LA FISCALIA RENUNCIA A RECURRIR LA NO EXTRADICION DE GUSISNKYLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha renunciado a presentar un recurso contra la decisión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de denegar la extradición del magnate de la prensa rusa Vladimir Gusisnky, a quien las autoridades rusas recamaban por un presunto fraude de 40.000 millones de pesetas
QUIERO EMITIRA LA FERIA DE TOROS DE SEVILLALa plataforma de televisión Quiero emitirá a partir del próximo viernes en directo, a través de su canal Gran Vía, la feria de toros de abril desde la plaza de la Real Maestranza de Sevilla
GIL. EL JUEZ DA POR CONCLUIDA LA INVESTIGACION CONTRA GIL Y COMIENZA LOS TRAMITES PARA EL JUICIO ORALEl responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha dado por concluida la investigación abierta contra el presidente del Atlético de Madrid, Jess Gil y Gil, y otras diez personas más por su gestión al frente da la entidad deportiva, según una resolución hecha pública hoy
GIL. EL FISCAL PIDE AL JUEZ QUE TERMINE LA INVESTIGACION CONRA JESUS GIL PARA QUE SEA JUZGADOEl fiscal Anticorrupción encargado del "caso Atlético", Carlos Castresana, ha solicitado al responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, que dé por concluida la investigación abierta contra el presidente del club rojiblanco, Jesús Gil y Gil, y otras seis personas ms por su gestión al frente de la entidad deportiva
ETA. EL JUEZ DICE QUE LA PORTAVOZ DE GESTORAS PRO AMNISTIA PERTENECE A ETA Y ORDENA SU PRISION INCONDICIONALEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ordenó hoy el ingreso en pisión incondicional para la coordinadora de Gestoras Pro Amnistía de Guipúzcoa, Iratxe Sorzábal, por su presunta participación en dos asesinatos, en otros dos más en grado de tentativa y por pertenencia a banda armada, según informaron fuentes jurídicas
LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EUROPEA TRATA DE MEJORAR SU COMPETITIVIDADUn grupo de alto nivel, formado por miembros de la Comisión Europea, ministros de Sanidad y de Industria y representantes de empresas farmacéuticas y de pacientes, trabajará a partir de ahora para mejorar la competitividad de la industria farmacéutica, en concordancia con los objetivos sanitario de la UE
CUMBRE UE. EL VETO DE FRANCIA IMPIDE ADELANTAR LA PRIVATIZACION TOTAL DEL SECTOR ENERGETICOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dejó en evidencia este mediodía que abandona Estocolmo con una cierta sensación de fracaso en su intención de que la `cumbre` de jefes de Estado y de gobierno de la UE adelantara la privatizacion de todo l sector eléctrico y gasístico europeo a 2003. El veto de Francia ha impedido ese proyecto
CUMBRE UE. EL CONSEJO ESTABLECE COMO OBJETIVO PRIVATIZAR EL SECTOR ELECTRICO "A MAS TARDAR EN 2003"Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE van a refrendar en las conclusiones de la `cumbre` de Estocolmo el objetivo de la Comisión de establecer un calendario privatizador del sector eléctrico, pero "teniendo en cuenta" las necesidades de generación y la protección del usuario, como pidió ayer el prime ministro francés, Lionel Jospin
CUMBRE UE. BLAIR Y AZNAR DEJAN EN MANOS DE COOK Y PIQUE LA SOLUCION AL CONTENCIOSO DEL CIEL UNICOEl primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente del Gobierno español, José María Aznar, han acordado esta tarde dejar en manos de sus ministros de Exteriores, Robin Cook y Josep Piqué, la continuación de las negoiaciones para sacar adelante la directiva europea de Espacio Aéreo Común, bloqueada por el interés británico en meter el aeropuerto de Gibraltar en la iniciativa y la negativa española a ello
CUMBRE UE. BLAIR Y AZNAR SE ENTREVISTAN PARA INTENTAR DESBLOQUAR EL CONTENCIOSO DEL "CIELO UNICO"El primer minisro británico, Tony Blair, y el presidente del Gobierno español, José María Aznar, se van a reunir esta tarde en un hotel de Estocolmo para sacar adelante la directiva europea de Espacio Aéreo Común, bloqueada por el interés británico en meter el aeropuerto de Gibraltar en la iniciativa y la negativa española a ello
LA EUROCAMARA ULTIMA UNA ORDEN DE BUSCA Y CAPTURA QUE ACABE CON EL REFUGIO DE TERRORISTAS EN LOS QUINCEEl Parlamento Europeo, a iniciativa de los eurodiputados del Partido Popular y del PSOE, está ultimando una propuesta en la que aboga por la creación de una orden de busca y captura europea que impida que los terroristas encuentren refugio en alguno de los Quince, según informaron a Servimedia fuentes de la Eurocámara
ATENTADO. ROMAN SUDUPE: "ETA ES EL MAS GRAVE OBSTACULO PARA EL FUTURO DE NUESTRO PUEBLO"El diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, condenó hoy "con gran dolor" el asesinto del mosso d'esquadra Santos Santamaría, y recalcó que ETA es "l enemigo de la sociedad vasca, de la sociedad catalana y de cualquier persona o colectivo de buena voluntad", y el "más grave obstáculo para el futuro de nuestro pueblo"
ENRESA EXPONE EN MADRID LOS ULTIMOS AVANCES EN GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOSLa Empresa Nacional de Residuos Radiativos (Enresa), en colaboración con la Universidad Complutense y el centro Mesonero Romanos del Ayuntamiento de Madrid, inaugura mañana la exposición "Terra Innova Itinere", que presenta los últimos avances tecnológicos en la gestión de residuos radiactivos
CHAVES PIDE LA INTERVENCION DE PRODI Y AZNAR PARA LLEGAR A UN ACUERDO PESQUERO CON MARRUECOSEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se mostró hoy pesimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de pesca con Marruecos y pidió la ntervención directa del presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, y del jefe del Ejecutivo español, José María Aznar
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)