Búsqueda

  • LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS CRECIERON MAS QUE EL RESTO EN LOS ULTIMOS DOCE AÑOS Las pensiones contributivas que soorta la Seguridad Social son las que más han crecido en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos doce años, aunque su evolución ha sido sensiblemente inferior a la registrada por el conjunto de los gastos en protección social durante el mismo periodo, según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE Las empresas contrataron a 118.373 trabajadores con empleos fijos en el pimer semestre de 1993, un 20 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MAS DE 2.600 TRABAJADORES AFECTADOS POR EXPEDIENTES DE REGULACION ENLA REGION MURCIANA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Entre enero y julio de este año hubo un total 177 expedientes de regulación de empleo en la región de Murcia, que afectaron a 2.674 trabajadores, lo que significa un notable aumento con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que hubo 126 expedientes y 1.825 trabajadores afectados, según un informe de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM) hecho público hoy Noticia pública
  • SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA GENERAL EN EL VALLE DEL NALON La huelga general convocada para hoy en la comarca asturiana del Nalón, en apoyo a los trabajadores de Duro Felguera que se enfrentan a un expediente de rescisión de 23 contratos, ha tenido un seguimiento masivo, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Asturias Noticia pública
  • INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBRE El número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa Noticia pública
  • CRECE EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISTICO DE BALEARES El sector turístico de Baleares registró durante los seis primeros meses del año un crecimiento del empleo de unos 3.000 puestos de trabajo con respecto al mismo período de 1992, según un informe elaborado por el economista Antoni Monserat para la Consejería de Turismo del Gobierno autonómico Noticia pública
  • LA XUNTA APROBARA UN PLAN DE EMPLEO JUVENIL LA VISPERA DEL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTRAL GALLEGA El presidente en funciones de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, anunció hoy que su Gobierno aprobará el próximo día 30, víspera del comienzo de la campaña electoral para las elecciones autonómicas del 17 de octubre, un plan de empleo juvenil para los próximos años Noticia pública
  • NUEVE DE CADA DIEZ NUEVOS CONTRATOS SON INFERIORES A UN AÑO Alrededor del 90 por ciento de las contrataciones que se realizan en España son por un período inferior a un año, según aseguró hoy a Servimedia la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, tras conocer los datos sobre el paro y colocaciones facilitados por el inisterio de Trabajo Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 25.233 PERSONAS EN AGOSTO El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 25.233 personas el pasado mes de agosto, un 1,01 por ciento menos que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.472.185, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Traajo y Seguridad Social Noticia pública
  • UGT Y CCOO PROPONEN QUE LOS SALARIOS SUBAN COMO MINIMO EL IPC Y QUE NO ABSORBAN TODO EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD UGT y CCOO propondrán esta tarde al Gobierno una subida de los salarios, incluídos los de los funcionarios, que oscile entre la no pérdida de poder adquisitivo y la no absorción total de los incrementos de productividad, con cláusula de revisión universal, y el mantenimiento del sistema actual de revisión de las pensiones Noticia pública
  • EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN MADRID DURANTE 1992 FUE EL PEOR DESDE 1984 La Comunidad de Madrid experimentó en 1992 un crecimiento del 0,7 por ciento, el menor desde 1984 e inferior en más de dos puntos al registrado en 1991, según un estudio sobre esta autonomía difundido por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • CATALUÑA FUE LA REGION CON MAS SUSPENSIONES DE PAGO DE ESPAÑA EN 1992 La comunidad autónoma catalana fue la que registró un mayor número de cierre de empresas durante el pasado año. Según los datos publicados en el registro mercantil central, las suspensiones de pago efectuadas en Cataluña suponen el 31,4 por ciento de las registradas en todo el Estado español Noticia pública
  • EL INEM EXCLUYE A 2.084.100 DEMANDANTES DE EMPLEO DE LAS LISTAS DE PARO Los parados no incluidos en las listas de desempleo a pesar de haber presentado una demanda de trabajo en las oficinas del Inem, ascendían el pasado mes de abril a un total de 2.084.100 personas, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LA CRISIS "HA TOCADO FONDO" PERO SIGUEN SIN EXISTIR INDICIOS DE RECUPERACION El Banco de España considera que la crisis económica ha tocado fondo en la primera mitad del año, pero advierte que hacen falta políticas severas en control del gasto público y de los salarios para iniciar una fase de recuperación, de la que aún no se ve ni un sólo indicio Noticia pública
  • PARO: IU CALIFICA DE MODERADAMENTE SATISFACTORIO Y MERAMENTE COYUNTURALES LOS DATOS FACILITADOS AYER El responsable del área económica de Izquierda Unida, Salvador Jové, calificó el descenso en el mes de junio de 23.572 desempleados como "meramente coyuntural, por la influencia del turismo en el crecimiento del empleo durante el verano" Noticia pública
  • UGT DICE QUE LA CAIDA DEL PARO DE JULIO ES ESTACIONAL Y EXIGE UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICA QUE PERMITA CREAR EMPLEO UGT valoró hoy positivamente la caída del paro en 23.572 personas en julio, pero considera que es "muy inferior" a la registrada el mismo mes en años anteriores y que es más un descenso estacional que un cambio de tendencia del desempleo por lo que insiste en la necesidad de "hacer un esfuerzo para crear empleo" Noticia pública
  • LA OPOSICION ANDALUZA EXIGE A CHAVES QUE EXPLIQUE LA CRISIS EN AGOSTO Todos los grupos parlamentarios de la oposición del Parlamento andaluz exigieron hoy, ante la Comisión Permanente de a Cámara, que el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, explique el próximo 26 de agosto las medidas adoptadas por su gobierno para paliar el efecto de la crisis económica en la región Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 23.572 PERSONAS EN JULIO El número de paados registrados en las oficinas del Inem descendió en 23.572 personas el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados sumó 2.497.418 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • ECONOMIA RECONOCE QUE LA CONFIANZA PERMANECE EN "NIVELES MUY BAJOS" El Ministerio de Economía cree que "el clima de confianza de los agentes económicos, unque empieza a recuperarse, permanece en niveles muy bajos", según un comunicado difundido por este departamento para analizar los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año Noticia pública
  • UGT PIDE QUE EL AJUSTE NO AFECTE A LAS PENSIONES, AL SEGURO DEL PARO, SANIDAD Y EDUCACION UGT cree que los Presupuestos del Estado para 1994 deben preservar "de la tijera" todas las prestaciones sociales y concretamente uatro grandes capìtulos: los derechos de los pensionistas, el seguro de desempleo de los parados, la sanidad y la educación Noticia pública
  • SINDICATOS Y PATRONAL RECLAMAN PACTOS ANTE EL PARO DE JUNIO Las cifras de paro de junio han provocado un inmediato llamamiento al diálogo y el pactro social por parte de los interlocutores sociales, que destacan el hecho del crecimiento del paro en un mes en el, como afirma CCOO "no se había producido ni en épocas de la peor crisis econñómica en los últimos diez años" Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 35.341 PERSONAS EN JUNIO El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 35.341 personas el pasado mes de junio, un 1,4 por ciento más que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.520.990 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • EL 83% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL PACTO SOCIAL ES NECESARIO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS El 83 por ciento delos españoles considera que el pacto social entre Gobierno, empresarios y sindicatos es muy necesario o bastante necesario para mejorar la actual situación económica, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • LA RECESION ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE ES MAS PROFUNDA QUE EN LA CE Y EN LA OCDE, SEGUN EL INE La caída del PIB en un 1,1 por ciento durante el primer trimestre muestra que la crisis española es más profunda que la registrada por los demás países de la CE y en el conjunto de la OCDE, según el informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS AUTONOMIAS MAS PRODUCTIVAS DE ESPAÑA SON BALEARES Y MADRID, SEGUN UN ESTUDIO DEL MINISTERIO DE ECONOMI La comunidad autónoma más productiva de España es Baleares, por delante de Madrid y Cataluña, según un estudio incluido en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, correspondiente a junio Noticia pública