AmpliaciónCongreso PP. El PP da marcha atrás en maternidad subrogadaEl Partido Popular dio marcha atrás este sábado en materia de maternidad subrogada al descartar que la Ponencia Social del vicesecretario general Javier Maroto regule este asunto e incluir únicamente una propuesta para abrir "un debate en profundidad, serio y sereno" con expertos
Congreso PP. El PP rechaza incluir en los Estatutos los principios providaEl Partido Popular rechazó este viernes que en el debate en Plenario de la Ponencia de Estatutos y Políticas se pudieran votar las enmiendas del sector provida que demandaban que en los “principios inspiradores” de los Estatutos se incorporase la defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte
España es el país de la UE con mayor superficie protegidaEl director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, destacaron este jueves que España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo
El Supremo reduce a la mitad una multa de 10,6 millones impuesta por Competencia a IberdrolaLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado una multa de 5,3 millones de euros a Iberdrola por competencia desleal en la captación de clientes durante el proceso de liberalización del mercado de comercialización de energía eléctrica en 2009 y 2010
Refugiados. El Senado rechaza restablecer el asilo diplomático con acceso directo en todas las embajadasLa Comisión de Asuntos Exteriores del Senado rechazó este miércoles (10 votos a favor y 13 votos en contra) la moción presentada por Unidos Podemos por la que se instaba al Gobierno a articular vías legales de entrada en la UE a los refugiados y a restablecer el asilo diplomático con acceso directo en todas las embajadas españoles en el exterior
El Senado asume la resolución de la ONU contra los asentamientos israelíesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Senado aprobó este miércoles por unanimidad la moción presentada por el PNV que instaba a la Cámara Alta a hacer suya y apoyar la resolución 2334/2016, de 23 de diciembre de 2016, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que considera que los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados “no tienen validez legal”
El PP pide en el Congreso acabar con el “chantaje lingüístico” del Gobierno valencianoLa presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, pidió este martes en el Congreso de los Diputados acabar con el “chantaje lingüístico” que en su opinión supone el decreto del 27 de enero por el que el Gobierno valenciano establece el modelo lingüístico educativo valenciano
AmpliaciónDe la Serna sostiene que los “medios preventivos se activaron debidamente” en el temporal de mediados de eneroEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que “los medios preventivos se activaron debidamente” con motivo del temporal que azotó la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha entre el 17 y el 21 de enero y destacó que “la situación se pudo resolver tan pronto como fue factible”
De la Serna sostiene que los “medios preventivos se activaron debidamente” en el temporal de mediados de eneroEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que “los medios preventivos se activaron debidamente” con motivo del temporal que azotó la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha entre el 17 y el 21 de enero y destacó que “la situación se pudo resolver tan pronto como fue factible”
El Congreso recibe 243.000 firmas para que el Código Civil no trate a los animales como ‘cosas’Representantes del Observatorio Justicia y Defensa Animal, acompañados del diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz, registraron este lunes en el Congreso de los Diputados más de 243.000 firmas recogidas en una campaña promovida en ‘Change.org’ para que se modifique el Código Civil con el fin de que los animales dejen de ser considerados “bienes semovientes”, es decir, ‘cosas’
Cataluña. El fiscal dice que los testimonios de Rajoy y Català son “absolutamente innecesarios”El fiscal del TSJCat Emilio Sánchez Ulled se ha opuesto a la petición formulada por las defensas en el juicio contra el expresidente catalán Artur Mas por organizar el 9-N para que declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Català, por entender que sus testimonios son “absolutamente innecesarios” para el esclarecimiento de los hechos
Diputados animalistas piden a sus grupos prohibir el corte de cola por motivos estéticosLa Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) está promoviendo entre los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados la presentación de una enmienda para prohibir que en España se pueda cortar la cola a los animales de compañía por razones estéticas
Procuradores y abogados acuerdan criterios sobre el IVA en la justicia gratuita y el turno de oficio en violencia de géneroJuan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, se han reunido por primera vez para analizar la situación general de la Justicia, y tratar asuntos tales como la aplicación del IVA en la justicia gratuita y el servicio de turno de oficio especializado en violencia de género en los Colegios de Abogados y Procuradores, entre otros asuntos
La CNMC expedienta a la farmacéutica Aspen por posibles prácticas abusivasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Aspen Pharma Ireland Ltd, Aspen Pharmacare Holdings Limited, y Aspen Pharma Trading Limited (grupo Aspen), por posibles prácticas abusivas consistentes en la negativa de suministro de ciertos medicamentos y aplicación de precios excesivos a los mismos
Yakovlev. Rajoy hace suyas las disculpas de CospedalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo suyas este miércoles las palabras de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en las que pidió disculpas a las familias de los militares fallecidos en el accidente del Yak-42 en 2003, aunque no pronunció la palabra "perdón"