MADRID. EL METRO ACOGERA ACTUACIONES TEATRALES, CINE, CONCIERTOS Y EXPOSICIONESLos presidentes de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, y del Círculo de Bellas Arts, Juan Miguel Hernández, firmaron hoy un convenio de colaboración que prevé utilizar las instalaciones del Metro como espacio cultural y convertir las estaciones del suburbano en un espacio donde tendrán cabida el teatro, el cine, la música, la literatura, la danza, las artes plásticas y la fotografía
INMIGRACION. EL INSTITUTO CERVANTES ORGANIZA CURSOS DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTESEl Instituto Cervantes ha organizado para este año en España un total de 33 cursos de formación de profesores de español, que, por primera vez, incluye como novedad cursos específicos dirigidos a profesores que enseñan nuestro idioma a inmigrantes
LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE FOMENTARA LA LENGUA DE SIGNOS MEDIANTE ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y ORGANIZACION DE CONGRESOSEl rector en funciones de la Universidd de Alicante, Salvador Ordóñez, y el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón Reguera, firmaron hoy un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación científica y tecnológica, organización de congresos, intercambio de expertos y difusión de la lengua de signos
ESPAÑA ORGANIZA MAS DE 500 ACTOS PARA CELEBRAR EL "AÑO EUROPEO DE LAS LENGUAS"El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Cervantes y las comunidades autónomas han preparado un extenso programa de actividades que se desarrollarán en España durante 2001 para conmemorar el "Año Europeo de las lenguas", qu incluye más de 500 actos
EL EJERCITO ESPAÑOL ENSEÑA CASTELLANO A 182 NIÑOS EN KOSOVOLas tropas españolas esplegadas en Kosovo enseñan a un total de 182 niños a leer, escribir y hablar castellano, de acuerdo con lo previsto por el programa de enseñanza "Cervantes", que imparten militares españoles en cuatro colegios de aquella región balcánica
LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACION CON EL BSCHEl rector de la Universidad de Extremadura, GinésSalido, y el presidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH), Emilio Botín, firmaron hoy un acuerdo de colaboración por el que la institución extremeña se suma a "Universia.net", portal de información universitaria en Internet creado por el BSCH
NUEVA YORK, BOSTON Y WASHINGTON ACOGEN L PRIMER FESTIVAL FLAMENCO DE ESTADOS UNIDOSAlgunos de los artistas flamencos más representativos, tanto del flamenco tradicional como de su expresión más vanguardista, participarán en el festival "Flamenco: De sus raíces al siglo XXI", que se celebrará en Nueva York, Boston y Washington entre el 24 de enero y el 10 de febrero próximos
IBM SUBVENCIONA LA COMPRA DE EQUIPOS INFORMATICOS A SUS EMPLEADOSLa empresa IBM ha puesto en marcha una iniciativa mediante la que sus empleados se benficiarán de la adquisición de productos informáticos con una subvención del 35%, hasta un máximo de 100.000 pesetas a deducir del precio de venta
JULIAN MARIAS Y FERNANDO SAVATER, NUEVOS VOCALES DEL INSTITUTO CERVANTESLos escritores Julián Marías y Fernando Savater han sido nombrados vocales del patronato del Instituto Cervantes, para cubrir las vacantes dejadas porlos poetas fallecidos Rafael Alberti y José Angel Valente, según informaron fuentes oficiales
ALEX GRIJELMO: "EL 'SPANGLISH' ME PARECE UN CAMELO"El escritor y periodista Alex Grijelmo asegura que el "spanglish", forma peculiar de hablar que mezcla los idiomas inglés y español, que surgió en los estados sureños norteamericanos como consecuencia de la explosión migratoria mexicana, "no tiene ningún sentido, ningún futuro y a mí me parece un camelo"
MADRID. LA COMUNIDAD Y LA ONCE INICIAN LA ADAPTACION DE LOS MUSEOS REGIONALES A LOS CIEGOSLa consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Alicia Moreno, informó hoy en la Asamblea autonómica de la firma de un convenio entre su departamento y l ONCE, el pasado 11 de octubre, para realizar una experiencia piloto en el Museo Casa Natal de Cervantes, de Alcalá de Henares, así como en los museos regionales, destinado a facilitar a las personas ciega el acceso y disfrute de estas instalaciones
SOLO 1 DE CADA 60 UNIVERSITARIOS CHINOS INTERESADOS EN EL ESPAÑOL LOGRA ESTUDIARLO POR FALTA DE PROFESORADOSólo 1 de cada 6 estudiantes universitarios que pretenden estudiar castellano en China logra aprenderlo, debido a la falta de profesores, según aseguró el director del Instituto Cervantes, Fernando Rodríguez Lafuente, en la clausura de la "I Jornada sobre el buen uso del español", organizada por la Universidad Pontificia de Comillas