Búsqueda

  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Universidad de Extremadura acoge hoy la Junta General de Universia 2015 La Universidad de Extremadura será hoy la anfitriona de la XV Junta General de Accionistas de Universia, que se celebrará en Badajoz. Universia es la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.345 instituciones de educación superior de 23 países y presidida por la presidenta de Universia y Banco Santander, Ana Botín Noticia pública
  • Rajoy asiste a la cumbre UE-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asistirá este miércoles y mañana a la II Cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se celebrará en Bruselas Noticia pública
  • Rajoy asiste a la cumbre UE-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá los este miércoles y el jueves a la II Cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se celebrará en Bruselas Noticia pública
  • La Universidad de Extremadura acogerá mañana la Junta General de Universia 2015 La Universidad de Extremadura será mañana la anfitriona de la XV Junta General de Accionistas de Universia, que se celebrará en Badajoz. Universia es la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.345 instituciones de educación superior de 23 países y presidida por la presidenta de Universia y Banco Santander, Ana Botín Noticia pública
  • Cayo Lara acusa a González de comportarse “como un colonizador” ante la democracia “consolidada” de Venezuela El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, acusó este lunes al expresidente del Gobierno Felipe González de comportarse “como un colonizador” frente a las autoridades de Venezuela, que es una de las “democracias avanzadas y consolidadas” de América Latina Noticia pública
  • Venezuela. Margallo espera que la mediación de González sirva para mejorar la situación en el país caribeño El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que la presencia del expresidente del Gobierno Felipe González en Venezuela para participar como asesor externo de la defensa de los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma puede ser útil para mejorar la situación política en el país caribeño Noticia pública
  • El Rey ve “un imperativo ético” facilitar al agua a los más necesitados El Rey Felipe VI consideró este lunes “un imperativo ético” que todos los países garanticen el acceso al agua a los más necesitados y destacó que España ha destinado más de 2.000 millones de euros para llevar agua y saneamiento a millones de personas en más de 80 naciones durante los últimos 25 años Noticia pública
  • Pastor: “de cada 20 infraestructuras en el mundo, 18 son gestionadas por una empresa española” La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó este lunes que de cada 20 infraestructuras en el mundo, 18 son gestionadas por empresas españolas, que lograron más de 15.810 millones de euros en adjudicaciones hasta mayo Noticia pública
  • El Rey preside un encuentro de la cooperación española sobre agua y saneamiento El rey Felipe VI presidirá este lunes un encuentro de la cooperación internacional española en materia de agua y saneamiento, al que asistirán algunas de las máximas autoridades de América Latina Noticia pública
  • La Universidad de Extremadura acoge la Junta General de Universia 2015 La Universidad de Extremadura será la anfitriona de la XV Junta General de Accionistas de Universia que se celebrará el próximo miércoles, 10 de junio, en Badajoz. Universia es la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.345 instituciones de educación superior de 23 países y presidida por la presidenta de Universia y Banco Santander, Ana Botín Noticia pública
  • El Gobierno califica de “eficiente, eficaz y rápida” su respuesta ante los terremotos de Nepal España ha realizado una respuesta humanitaria “eficiente, eficaz y rápida” ante los terremotos que han asolado recientemente Nepal, teniendo en cuenta que éste no es un país prioritario de la cooperación española de ayuda a las naciones más pobres del planeta Noticia pública
  • El Gobierno afirma que no ha recibido "ningún reproche" de otros países pese a los recortes en cooperación El secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, afirma que no ha recibido “ningún reproche” de organismos internacionales y de países socios por los recortes aplicados por el Gobierno en esta legislatura en materia de ayuda a las naciones más pobres del planeta Noticia pública
  • El Rey preside mañana un encuentro de la cooperación española sobre agua y saneamiento El rey Felipe VI presidirá mañana, lunes 8 de junio, un encuentro de la cooperación internacional española en materia de agua y saneamiento, organizado por el la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al que asistirán algunas de las máximas autoridades de América Latina Noticia pública
  • El embajador en Cuba afirma que España está “a la altura” en el proceso de cambio de la isla El embajador de España en La Habana, Francisco Montalbán, considera que España está “a la altura” del proceso de “cambio, de normalización, de perfeccionamiento económico” y de “apertura diplomática” que está viviendo Cuba Noticia pública
  • El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en la reunión ministerial de la OCDE El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha participado hoy en la reunión ministerial anual de la OCDE presidida por Holanda, que se ha celebrado los días 3 y 4 de junio en París y que, como todos los años, ha ido precedida del llamado Forum OCDE, abierto a la sociedad civil Noticia pública
  • España lleva agua potable a tres millones de latinoamericanos desde 2007 Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen agua potable gracias a los proyectos de cooperación al desarrollo puestos en marcha por España desde finales de 2007, en tanto que muchas más son beneficiarias indirectas en cuanto a la calidad de vida y la seguridad alimentaria Noticia pública
  • El Rey presidirá este lunes un encuentro de la cooperación internacional española sobre agua y saneamiento El rey Felipe VI presidirá el próximo lunes, 8 de junio, un encuentro de la cooperación internacional española en materia de agua y saneamiento, al que asistirán algunas de las máximas autoridades de América Latina Noticia pública
  • Iberia espera que la apertura socio-económica cubana impulse los ingresos de la ruta a La Habana El presidente de Iberia, Luis Gallego, espera que la apertura socio-económica que experimenta la isla de Cuba pueda ayudar a que la compañía aérea española obtenga mejores ingresos con la ruta entre Madrid y La Habana, trayecto que vuelve a operar desde este lunes tras abandonarlo en abril de 2013 Noticia pública
  • Iberia pone su avión más grande para su regreso a La Habana, ante la buena acogida Iberia reinicia este lunes sus operaciones a La Habana (Cuba), tras un paréntesis de dos años y dos meses, con un primer vuelo operado por el avión más grande de la compañía, el A340/600, con 346 pasajeros a bordo, debido a la "buena acogida" del reinicio de la ruta, según informó en un comunicado Noticia pública
  • Más de 70 restaurantes animan a colaborar contra la desnutrición infantil Más de 70 restaurantes españoles participan este año en la campaña ‘Come bien y Combate la Malnutrición Infantil", por la que se comprometen a donar a la Fundación Tierra de Hombres hasta el 10% de la recaudación que consigan este jueves. Además, colaborarán para sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad del problema del hambre, que afecta a casi 800 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Más de 70 restaurantes animan a colaborar contra la desnutrición infantil Más de 70 restaurantes españoles participan este año en la campaña ‘Come bien y Combate la Malnutrición Infantil", por la que se comprometen a donar a la Fundación Tierra de Hombres hasta el 10% de la recaudación que consigan mañana, jueves. Además, colaborarán para sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad del problema del hambre, que afecta a casi 800 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Discapacidad. El Foro Inserta propone once claves para internacionalizar las políticas de RSE- Discapacidad de las empresas Fundación ONCE celebró este miércoles en Madrid una jornada del Foro Inserta Responsable con el título ‘Once claves para abordar proyectos internacionales de incorporación de trabajadores con discapacidad y RSE-D’, inaugurada por el director general de la Fundación, José Luis Martínez Donoso, y la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virginia Carcedo Noticia pública
  • Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundo El número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer Noticia pública