Feijóo cree que la decisión de la Fiscalía de investigar Bankia "reduce dudas" y da "confianza"El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, valoró este jueves la decisión de la Fiscalía de abrir diligencias para investigar posibles delitos en la creación y salida a bolsa de Bankia, al entender que "cualquier decisión" que posibilite reducir las dudas sobre el sistema financiero "merece respeto". "Aportar solvencia a los bancos y aportar solvencia a España", proclamó, al tiempo que consideró posible que esta situación afecte a otras entidades
Bankia. IU espera que la intervención de la Fiscalía ayude a que se cree una comisión de investigaciónEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, dio este jueves la “bienvenida” a la decisión de la Fiscalía de Anticorrupción de abrir diligencias para investigar si se produjo algún tipo de delito en la creación de Bankia y en su salida a Bolsa, y se mostró confiado en que la medida ayude a que se cree una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados
Bankia. Los accionistas minoritarios aplauden que Anticorrupción investigueLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) consideró este miércoles “positiva” la decisión de la Fiscalía de Anticorrupción de abrir diligencias para investigar si se produjo algún tipo de delito en la creación de Bankia y en su salida a Bolsa
La Bolsa negoció en mayo en renta variable un 7% más que en abrilLa Bolsa española ha negociado en renta variable en mayo un volumen de 70.382 millones de euros, lo que muestra un avance del 7% con respecto al mes precedente y un 15% inferior al registrado en mayo del pasado año
AmpliaciónLa bolsa aguanta la jornada y cierra en tablasEl Ibex ha finalizado la jornada de este jueves en los 6.089 puntos, lo que supone finalizar en tablas con respecto al cierre de ayer (-0,01%), cuando el mercado cayó un 2,6% acerándose a la barrera de los 6.000 puntos
El Tesoro dice estar "muy tranquilo" con las subastas y mantendrá su políticaEl secretario general del Tesoro y Política Financiera, Íñigo Fernández de Mesa, admitió hoy estar "muy tranquilo" con el desarrollo de las subastas de deuda, a pesar del repunte de la prima de riesgo, y afirmó que la institución mantendrá su actual política de emisiones para este año
AmpliaciónLa bolsa pierde un 2,6% y se acerca a los 6.000 puntosEl Ibex continúa en caída libre y en la jornada de este miércoles se ha dejado un 2,58%, situándose así a pocos puntos de perder los 6.000 enteros, en concreto, en los 6.090,4
La bolsa pierde un 2,6% y se acerca a los 6.000 puntosEl Ibex continúa en caída libre y en la jornada de este miércoles se ha dejado un 2,58%, situándose así a pocos puntos de perder los 6.000 enteros, en concreto, en los 6.090,4
Zoido apela a la transparencia y destaca la “enorme importancia” del inversor extranjeroEl presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, señaló este miércoles que los mercados, reguladores y supervisores deben asumir el reto de atender la demanda creciente de financiación con la “necesaria transparencia” y confianza, y destacó la ”enorme importancia” de los capitales extranjeros
El Ibex sube un 1,46%El Ibex-35 cerró este jueves en los 6.534,40 puntos, tras obtener una ganancia del 1,46%. De esta manera, el principal índice de la bolsa española recupera parte de lo perdido ayer, cuando retrocedió un 3,31%
Cataluña. Junqueras (ERC) considera normal que los mercados desconfíen del Estado españolEl día que la prima de riesgo toca máximos y la bolsa mínimos, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que es “perfectamente racional” que los mercados desconfíen del Estado español, ya que hay razones de peso para ello, y defendió que “nunca habrá hispanobonos, porque nadie confía en la gestión del Estado”
El PP dice que la "herencia" de Zapatero "condiciona" el efecto de las reformas de RajoyLa dirección nacional del Partido Popular vinculó este lunes el auge de la prima de riesgo y la caída de las bolsas con la herencia económica recibida de Zapatero, hasta el punto de afirmar que "condiciona" el efecto de las reformas que está poniendo en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy