Búsqueda

  • 286.742 DESPEDIDOS HASTA AGOSTO, UN 7,8 POR CIEN MAS QUE EN 1992, SEGUN ECONOMIA Un total de 286.742 trabajadores fueron despedidos por sus empresas entre enero y agoso de este año, lo que supone un aumento del 7,8 por cien respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EUROPA TARDARA DIEZ AÑOS EN SALIR DE LA CRISIS, SEGUN EL MINISTRO DE TRABAJO ITALIANO El ministro de Trabajo italiano, Gino Giugni, manifestó hoy en Sevillaque Europa tardará diez años en superar el actual proceso de recesión económica y solucionar el problema del paro Noticia pública
  • LA INDUSRIA ESPAÑOLA REDUJO SUS COSTES LABORALES ESTE AÑO CINCO PUNTOS MAS QUE EN LA CE La industria española redujo sus costes laborales unitarios un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 1993 en relación al mismo periodo del año anterior, aunque a costa del empleo, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía Noticia pública
  • LAS HUELGAS CAYERON UN 18 POR CIENTO HASTA JULIO, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO La convocatoria de huelga general que ultiman UGT y CCOO llega en un momento en que la conflictividad laboral registra uno de sus niveles más bajos desde la llegada del PSOE al poder, según datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • EL GOBIERNO MANTIENE EL PLAZO DEL DIA 30 PARA LA REFORMA LABORAL Y PIDE A LOS AGENTES SOCIALES QUE PRESENTEN SUS PROPUESTAS El Gobierno mantiene el plazo del día 30 de este mes para negociar la reforma del mercado laboral, a esar de las movilizaciones de ayer. A partir de esa fecha, el Ejecutivo tomará decisiones en esta materia, y "no va a rehuir su responsabilidad", dijo el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba al término del Consejo de Ministrtos de hoy Noticia pública
  • EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACION El paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE) Noticia pública
  • CHAVES CREE CADA VEZ MAS NECESARIO EL PACTO SOCIAL El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el pacto social se hace cada vez más necesario, después del incremento del número de parados registrado por la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre, y del éxito de las movilizaciones que, en su opinión, han reforzado l posición de los sindicatos Noticia pública
  • (Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLAR Después de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones Noticia pública
  • DEFICIT DEL ESTADO. SOLBES DICE QUE EL AUMENTO ERA "ESPERADO" El ministro d Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy en los pasillos del Senado que el aumento en un 96,6 por ciento del déficit del Estado entraba dentro de las previsiones del Gobierno Noticia pública
  • ESPAÑA, EL PAIS EN QUE MAS CRECIO EL PARO ESTE AÑO DENTRO DE LA OCDE, JUNTO CON SUECIA Y FINLANDIA En el primer semestre de este año, España fue el país en que más creció el paro dentro de la CE y el tercero en el conjunto de la OCDE, precedido sólo por Finlandia y Suecia, según datos de la popia OCDE Noticia pública
  • EL SAS ASEGURA QUE NO DEBE NADA A LOS FARMACEUTICOS El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Ignacio Moreno, negó hoy que la Junta de Andalucía deba dinero a los farmacéuticos de las ocho provincias, al considerar cumplido el compromiso de abonar la deuda en el plazo máximo acordado e 37 días Noticia pública
  • IPC-CCAA. FUERTES DIFERENCIAS DE PRECIOS ENTRE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTONOMAS La inflación interanual en las comunidades autónomas, que permite comparar el ritmo de crecimiento de la carestía de la vida entre las diferentes regiones españolas, arroja diferncias de hasta 2,5 puntos entre diferentes áreas del país, según los datos del IPC facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS EMPRESAS DESPIDIERON A 257.394 TRABAJADORES EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO Un total de 257.394 trabajadores fueron despedidos entre enero y julio de este año, un 7 por cientomás que en el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL INEM LOGRA UN NUEVO "RECORD" DE PARADOS EXCLUIDOS DE LAS ESTADISTICAS, CASI 2,1 MILLONES Un total de 2.097.000 demandantes de empleo estaban excluidos por el INEM de las estadísticas oficiales del paro registrdo el pasado mes de mayo, lo que supone un nuevo "record" en este colectivo, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO EN NOVIEMBRE: CADA DIA SE APUNTARON AL PARO 1.718 PERSONAS El número de parados registrados en las Oficinas de Empleo del INEM, al término del mes de noviembre, aumentó en 51.562 personas, con lo que el cada día 1.718 persona se inscribieron en las listas del paro, según datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • TRABAJO REALIZARA UNA CAMPAÑA DE TV COTRA EL FRAUDE AL PARO El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizará en los próximos meses una campaña publicitaria en radio y televisión para concienciar a los ciudadanos de que el cobro indebido de prestaciones sociales perjudica a toda la sociedad, dentro de una serie de medidas para luchar contra el fraude Noticia pública
