar a los caladeros alauitas, según se contemple en el convenio pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que presumiblemente será firmado mañana lunes en Bruselas
LOS PESCADORES ANDALUCES RECHAZAN EL ACUERDO UE-MARRUECOSEl sector pesquero andaluz, el más afectado del país, ha mostrado su rechazo al acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, que podría firmarse el próximo mrtes, según señalaron a Servimedia fuentes de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores
SUSPENDIDA LA BUSQUEDA DEL PESCADOR QUE NAUFRAGO EL SABADO EN AGUAS DE MALLORCAEl Centro de Salvamento Marítimo de Palma suspendió hoy con carácter temporal la operación de búsqueda de Miguel Banyuls Fenemías, de 64 años, que desapareció el sábado cuando pescaba en aguas de Mallorca, ya que, según fuentes de este organismo, las posibilidades de hallarle con vida se han reducido considerablemente
PESCA. LOS PESCADORES ANDALUCES CALCULAN EN 3.000 LOS EMPLEOS QUE SE PERDERAN CON EL NUEVO CONVENIO UE-MARRUECOSFuentes del sector pesquero andaluz, que mantienen su pesimismo ante la firma del nuevo acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, calculan en unos 3.000 los empleos que se perderán, sólo en Andalucía, si finalmente se firma un convenio como el que se ha barajado durante los últimos días. Además, 60 embarcaciones tendrían que suspender su actividad
LOS PUEBLOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR TAMBIEN SE ABASTECERAN MEDIANTE BUQUES-CISTERNA QUE LLEVARAN AGUA DE HUELVALos alcaldes de los quince municipios de la comarca del Campo deGibraltar, en Cádiz, han alcanzado un acuerdo con el consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Franciso Vallejo, por el que las tres barcazas que ya realizan trasvases de agua desde Huelva a la capital gaditana y su área próxima se desviarán a estas quince poblaciones gibraltareñas