Búsqueda

  • Pensiones. El PP propone "flexibilizar" la compatibilidad de la pensión con un empleo El Partido Popular (PP) propuso este miércoles en la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo, flexibilizar los supuestos por los que un jubilado puede compatibilizar su pensión con la percepción de un salario Noticia pública
  • El 40% de los doctorandos tienen que trabajar para financiar sus estudios El 34,1% de los españoles que obtuvieron un título de doctor en alguna universidad española entre 1990 y 2009 financiaron sus estudios, fundamentalmente, por medio de becas, mientras que cuatro de cada 10 tuvieron que trabajar para sufragar sus costes Noticia pública
  • Camps subiría 3-4 escaños si ahora hubiera elecciones en Valencia, según una encuesta del PP El Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que encabeza Francisco Camps, incrementaría su mayoría absoluta en 3-4 escaños si ahora se celebrasen las elecciones autonómicas previstas para mayo de 2011, a pesar de haberse visto salpicado por el escándalo de corrupción del "caso Gürtel" Noticia pública
  • España tendrá otra "crisis de natalidad" en esta década España contará con poco más de 47 millones de habitantes en 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que la población crecería en 1,2 millones, lo que supone un incremento del 2,7% en los próximos 10 años Noticia pública
  • Desarticulada una organización de distribución y venta de "speedball" que operaba en Navarra y La Rioja La Policía Nacional ha desarticulado un entramado de distribución y venta de "speedball" (dosis de heroína con una pequeña cantidad de cocaína para contrarrestar el aletargamiento que produce el derivado del opio) que operaba en las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja Noticia pública
  • El 40% de los doctorados tienen que trabajar para financiar sus estudios El 34,1% de los españoles que obtuvieron un título de doctor en alguna universidad española entre 1990 y 2009 financiaron sus estudios, fundamentalmente, por medio de becas, mientras que cuatro de cada 10 tuvieron que trabajar para sufragar sus costes Noticia pública
  • El Gobierno destinará todos los excedentes de las mutuas al Fondo de Reserva de las pensiones El Gobierno ha decidido destinar la totalidad de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, lo que garantiza que, durante el próximo año, aumentará su cuantía en, al menos, 3.400 millones de euros Noticia pública
  • Día mayores. El PSOE denuncia que "falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual" El PSOE considera que a la sociedad "le falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual porque es un fenómeno social nuevo sobre el que se ha pensado poco", según afirma en el manifiesto que ha emitido con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra hoy Noticia pública
  • Día mayores. El PSOE denuncia que "falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual" El PSOE ha denunciado que a la sociedad "le falta reflexión y diálogo sobre el envejecimiento actual porque es un fenómeno social nuevo sobre el que se ha pensado poco". Lo hace en el manifiesto que ha publicado el partido con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este 1 de octubre Noticia pública
  • Las condenas a menores crecieron un 10,3% en 2009 El número de menores condenados por sentencia firme aumentó un 10,3% en España en 2009 respecto al año anterior, hasta alcanzar la cifra de 17.572, según los resultados provisionales de la Estadística de Condenados y de Menores que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Los sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelga CCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga Noticia pública
  • España afronta la séptima huelga general de la democracia España afronta la séptima huelga general del periodo democrático, ocho años después de la última, celebrada el 20 de junio del año 2002. Convocada por los principales sindicatos CCOO y UGT y a la que se han sumado la mayoría del resto de organizaciones sindicales, es el quinta que se convoca contra un Gobierno socialista, tras las cuatro registradas durante el mandato de Felipe González Noticia pública
  • Madrid. La población inmigrante baja por primera vez en diez años en la región El número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid ha descendido por primera vez en los últimos diez años, según se desprende del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de junio de 2010, presentado este martes por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados Noticia pública
  • Save the Children afirma que "la trata de niños no es un juego" Save the Children ha elaborado dos anuncios publicitarios que reflejan los dos tipos de explotación infantil más comunes (laboral y sexual), con el fin de llamar la atención sobre el hecho de que la trata de niños "no es un juego" Noticia pública
  • El 90% de los españoles prefiere adoptar una mascota a comprarla El 90% de los españoles prefiere adoptar un perro o gato antes que comprar el animal, en tanto que el 10% restante optaría por pagar porque prefiere un animal de raza, según un sondeo elaborado por eBay Anuncios sobre la percepción de los españoles ante las adopciones de mascotas Noticia pública
  • Pensiones. IU-ICV interpelará al Gobierno sobre la reforma del sistema de pensiones Los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, respectivamente, quieren que el Gobierno explique sus propuestas para reformar el sistema de pensiones y por esa razón interpelarán este miércoles al Ejecutivo, en el Pleno del Congreso de los Diputados, sobre esta cuestión Noticia pública
  • Mujeres musulmanas piden un asiento en la Comisión Islámica de España La mujer musulmana en España necesita "un mayor liderazgo" y "hablar con voz propia" a la hora de defender sus intereses y visiones ante sus comunidades y la sociedad en general. Así lo reclamó en declaraciones a Servimedia la presidenta de Mujeres Musulmanas de España, Marie Laure Rodríguez, para quien "resulta sorprendente" que pese a la Ley de Igualdad no exista ninguna mujer en la Comisión Islámica de España Noticia pública
  • El Gobierno exigirá licencias a los operadores de juego y crea un órgano con potestad sancionadora El Gobierno exigirá licencias a todas aquellas empresas que quieran convertirse en operadores de juegos de azar y se crea un órgano encargado de conceder esos permisos y con potestad sancionadora Noticia pública
  • El cine, el arte y la cultura, pasan de la Ley de Igualdad La asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura (CyM), la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) han presentado una queja conjunta a la Defensora del Pueblo en funciones para que investigue la falta de aplicación real de la Ley de Igualdad en los ámbitos de la creación y la producción artística e intelectual de las mujeres Noticia pública
  • UPTA se asombra de que CEOE pida un endurecimiento de las condiciones de jubilación La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) expresó este miércoles su "asombro" por el hecho de que la patronal CEOE haya pedido el alargamiento hasta los 67 años en la edad de jubilación y la ampliación del período de computo de las pensiones a veinte años Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Madrid. Casi un 25% más de presupuesto para la Renta Mínima de Inserción La Comunidad de Madrid aumentará un 24,5% el presupuesto anual destinado a la Renta Mínima de Inserción (RMI), hasta alcanzar los 63,7 millones de euros de inversión, explicó su portavoz, Ignacio González, quien dijo que se incrementa esa cantidad en 11,7 millones de euros sobre los 52 previstos millones inicialmente para todo 2010 Noticia pública
  • Las rupturas matrimoniales descienden un 10,7% por la crisis Durante 2009 se produjeron 106.166 rupturas matrimoniales, un 10,7% menos que en 2008, coincidiendo con la crisis económica en España, según datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayoría de personas que decidió poner fin a su relación tenía entre 40 y 49 años Noticia pública
  • Ante los recursos de inconstitucionalidad El Gobierno esgrime la Constitución para defender que las chicas de 16 años decidan si abortan El Gobierno considera que la Constitución y las normas internacionales amparan que las chicas mayores de 16 años puedan decidir sin dar explicaciones si abortan hasta la semana 14 de gestación Noticia pública