  • EL GOBIERNO LANZARA UNA CAMPAÑA DE TV CONTRA EL FRAUDE EN EL PARO El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizará en los próximos meses una campaña publicitaria en radio y televisión para concienciar a los ciudadanos de que la picaresca en el cobro del seguro de paro perjudica a toda la sociedad, dentro de una serie de medidas para luchar contra el fraude del INEM Noticia pública
  • SERRA DICE QUE EL ULTIMATUM DEL GOBIERNO OBEDECE A QUE LAS EMPRESAS DEBEN SABER YA EN QUE MARCO VAN A MOVERSE El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, justificó hoy la decisión del Ejecutivo de dar un ultimátum para llegar a acuerdos en el pacto socialcon el argumento de que "las empresas deben saber antes de fin de año, cuál será el panorama de moderación salarial, o de crecimiento salarial, cuáles serán las condiciones del mercado de trabajo, o si podrán o no contratar nuevos trabajadores en caso de que haya convenios colectivos" Noticia pública
  • EL PP AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTA "PARALIZADO" ANTE EL PARO El portavoz económico del Partido Popular, Cristobal Montoro, aseguró hoy que el incremento del paro en octubre revela la "incapacidad" ante la crisis del Gbierno, al que acusó de "estar paralizado" y de "alimentar incertidumbres entre los agentes económicos" Noticia pública
  • CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE DE MARCHA ATRAS Y RETIRE LAS MEDIDAS QUE RECORTAN LAS PRESTACIONES A LOS PARADOS CCOO considera que el fuerte aumento del paro en octubre demuestra "una vez más la quiebra de la política económica y social", por lo que exigió hoy al Ejecutivo que considere la creación de empleo como un objetivo prioritario y modifique las propuestas de recorte de las prestaciones a los parados Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) CONSIDERA INSUFICIENTES LAS NUEVAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO El secretario general de Comiiones Obreras, Antonio Gutiérrez, considera que las nuevas propuestas del Gobierno en la negociación del pacto social, pensiones y seguro de desempleo, "son todavía muy insuficientes como para que puedan ser objeto de un acuerdo" Noticia pública
  • AUMENTO DEL PARO EN OCTUBRE: EL MAS FUERTE EN ONCE AÑOS El número de parados registrado en el INEM al término del mes de octubre aumentó en 965.969 personas, lo que supone un incremento de 3,8 por 100 respecto al mes anterior. Estamos hablando del alza mensual más alta desde octubre del 82, que sitúa el número de parados registrado en 2.628.095 desempleados, o el 17 pòr 100 de la población activa Noticia pública
  • CEOE DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO HACE MAS URGENTE ACOMETER LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, manifestó hoy que el aumento del paro registrado en el mes de octubre en 95.969 nuevos desempleados hace "mayor la necesidad de acometer la reforma sobre empleo que venimos reclamando desde hace tiempo", en referencia a la reforma del mercado de trabajo soliitada por la patronal Noticia pública
  • 96.000 PERSONAS MAS SE APUNTAN AL PARO EN OCTUBRE El numero de parados registrado en la oficinas del INEM al término del mes de cotubre creció en 95.969 personas, un 3,8 por 100 respecto al mismo mes del año anterior. En España, pues, al 31 de octubre último, había2.628.095 desempleados., o un 17,2 por 100 de la población activa Noticia pública
  • LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS CRECIERON MAS QUE EL RESTO EN LOS ULTIMOS DOCE AÑOS Las pensiones contributivas que soorta la Seguridad Social son las que más han crecido en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos doce años, aunque su evolución ha sido sensiblemente inferior a la registrada por el conjunto de los gastos en protección social durante el mismo periodo, según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública