Búsqueda

  • Los padres que cogen bajas de paternidad más largas participan más en el cuidado de los hijos Un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido que aquellos padres que se cogen bajas de paternidad más largas, favorecidas por las políticas públicas, participan posteriormente más en el cuidado de sus hijos pequeños respecto a los varones que se incorporan antes a sus puestos de trabajo Noticia pública
  • El Congreso estrena horario de pleno y la comida se convierte en tema de conversación El Congreso de los Diputados estrenó este martes un nuevo horario, las tres de la tarde, para el inicio del pleno, lo que provocó que el almuerzo se convirtiera en tema de conversación en los primeros minutos Noticia pública
  • Unicef lanza el mayor SOS de su historia para ayudar a 48 millones de niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de fondos de su historia, por valor de 3.300 millones de dólares (unos 3.080 millones de euros), para atender a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 48 países, lo que equivale a toda la población española Noticia pública
  • Manos Unidas lanza hoy una campaña contra el hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza hoy una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • Manos Unidas lanza una campaña para combatir la especulación alimentaria y el desperdicio de alimentos Manos Unidas ha lanzado la campaña 'El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida' para sensibilizar a la población sobre las causas y problemas que generan la pobreza y la importancia de combatirla a través de acciones como la lucha contra la especulación alimentaria y el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Más de 350.000 niños viven atrapados bajo el fuego cruzado en Mosul, según Save the Children Más de 350.000 menores se encuentran atrapados bajo el fuego cruzado en el oeste de Mosul (Iraq), zona que sigue bajo el control del grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico), mientras las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional avanzan en su ofensiva para recuperarla, según señaló este lunes Save the Children Noticia pública
  • Manos Unidas lanza mañana una campaña contra el hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza mañana una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • Manos Unidas pide más compromiso para que 800 millones de personas dejen de pasar hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • La ONU reparte comida a decenas de miles de sirios que vuelven al este de Alepo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este viernes que ha incrementado su apoyo a decenas de miles de desplazados sirios que vuelven a sus hogares en las ruinas del este de Alepo (noroeste de Siria), con el reparto de comida caliente, latas de conservas y alimentos básicos como arroz, judías, aceite vegetal y lentejas Noticia pública
  • La ONU pide 4.300 millones para ayuda humanitaria por la guerra de Siria Naciones Unidas y sus asociados hicieron este martes un llamamiento por valor de 4.630 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) para ayuda humanitaria debido a la guerra en Siria, que irá a quienes viven dentro del país, a quienes huyeron y a las comunidades de acogida de naciones vecinas Noticia pública
  • Gürtel. Sepúlveda dice que Correa le hizo regalos como “amigo” y nunca le pidió nada a cambio Jesús Sepúlveda, exsenador, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato, reconoció hoy que el cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, le hizo algunos regalos, pero puntualizó que siempre fue en calidad de “amigo” y que nunca le pidió nada a cambio Noticia pública
  • Las aves migratorias adaptan su viaje a la disponibilidad de comida La duración y la dirección de los movimientos de las aves migratorias están íntimamente ligados a la disponibilidad de alimento que detectan en los diferentes ecosistemas por los que pasan en su ruta, según un estudio realizado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Manos Unidas pide más compromiso social para acabar con el hambre que sufren 800 millones de personas Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • UPTA reclama que los autonómos puedan deducir los gastos de comida La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha demando que el Congreso regule que este colectido de empleados puedan puedan deducir los gastos de comida en su declaración de la renta Noticia pública
  • La UME tiene a 200 efectivos abriendo viales y repartiendo mantas y víveres a los conductores atrapados por el temporal La Unidad Militar de Emergencias (UME) cuenta con un total de 213 efectivos desplegados en la A-3 y en la A-31 abriendo viales y repartiendo mantas y víveres a los conductores que han pasado la noche atrapados en sus coches con motivo de las nevadas provocadas por el temporal que azota el sureste peninsular Noticia pública
  • SEO/BirdLife anima a registrar en una ‘app’ cómo afecta la ola de frío en las aves SEO/BirdLife invitó este miércoles a los ciudadanos a registrar los avistamientos de aves en la ‘app’ gratuita eBird (disponible en los sistemas Apple Store y Google Play) para conocer cómo afecta la ola de frío a estas especies en la Península Ibérica, puesto que el invierno suele acarrear movimientos migratorios de miles de ellas que escogen España por su clima más suave y por la disponibilidad de agua y comida Noticia pública
  • Presidentes. Sáenz de Santamaría cree que Puigdemont y Urkullu “han errado” al negarse a hablar de las “demandas” ciudadanas La vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Aministraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, puso en valor este martes a los presidentes autonómicos que han asistido a la VI Conferencia de Presidentes y compartió la valoración de uno de los asistentes de que los líderes territoriales que se han ausentado, Iñigo Urkullu (Euskadi) y Carles Puigdemont (Cataluña), “han errado y fallado” Noticia pública
  • La Fundación del Corazón pone en marcha una campaña para reducir el colesterol tras los excesos de las navidades La Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha la campaña '#nomasde200' para concienciar a la población sobre los riesgos cardiovasculares que conlleva un colesterol elevado y que tras los excesos del mes de diciembre se puede incrementar en un 10% Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • Cruz Roja atiende a más de 11.000 personas sin hogar al año en sus Unidades de Emergencia Social Cruz Roja Española alertó este miércoles de que la bajada de las temperaturas ha agravado la situación en la que viven las personas sin hogar y detalló que anualmente atiende a más de 11.000 personas de este colectivo a través de sus Unidades de Emergencia Social Noticia pública
  • Aldeas Infantiles alerta de que el frío amenaza de muerte a los niños desplazados en Siria Aldeas Infantiles SOS de Siria alertó este martes de que “el frío está amenazando de muerte a miles de niños sirios y sus familias, que se han visto forzados a abandonar sus hogares en una huida desesperada de los bombardeos” Noticia pública
  • Madrid Agrocomposta recoge 7.346 kilos de biorresiduos en noviembre Madrid Agrocomposta ha recogido en noviembre 7.346 kilos de materia orgánica, con la colaboración de la Asociación Unida de Productores Agroecológicos (AUPA). Lo ha hecho con un porcentaje de impropios más bajo que en meses anteriores Noticia pública
  • Interior garantiza que lucha contra las plagas de ratas en las cárceles El Ministerio del Interior asegura que todas las cárceles españolas cuentan con “programas periódicos” para combatir la eventual aparición de “plagas y roedores”, como el PSOE ha denunciado que sucede en la prisión de Córdoba Noticia pública
  • Madrid. Ecovidrio regala hoy roscones a cambio de un kilo de vidrio para reciclar La entidad para el reciclaje de vidrio Ecovidrio regalará este miércoles un roscón de Reyes a cada persona que acuda a la plaza de Santa Ana de Madrid a reciclar un kilo de este material, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje Noticia pública
  • Las gallinas son más inteligentes y menos ‘ligeras de cascos’ de lo que se cree Las gallinas no son tan despistadas o ‘ligeras de cascos’ como la gente se cree, sino que tienen personalidades distintas, son astutas, conocen su lugar en el orden jerárquico de la comunidad y pueden razonar por deducción, que es una habilidad que los seres humanos desarrollan cuando cumplen los siete años, con lo que su inteligencia está subestimada y eclipsada por la de otros especies avícolas Noticia pública