Aznar vincula la inmigración africana con inseguridad y radicalismo islamistaEl ex presidente del Gobierno José María Aznar señaló este viernes a la "presión migratoria" y a la falta de "seguridad" en las fronteras con África como las principales "amenazas" a las que se enfrenta Europa en estos momentos, "junto al creciente radicalismo islamista" en el norte del continente vecino
Unión Romaní: "Sarkozy ha ganado una batalla, pero no la guerra"La Unión Romaní señaló hoy que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, "ha ganado una batalla, pero no la guerra" en relación a la decisión de la Comisión Europea de no expedientar a este país por su política de expulsión de personas de etnia gitana que viven en asentamientos ilegales
AmpliaciónLos sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelgaCCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga
España afronta la séptima huelga general de la democraciaEspaña afronta la séptima huelga general del periodo democrático, ocho años después de la última, celebrada el 20 de junio del año 2002. Convocada por los principales sindicatos CCOO y UGT y a la que se han sumado la mayoría del resto de organizaciones sindicales, es el quinta que se convoca contra un Gobierno socialista, tras las cuatro registradas durante el mandato de Felipe González
Amnistía pide que el ataque israelí a Gaza llegue a la Corte Penal InternacionalAmnistía Internacional (AI) instó este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que decida si puede investigar los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Israel y Hamás durante el ataque militar israelí a la franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009
El hambre cuesta unos 350.000 millones al año a los países pobres, según Ayuda en AcciónEl hambre ocasiona a los países pobres unos 450.000 millones de dólares (más de 350.000 millones de euros) cada año, más de diez veces la suma necesaria para reducir este problema a la mitad para 2015, meta fijada entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y erradicar esta situación resulta más barato que ignorarla
Afganistán. La "violencia sin control" amenaza las elecciones parlamentariasHuman Rights Watch (HRW) ha alertado de que los ataques insurgentes sobre los candidatos y simpatizantes, la falta de protección a las mujeres y el “pobre sistema de protección” del Gobierno comprometen “gravemente” las elecciones parlamentarias que se celebrarán en Afganistán el próximo 18 de septiembre
Amnistía critica a Obama por prorrogar el embargo a CubaAmnistía Internacional (AI) lamentó hoy la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de prorrogar un año más las sanciones contra Cuba en aplicación de la Ley sobre Comercio con el Enemigo y lamentó que no haya dado el "paso esperado desde hace tiempo" de desmantelar el embargo impuesto a la isla
Afganistán. La "violencia sin control" amenaza las elecciones parlamentarias, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) alertó hoy de que los ataques insurgentes sobre los candidatos y simpatizantes, la falta de protección a las mujeres y el “pobre sistema de protección” del Gobierno comprometen “gravemente” las elecciones parlamentarias que se celebrarán en Afganistán el próximo 18 de septiembre
Greenpeace paraliza un pozo petrolífero en el ÁrticoCuatro activistas de Greenpeace lograron hoy eludir un fuerte dispositivo de seguridad y acceder a una plataforma petrolífera de la compañía británica Cairn Energy, en Groenlandia, y paralizaron las labores de perforación al descolgarse sobre el pozo y permanecer suspendidos a 15 metros sobre el mar
Amnistía pide a Zapatero un "compromiso categórico" con los desaparecidos en la Guerra Civil y el franquismoAmnistía Internacional (AI) reclamó hoy al Gobierno español que asuma "un compromiso categórico" con los derechos humanos en cuanto a las desapariciones forzadas se refiere y puso como ejemplos de ello a los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo y al ciudadano español de origen sirio Mustafá Setmariam Nasar
Cruz Roja pide a los países que se adhieran a la convención contra las desapariciones forzadasEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) considera necesario que más Estados se adhieran urgentemente a la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, aprobada por la Asamblea General de la ONU el 20 de diciembre de 2006
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren violencia sexual y discriminaciónLas mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Ban Ki-moon pide el fin de los ensayos nucleares para 2012El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este domingo el fin de los ensayos nucleares para 2012 y recordó a todos los paíes que impongan una moratoria en las explosiones nucleares
Cruz Roja insta a los países a adherirse a la convención contra las desapariciones forzadasEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) considera necesario que más Estados se adhieran urgentemente a la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, aprobada por la Asamblea General de la ONU el 20 de diciembre de 2006
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren "continuamente" discriminación y violencia sexualHuman Rights Watch (HRW) afirmó hoy que las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y que muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial, y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Cruz Roja invita a cuatro jóvenes periodistas a países en guerraEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) invitará a cuatro jóvenes periodistas a países afectados por conflictos armados (Filipinas, Georgia, Líbano y Liberia), donde tendrán la oportunidad de hablar con jóvenes que han sido testigos de los combates o han sufrido sus consecuencias