MANIFESTACION ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONTRA EL PROCESAMIENTO DEL JEFE DE PRENSA DE CCOO DE MADRIDAlrededor de cien personas, la ayoría mujeres afiliadas a CCOO, se manifestaron hoy ante la sede de la Audiencia Provincial, en la madrileña Plaza de la Villa de París, para pedir la revocación de un auto de procesamiento dictado contra el responsable de prensa de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, y el secretario general de Sanidad de este sindicato, David del Río
UGT, CCOO Y SATSE CONVOCAN DOS DIAS DE PARO EN LA SANIDAD PUBLICA ANDALUZALos sindicatos UGT, CCOO y Satse convocaron hoy una huelga general enla sanidad pública andaluza para los próximos días 2 y 9 de octubre como consecuencia del incumplimiento del acuerdo que en materia retributiva firmaron el pasado mes de marzo con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
PROCESAN AL JEFE DE PRENSA DE CCOO DE MADRID POR DENUNCIAR UN SUPUESTO CASO DE VIOLACIONLa Audiencia Provincil de Madrid estudiará el próximo jueves si revoca o mantiene el auto de procesamiento dictado por el juzgado de instrucción número 22 de Madrid contra el responsable de prensa del sindicato regional de CCOO, Francisco Naranjo, y el secretario general de Sanidad de este sindicato, David del Río, acusados de un presunto delito de injurias
UGT PIDE A SANIDAD QUE REBAJE LOS MARGENES DE BENEFICIO DE LOS FARMACEUTICOSUGT ha pedido al Ministerio de Sanidad y Consumo una rebaja en los márgenes de eneficio de los farmacéuticos por la venta de medicamentos, que actualmente es del 29,4 por ciento, ya que este capítulo acapara un 25 por ciento del gasto farmacéutico de la Seguridad Social
UGT PIDE AL GOBIERNO Y A LA CEOE QUE ACELEREN LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA DE LAS ORDENANZAS LABORALESEl secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, ha remitido una carta al secretario general de la patronal CEOE, Juan Jiménez Aguilar, en la que le pide un negociación sobre la reforma de las ordenanzas laborales. El dirigente ugetista también ha pedido por escrito al ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, su mediación en las conversaciones
EL GOBIERNO DESTINARA AL PLAN GERONTOLOGICO 4.060 MILLONES EN 1993, CIFRA MUY INFERIOR A LA PREVISTA INICIALMENTEEl Gobierno central destinará el próximo año 4.060 millones de pesetas al Plan Gerontológico Nacional, un programa respaldado por los ministerios de Asuntos Sociales y Sanidad, que contaba con un presupuesto inicial de n billón de pesetas en 10 años (100.000 millones por ejercicio) y sería financiado a partes iguales por la Administración central y las autonómica
CCOO CONSIDERA INSUFICIENTES LOS PRESUPUESTOS DEL INSALUD PARA 1993El sindicato CCOO considera insuficientes los presupuestos del Insalud para 1993, especialmente en la partida destinada a Farmnacia, donde puede producirse una desviación superior al 5 por ciento, según cálculos de la organización sindical
UGT PIDE UNA POLITICA GLOBAL DE INMIGRACION QUE SUSTITYA A LA LEY DE EXTRANJERIAUGT pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha urgentemente una política global de inmigración "integrada e integradora" que sustituya a la actual Ley de Extranjería, que, a su juicio, "tantos problemas está creando", según un comunicado difundido por el sindicato
EL GOBIERNO ARAGONES FIRMA CONVENIOS SOBRE DROGODEPENDENCIA POR VALOR DE 131 MILLONES DE PESETASEl consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Fernando Labena, firmó hoy convenios de colaboración en materia de drogodependencia con varias las organizaciones no gubernamentales, que suponen una aportación oficial de 113 millones de pesetas; cifra que sobrepasa en 63 millones a la del presupuesto anteror
La CAM explicará a los madrileños qué es Maastricht ----------------------------------------------------Jaquín Leguina, presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, planteó, en una entrevista concedida a Servimedia, la posibilidad de que en el futuro, el Gobierno central elabore las políticas económicas concertándolas con las comunidades autónomas, "porque ahora la forma de hacer política económica ya no puede ser la misma que antes"
LOS SINDICATOS CALIFICAN EL AJUSTE DE "PARCHE COYUNTURAL"Los sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy el ajuste presupuestario del Gobierno de "parche coyuntural" que perjudicará a los asalariados, según afirmaron sus máximos responsables, Niclás Redondo y Antonio Gutiérrez, tras la reunión que mantuvieron con los ministros de Economía y Trabajo, Carlos Solchaga y Luis Martínez Noval
CLAUSURADAS EL 17 POR CIENTO DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS COSTERAS, A PESAR DEL AUMENTO DE DEMANDA, SEGUN SATSELas autoridades sanitarias han decidido clausurar el 17 por ciento de las camas hospitalarias disponibles de las provincias costeras del sur y levante peninsular, a pesar del aumento de población que experimentan esas onas durante los meses de verano, según un estudio realizado por el sindicato de enfermería SATSE en once provincias españolas
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA UN AJUSTE PRESUPUESTARIO DE 326.000 MILLONESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un ajuste presupuestario de 326.000 millones de pesetas para 1992, con el doble propósito de controlar el déficit público y mantener la ecoomía en la senda de los objetivos del Plan de Convergencia, según dijo en rueda de prensa la ministra portavoz, Rosa Conde
MADRID SUFRIRA UNA GRAN CRISIS DEBIDO AL RECORTE PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO, SEGÚN UGTLas fuerzas sociales y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) deben hacer un frente común para combtir el recorte presupuestario prvisto por el Gobierno Central para el 93, porque de lo contrario Madrid se verá sumida en una gran crisis económica, según manifestó hoy el secretario general de la UGT en Madrid, José Luis Daza, en rueda de prensa