IBERDROLA RENOVABLES INAUGURA UN PARQUE EÓLICO EN ESCOCIAEl primer ministro de Escocia, Alex Salmond, y el presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Galán, presidieron hoy la inauguración del parque eólico de Whitelee de 322 megavatios de potencia
RED ELÉCTRICA DICE QUE LA CAÍDA DE LA DEMANDA YA "HA TOCADO FONDO" Y ESTÁ "A LA EXPECTATIVA" DE QUE SE RECUPEREEl presidente de Red Eléctrica (REE), Luiz Atienza, afirmó hoy que la "muy intensa" caída que arrastra desde agosto la demanda eléctrica "ha tocado fondo", por lo que está "a la expectativa" de ver signos de recuperación en los próximos meses, vinculados a la recuperación de la actividad económica y a las medidas monetarias y fiscales puestas en marcha
LA FIRMA COSMÉTICA AVEDA REDUCE A CERO SUS RESIDUOSLa compañía cosmética estadounidense Aveda es la primera empresa de este sector en el mundo que ha obtenido la certificación "Cradle2Cradle", que reconoce a empresas que han logrado reducir a cero sus residuos, y la segunda de Estados Unidos que consigue dicho distintivo, según informa el portal de Internet "SustainableLifeMedia.com"
NUMEROSAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN DESDE HOY EN UNA FERIA SOBRE ENERGÍA EÓLICA EN CHICAGOResponsables de una treintena de empresas españolas del sector eólico y de las energías renovables podrán contactar con posibles socios o clientes en el mercado norteamericano en la feria de energía eólica más importante de Estados Unidos, la "Wind Power", que se celebra desde hoy en Chicago
CERCA DE 30 EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN UNA FERIA SOBRE ENERGÍA EÓLICA EN CHICAGOResponsables de cerca de 30 empresas españolas del sector eólico y las energías renovables podrán contactar con posibles socios o clientes en el mercado norteamericano, en la feria de energía eólica más importante de Estados Unidos, la Wind Power, que este año se celebra en Chicago
ACCIONA RATIFICA SU COMPROMISO CON LAS RENOVABLES EN ESTADOS UNIDOSEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ratificó hoy el compromiso de su compañía con el sector de las energías renovables, y de la eólica en particular, en Estados Unidos, durante su visita a la Feria de la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA), celebrada esta semana en Chicago
CAIXA CATALUNYA FINANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE EÓLICO EN MURCIACaixa Catalunya ha firmado la financiación de un nuevo proyecto de energía eólica en el municipio murciano de Yecla con una inversión total de 56 millones de euros, de los cuales se han financiado 48,1 mediante un crédito sindicado
INVENTAN UN SISTEMA QUE PREDICE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EÓLICA CON DOS DÍAS DE ANTELACIÓNUn equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares y la Complutense de Madrid ha ideado un nuevo método para predecir la velocidad del viento en aerogeneradores de parques eólicos, lo que permite calcular la producción de estos parques con dos días de antelación
ESPAÑA CONECTA TODOS SUS PARQUES EÓLICOS A UN SOLO CENTRO DE CONTROLEspaña es el primer país del mundo con todos sus parques eólicos conectados a un solo centro de control, con la creación del nuevo Centro de Control de Energías Renovables (Cecre) de Red Eléctrica de España
REINO UNIDO PODRÍA AHORRARSE 14.630 MILLONES DE EUROS AL AÑO CON LAS ENERGÍAS RENOVABLESReino Unido podría ahorrarse unos 14.630 millones de euros al año (el 1% de su PIB) si sustituyera combustibles fósiles como la gasolina y el carbón por energías renovables, como la eólica o la biomasa, según un estudio que acaba de hacer público la Asociación de la Energía Renovable de aquel país (REA), informa el diario "The Guardian"
FAPAS MARCA 10 BUITRES EN ASTURIAS PARA CONOCER SUS MOVIMIENTOS EN ZONAS DONDE HAY PARQUES EÓLICOSEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha puesto en marcha un programa de seguimiento y protección para 10 buitres leonados que viven cerca de parques eólicos de Asturias, ya que algunos de estos ejemplares han fallecido al chocar contra las aspas de los enormes aerogeneradores
FAPAS MARCA 10 BUITRES EN ASTURIAS PARA CONOCER SUS MOVIMIENTOS EN ZONAS DONDE HAY PARQUES EÓLICOSEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha puesto en marcha un programa de seguimiento y protección para 10 buitres leonados que viven cerca de parques eólicos de Asturias, ya que algunos de estos ejemplares han fallecido al chocar contra las aspas de los enormes aerogeneradores