Cruz Roja alerta de una "crisis humanitaria a largo plazo" en el norte de YemenEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y de que, si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Chacón impone las Grandes Cruces del Mérito Militar y Naval a Peces-Barba, Gómez Arruche, Lucas y Rodríguez IbarraLa ministra de Defensa, Carme Chacón, impuso hoy la Gran Cruz del Mérito Naval a Gregorio Peces-Barba, ex presidente del Congreso de los Diputados, y las Grandes Cruces del Mérito Militar al ex director general de la Guardia Civil Carlos Gómez Arruche y a los ex presidentes de Castilla y León Juan José Lucas y de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra
Honduras. Lobo debe investigar los abusos de las fuerzas de seguridad tras el golpe de Estado, según AmnistíaAmnistía Internacional pidió hoy a Porfirio Lobo, que mañana tomará posesión como presidente de Honduras, que ordene una investigación completa sobre los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad de este país tras el golpe de Estado del pasado mes de junio, que lleve a los responsables ante la justicia y que repare a las víctimas
AmpliaciónETA. Garzón procesa a Otegi, Usabiaga y otras seis personas por reconstruir BatasunaEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió este lunes procesar al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga y a otras seis personas por intentar reconstruir el partido ilegalizado bajo las órdenes de ETA
Cruz Roja alerta de que el norte de Yemen está "peor que nunca"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió hoy de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
País Vasco. Markel Olano no ve recorrido a un posible pacto electoral de EA y la izquierda "abertzale"El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, dijo hoy en Bilbao que la posición que pueda tener Eusko Alkartasuna ante un posible pacto con la izquierda "abertzale" para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales y forales de 2011 “me parece legítima, pero son ellos los que tienen que tomar las decisiones”
Detenido un clan familiar que robaba en hoteles del centro de Madrid y en otras provinciasLa Policía Nacional ha detenido a los miembros de un clan familiar de origen chileno especializado en robos con fuerza en el interior de hoteles. A los arrestados, un matrimonio y sus dos hijos de 25 y 19 años, se les imputan por el momento una treintena de robos en el distrito Centro de Madrid y en las ciudades de Cuenca, Toledo y Valencia, según informó este lunes la Jefatura Superior de Policía de Madrid
Inmigración. Corbacho pide al PP pasar página en la polémica sobre inmigraciónEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, expresó hoy su voluntad de que todas las fuerzas políticas pasen página en relación a la polémica sobre la inmigración, aunque anticipó que el PP no lo hará porque cree que le da votos
El CNI vuelve a tener a un civil al frenteEl Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vuelve a tener a un civil al frente de la institución. No se trata de que el Gobierno haya cambiado al actual director, Félix Sanz Roldán, sino que éste ha perdido su condición de militar y vuelve a ser civil
Cospedal no asistirá al juzgado para ratificar su acusación de escuchas ilegales al PPLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no asistirá al acto de conciliación al que ha sido convocada el 17 de febrero en un juzgado de Madrid para que se ratifique o retire sus acusaciones de escuchas ilegales a altos dirigentes de su partido
Padres de niños hiperactivos piden reconocer este trastorno como "necesidad educativa especial"La presidenta de la Asociación de Niños con Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención (ANSHDA), Teresa Mora, instó al gobierno a reconocer este trastorno como “necesidad educativa especial” y, en consecuencia, a “poner los medios necesarios” para prevenir el fracaso escolar entre este colectivo