La Asamblea de Madrid ultima una ley contra los delitos de lgtbifobiaLa Asamblea de Madrid votará el próximo viernes favorablemente el dictamen de una Ley contra la lgtbifobia, con la que se pretende visibilizar la discriminación que sufre el colectivo y garantizar sus derechos y libertades en la Comunidad de Madrid
Patxi López ve necesario un "pacto de Estado por la cultura'El presidente del Congreso de los Diputados en la última legislatura y candidato socialista por Vizcaya, Patxi López, afirmó hoy que “urge un debate para alcanzar un pacto de Estado por la cultura”, ya que “por dejación histórica las políticas del Gobierno, lejos de favorecerla, van en su contra”
La Audiencia de Madrid juzga al hombre que apuñaló en la cara a su exparejaLa Audiencia Provincial de Madrid celebra este jueves la vista oral del juicio contra Carlos Jesús B. S. por un delito de asesinato en grado de tentativa con agravante de parentesco y otro de allanamiento de morada por los que la Fiscalía solicita para él una pena de 14 años y seis meses de prisión
26-J. Sánchez vuelve a definir a C’s como un partido de “derechas”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, volvió a referirse este jueves a Ciudadanos como un partido de “derechas” cuando situó en el espectro ideológico a las cuatro principales formaciones políticas que concurren a las elecciones generales del próximo 26-J
Ceapa exige la retirada de unos textos de libros de enseñanzaLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) pidió este jueves la retirada de unos textos incluidos en dos manuales de enseñanza, uno para alumnos de Tercero de ESO y otro para Bachillerato por no respetar la Ley contra la Violencia de Género y exponer contenidos xenófobos
El aumento del CO2 en la atmósfera puede beneficiar a la agricultura, según la NASALas concentraciones elevadas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera pueden aumentar la eficiencia en el uso del agua en algunos cultivos y mitigar considerablemente las pérdidas de rendimiento de las cosechas debido al cambio climático, según un nuevo estudio de la NASA
Casi 600.000 niños ucranianos tienen necesidad urgente de ayudaAproximadamente 580.000 niños tienen necesidad urgente de ayuda y más de 230.000 han debido huir de sus hogares por el conflicto que sufre Ucrania. Además, alrededor de una de cada cinco escuelas y guarderías de la región ha sufrido daños o ha sido destruida, y unos 300.000 niños tienen necesidad inmediata de asistencia para continuar su educación
Profesionales sanitarios estiman que “140 personas mueren cada día con un sufrimiento evitable”Cada año en España, “cerca de 140 personas fallecen con un sufrimiento que podría ser evitable” con el uso de cuidados paliativos especializados, según estimó el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, el doctor Álvaro Gándara del Castillo durante su intervención en la jornada sobre ‘El sufrimiento desde una perspectiva asistencial’
El 70% de los niños que sufren ‘bullying’ lo padecen a diarioSiete de cada diez adolescentes que padecen acoso escolar lo sufren a diario. Tienen, de media 11,9 años y en un 51% de los casos son chicas. El 14% no le dice a nadie que sufre esa situación y el 30% no lo habla con sus padres
El Ibex logra una subida del 3,5% en abril pese a perder hoy un 2,6%El Ibex-35 cerró este viernes en los 9.025,7 puntos, con lo que ha logrado una revalorización del 3,47% durante el mes de abril pese a dejarse hoy un 2,62%. Por su parte, la prima de riesgo se ha reducido hasta el entorno de los 133 puntos
Uno de cada tres pacientes con ardor de estómago no responde bien a la medicaciónEntre un 30 y un 40% de los pacientes que sufren ardor de estómago, uno de los principales síntomas asociados a la enfermedad de reflujo gastroesofáfico (ERGE), no responde bien a la medicación, según los expertos reunidos en el VII Curso de Pruebas Funcionales Digestivas, que se celebra este viernes en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona
Varios informes concluyen que "no es verdad" que la familia se resquebraje en EspañaEl catedrático de Sociología Julio Iglesias de Ussel, investigador sobre la familia, asegura que “empíricamente no es verdad que la familia se resquebraje” en España. A su juicio, y en contra de las apariencias, “la familia nunca ha sido tan importante en nuestro país como en el siglo XXI, lo que no significa que no tenga problemas”
Paro. La Cámara de Comercio señala que los datos de la EPA “evidencian una leve moderación de la actividad económica”La Cámara de Comercio de España ha señalado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) “evidencian la continuidad del tono positivo del mercado laboral en términos anuales, si bien con síntomas de leve moderación en el primer trimestre de 2016, en sintonía con la ralentización de la actividad productiva”