LA MESA DEL SENADO ANALIZA LA IDONEIDAD DE LOS 23 CANDIDATOS AL CONSTITUCIONALLa Mesa del Senado analizará hoy la idoneidad de los 23 candidatos que los parlamentos de las comunidades autónomas han propuesto para el Tribunal Constitucional, entre los que se encuentran el ex presidente del Supremo Francisco José Hernando y el ex portavoz del CGPJ Enrique López
LA MESA DEL SENADO ANALIZA MAÑANA LA IDONEIDAD DE LOS 23 CANDIDATOS AL CONSTITUCIONALLa Mesa del Senado analizará mañana la idoneidad de los 23 candidatos que los parlamentos de las comunidades autónomas han propuesto para el Tribunal Constitucional, entre los que se encuentran el ex presidente del Supremo Francisco José Hernando y el ex portavoz del CGPJ Enrique López
ROSA DÍEZ DENUNCIA LOS ATAQUES DE LOS "HOMBRES DEL PRESIDENTE"La líder de UPyD, Rosa Díez, denunció hoy haber tenido quepedir en los últimos meses el amparo parlamentario ante los ataques que le han dirigido los "hombres del presidente", en relación a diputados del PSOE que le han lanzado en el Congreso ataques personales
LA MESA DEL SENADO EXAMINARÁ EL "RECONOCIDO PRESTIGIO" DE LOS 23 CANDIDATOS PARA RENOVAR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALIsidre Molas, vicepresidente primero de la mesa del Senado, explicó hoy que este órgano será ahora el encargado de examinar si los 23 candidatos propuestos por los parlamentos autonómicos para ocupar las 4 vacantes que ordinariamente han de renovarse en el Tribunal Constitucional cumplen con los requisitos legales pertinentes, entre los que incluyó la constatación del "reconocido prestigio" de los juristas
BERMEJO AVISA QUE HERNANDO Y LÓPEZ PUEDEN CREAR "PROBLEMAS" COMO VOCALES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, advirtió hoy al Partido Popular de que proponer a Francisco José Hernando y Enrique López como candidatos a vocal del Tribunal Constitucional "podría acabar generando problemas" por haberse opuesto públicamente a reformas legislativas como el Estatuto de Cataluña
EL PSM SE QUEJA DE QUE EL PP "NO NOS DEJA TRABAJAR MÁS" POR LOS MADRILEÑOSEl portavoz adjunto del PSM de la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro, afirmó hoy que el PP "no nos deja trabajar un poco más" por y para los madrileños, al rechazar la ampliación del número de sesiones de las comisiones parlamentarias
BLANCO PIDE QUE NO SE CONVIERTA "EN UN FRAUDE" LA RENOVACIÓN DEL CGPJEl vicesecretario general del PSOE, José Blanco, pidió hoy que no se convierta la renovación del CGPJ en una "mala noticia y mucho menos en un fraude", ya que el desbloqueo de las negociaciones y el acuerdo con el resto de los grupos es una "buena noticia"
BLANCO TIENDE LA MANO A UNA POSIBLE NEGOCIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS CON UPNEl vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que en el PSOE no "niegan a priori" una negociación con ningún partido sobre los Presupuestos Generales del Estado y señaló que si en Unión del Pueblo Navarro están "de acuerdo" también hablarán con ellos, al igual que con el Bloque Nacionalista Galego, Coalición Canaria y Partido Nacionalista Vasco
TRILLO: "A PARTIR DE ESTE MOMENTO SE ACABARON LAS PRETENSIONES SOBERANISTAS DE CUALQUIER NATURALEZA"El portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, dijo hoy que "a partir de este momento se acabaron las pretensiones soberanistas de cualquier naturaleza" tras la sentencia del TC que califica el referéndum del lehendakari Juan José Ibarretxe de inconstitucional
EL TC PROHÍBE LA CONSULTA DE IBARRETXE POR INCONSTITUCIONALEl Tribunal Constitucional prohibió hoy la realización de la consulta popular promovida por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, al considerar que esta iniciativa es contraria a la Constitución
TRILLO: "PARA EL PARTIDO POPULAR LA SENTENCIA DEL TC SOBRE LA CONSULTA DE IBARRETXE ES UN TRIUNFO"El portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, aseguró que el fallo del TC que establece la inconstitucionalidad de la ley de Consulta al Pueblo Vasco promovida por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, "es un triunfo para el Estado de Derecho, para los españoles y para los ciudadanos vascos"
UNA VOCAL DEL CGPJ RECLAMA MAYORES SANCIONES PARA EL JUEZ DEL "CASO MARI LUZ"La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y miembro de la Comisión Disciplinaria Montserrat Comas emitió hoy un voto particular para hacer pública su discrepancia con la multa de 1.500 euros impuesta esta mañana al juez del "caso Mari Luz", Rafael Tirado
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
EL CONGRESO CREA UNA SUBCOMISIÓN PARA ESTUDIAR LA MODIFICACIÓN DE LA LEY ELECTORALLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la creación de una subcomisión para estudiar las posibles modificaciones de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). El Pleno del Congreso del 10 de septiembre debe ratificar esta subcomisión