Los automóviles se encarecen un 3,5% en octubreEl precio de los automóviles aumentó durante el pasado mes de octubre un 3,5% en comparación al mismo mes del año pasado, aunque registran una bajada de seis décimas en tasa mensual, según el último Índice de Precios al Consumo (IPC)
El precio de los equipos informáticos cayó un 8,5% en octubreEl precio de los equipos informáticos registró un descenso del 8,5% durante el pasado mes de octubre, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al pasado mes
IPC. Funcas reduce al 0,3% su estimación de inflación en diciembreLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene que la tasa general de inflación se volverá positiva a partir de diciembre, aunque modera dos décimas, del 0,5% al 0,3%, su estimación para el último mes del ejercicio
Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,4% en octubreEl precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,4% en octubre con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl IPC modera su caída al -0,7% en octubre, aunque suma tres meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del –0,7%, con lo que modera su caída dos décimas respecto al mes anterior (-0,9%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, los precios encadenan ya tres meses en tasas negativas
AvanceEl IPC modera su caída al -0,7% en octubre, aunque suma tres meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del –0,7%, con lo que modera su caída dos décimas respecto al mes anterior (-0,9%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, los precios encadenan ya tres meses en tasas negativas
La competitividad de las exportaciones españolas mejora en el tercer trimestreLa competitividad de las exportaciones españolas mejoró en el tercer trimestre del año frente a la zona euro, la UE-28, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
La presión fiscal sube un 600% el precio del tabaco en los últimos 25 añosLa subida de la fiscalidad del tabaco ha multiplicado por 7,14 veces, el equivalente a una subida del 614%, el coste medio de la cajetilla de cigarrillos en los últimos 25 años, al pasar de 0,61 euros en 1990 a 4,37 euros en 2014
Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecen un 2,7%Los seguros de vivienda se encarecieron un 2,7% en el último año, lo que supone 3,6 puntos por encima del IPC general (-0,9%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de septiembre
El empleo en la cultura crece un 5,6%El empleo en el sector cultural superó en 2014 en España la barrera del medio millón de personas y se situó en 511.800 personas, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior (483.300 personas), según el 'Anuario de Estadísticas Culturales 2015', del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
El IPC sube dos décimas en octubre y se sitúa en el -0,7%La inflación anual estimada del IPC en octubre de 2015 se situó en el –0,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. De esta manera, España encadena tres meses consecutivos de inflación negativa
Tres agencias de la ONU denuncian dificultades para intervenir libremente en el norte de Sudán del SurLa organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO; para la Infancia, Unicef, y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, reclamaron hoy que se les permita acceder de manera urgente e ilimitada al Estado de Al Wahda, al norte de Sudán del Sur, para intervenir en labores humanitarias ante la posible situación de hambruna que puede asolar a este territorio, según un informe de la ONU
Facua denuncia que la luz ha subido 72 puntos por encima del salario medio en tres décadasFacua-Consumidores en Acción denuncia que en los últimos 30 años, las privatizaciones y liberalizaciones “trampa” de sectores como la gasolina, la luz, el gas y las telecomunicaciones han tenido como consecuencia “descomunales” subidas de precios y la proliferación de “fraudes masivos ante los que los gobiernos no actúan”