EN EL MUNDO EXISTEN UNOS 20 MILLONES DE REFUGIADOS, SEGUN ACNURA estos refugiados hay que añadir los 20 millones de desplazados y emigrados que existen en el interior de cada uno de los países, según afirmó hoy en Sevilla el presidente de ACNUR, Leonardo Franco, durante la inauguración e unas jornadas sobre "Los refugiados, sus derechos y solidaridad"
CANAL+ SUPERA LA BARRERA DE LOS 800.000 ABONADOS Y ESPERAN LLEGAR AL MILLON EN UN AÑOCanal+ superó ayer, día 1, la cifra de los 800.000 abonados, y los responsables de la cadena calculan que en el plazo de un año alcanzarán el millón de usuarios. Esta cota llega con un cierto retraso respecto a las previsiones de su director, Juan Cueto, que aseguró que llegarían a este número antes de finales del 93
EL GOBIERNO ESPERA UNCRECIMIENTO DEL 2,5 DEL PIB EN EL CUARTO TRIMESTRE, QUE CONFIRME EL FIN DE LA RECESIONLa economía española podría haber crecido en el último trimestre de 1993 cerca de un 2,5 por ciento del PIB, en un espectacular cambio de tendencia respecto a los nueve primeros meses del año pasado, en los que el ecrecimiento acumulado fue del 3,3 por ciento (dato del Banco de España), según informaron hoy fuentes gubernamentales de toda solvencia
DELORS PIDE MAS PROTAGONISMO PAR EL SECTOR PUBLICOEl presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, reclamó hoy un mayor protagonismo del sector público para ayudar a salir de la crisis a los países miembros de la Unión Europea (UE), en el XIII Congreso del Centro Europeo de Empresas con Participación Pública, que se celebra en Sevilla y en el participan trescientos representantes de estas empresas
EGUIBAR (PNV): "LA REFORMA LABORAL DEBIA HABERSE HECHO ANTES"El portavoz del PNV, Joseba Eguibar, declaró hoy en San Sebastián que la reforma del mercado laboral propuesta por el Gobierno es necsaria y de urgente aplicación, pero apuntó que esas medidas debían haberse propuesto en un período de bonanza económica, y no de recesión
LUIS VALLS: "ALGUIEN TENDRA QUE QUEDARSE CON BANESTO: EL BBV O EL SANTANDERLuis Valls, copresidente del Banco Popular, afirma en una entrevista publicada hoy en "Expansión" que "alguien tendrá que quedarse con Banesto: puede ser BBV o Santander, que son los que más aparecen normalmente en la prensa"
TELEFONICA FRENO SUS BENEFICIOS EN 1993Telefónica obtuvo un beneficio antes de impuestos de 107.500 millones de pesetas en 1993, un 7,8 por cien más que en 1992, pero la pérdida de exenciones fscales por patrocinios en la Expo y los Juegos Olímpicos motivó que el resultado neto de la compañía prácticamente se congelara, con un aumento del 1 por cien, al situarse en 84.740 millones de pesetas
MOODY'S SOMETE A REVISION EL RATING DE LA GENERALITAT DE CATALUÑALa agencia de calificación americana Moody's ha informado hoy que ha puesto bajo revisión a la Generalidad de Cataluña para una rebaja de la calificación del crédito a largo plazo, que actualmente es de Aa2
VILLALOBOS (PP) RECLAMA LA TRANSFORMACION DEL ESTADO DE BIENESTAR EN "SOCIEDAD DEL BIENESTAR"La diputada del PP Celia Villalobos reclamó hoy, durante una conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI, la transición del Estado del bienestar en una "sociedad del bienestar, en la que los ciudadanos participaran activamente en conseguir ese bienestar, en vez de reclamarlo cómodamente de una papá-Estado que ya no tiene recursos para atenderlos"
PSOE. COSCULLUELA ATRIBUYE SU DERROTA A SU OBLIGADA AUSENCIA DE LA VIDA RIOJANAEl ex ministro Javier Sáenz Cosculluela, que no estará en la delegación riojana en el 33 Congreso del PSOE, ha manifestado que asume su derrota y no la considera un "castigo", sino la consecuencia de su necesaria ausencia de la vida riojana, al desarrollar tareas del partido en la sede de Ferraz, de las que se siente "especialmente satisfecho"
CEOE CONTRADICE AL GOBIERNO CON UN AUMENTO DEL PIB DEL 0,8 POR CIEN PARA 1994Las previsones de CEOE sobre el crecimiento del PIB en 1994 contradice las previsiones del gobierno al situarlas en el 0,8 por cien, en línea con las previsiones de una buena parte de los analistas españoles y extranjeros que se han pronunciado sobre esta cuestión
HUELGA GENERAL. "NO ES LEGITIMA", SEGUN EL CIRCULO DE EMPRESARIOSEl Círculo de Empresarios considera que la huelga general convocada para el próxima día 27 en todo el país contra la reforma laboral del Gobierno, es "insolidaria, desproporcionada y contraria a las reglas democráticas", según un documento publicado hoy por esta orgaización en el que sintetiza su postura ante la movilización sindical anunciada
LA MOROSIDAD CRECIO UN 4 POR CIEN AL MES EN 1993, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl impago de los créditos se aceleró fuertemente en los dos últimos años de recesión económica, provocando un crecimiento de la morosidad bancaria de un 54,9 por cien en 1992, y del 24,1 por cien en los seis primeros meses del pasado año, a razón de un 4 por cien por mes, según un infome sobre el crédito bancario elaborado por el Banco de España
PUJOL LLAMA A REACCIONAR ANTE LA "SITUACION DE DESANIMO"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que era necesario reaccionar ante la "situación de desánimo" que vive la sociedad para afrotar la salida de la crisis económica. Pujol hizo estas declaraciones en el acto de la firma de dos convenios de colaboración para Formación Profesional entre las consejerías de Enseñanza e Industria con las 13 cámaras de comercio catalanas
SKF TIENE PERDIDAS ACUMULADAS DE 8.000 MILLONESSKF Española, fabricante de componentes de autmoción y otros aparatos de línea blanca, tiene unas pérdidas acumuladas de más de 8.000 millones de pesetas, lo que ha forzado a la compañía ha solicitar el cierre de su factoría madrileña, la más importamte de las dos con que cuenta, dejando sin empleo a unaos 280 trabajadores, según informaron a Servimedia fuentes sindicales