Rubalcaba reclama a Rajoy el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rubalcaba preguntó al presidente si cree que sus medidas están mejorando la situación de la sociedad española, y Rajoy le aseguró que es “muy consciente” de las dificultades de los ciudadanos.

Por ello defendió sus medidas para “detener la caída”, primero, y poder crecer, después, y crear empleo. No tendrán efecto “en el corto plazo”, reiteró, pero son las “absolutamente imprescindibles” para situar a España “en el nivel en el que todos queremos que esté”.

Rubalcaba recordó al presidente que en su última comparecencia ante el Parlamento le ofreció diálogo, porque la situación era “muy difícil” y desde entonces “todo ha empeorado”: la prima de riesgo de la deuda, la Bolsa, el paro, los pensionistas tienen que pagar por sus medicamentos, las tasas universitarias han subido “y hemos tenido que nacionalizar Bankia”.

Por ello, continuó, el diálogo es ya “imprescindible” entre Gobierno y oposición, entre Estado y comunidades autónomas y entre empresarios y sindicatos, para “pactar políticas de crecimiento” que sean defendidas “con la misma voz” en Europa, mejorar los servicios públicos sin cercenar derechos, aumentar la eficiencia de las administraciones y reformar el sector financiero garantizando la recuperación del dinero público, algo que con el decreto del Gobierno “no se asegura”.

Denunció que hasta ahora la única respuesta del Gobierno a sus ofertas de diálogo ha sido “displicencia” y, en contra de quienes creen que el acuerdo “debilita”, insistió en su reclamación al presidente para que avance en esa aproximación sabiendo que el PSOE está dispuesto.

El presidente aseguró que todas las medidas aprobadas son “para salir del pozo en el que estamos en este momento”, un mero “instrumento” para conseguir el objetivo de crecer y crear empleo.

Para ello, indicó, “hay tres cosas que es obligado hacer”. La primera de ellas reducir el déficit para conjurar el “serio riesgo de que no nos presten” o lo hagan a precios “astronómicos” y para invertir la tendencia de aumento de los intereses de la deuda, a los que España tendrá que destinar este año 30.000 millones.

La segunda, reformas estructurales para que las empresas puedan competir; y la tercera, sanear el sistema financiero para que las entidades puedan financiarse. “Estamos haciendo lo que tenemos que hacer”, sentenció.

Rajoy aseguró que cree “bueno” hablar con el PSOE, pero para que fuera posible le hubiera gustado que los socialistas hubieran apoyado algunas de las medidas del Gobierno.

“Nosotros les hemos apoyado” la reforma de la Constitución en la anterior legislatura, mientras que el PSOE “ni siquiera” respaldó la Ley de Estabilidad que desarrollaba ese acuerdo, denunció el presidente.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
CLC/caa