Búsqueda

  • Pujol. Ciudadanos sospecha que el expresident va a dar "una larga cambiada" El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, sospecha que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol sólo pretende dar "una larga cambiada" en su próxima comparecencia en el Parlamento catalán, donde se espera que explique su fraude fiscal durante más de tres décadas Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy reúne a los suyos en vísperas de la Diada El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional de su partido a sólo tres días de la Diada en Cataluña, que se celebrará este jueves marcada por la consulta soberanista y el ‘caso Pujol’ Noticia pública
  • Duran responde a Cospedal que no entiende "la diferencia entre un huevo y una castaña” El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, respondió este viernes a la propuesta de crear una "gran coalición" contra el soberanismo planteada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en ese partido “no entienden la diferencia entre un huevo y una castaña” Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría, Cospedal y Montoro participan en un acto del PP en Badalona en vísperas de la Diada La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, participarán este viernes y sábado en la Conferencia Política que el PP ha organizado en Badalona (Barcelona) en vísperas de la Diada Noticia pública
  • Pujol. Jiménez Villarejo denuncia que en 34 años ni PP ni PSOE hayan investigado a Pujol El ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo denunció este martes que en 34 años ni PP ni PSOE “haya iniciado inspección tributaria sobre la actividad económica de Pujol” Noticia pública
  • Pujol. Sánchez-Camacho cree que Montoro “garantizará la confidencialidad” de los datos del expresidente La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, aseguró este lunes que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, “garantizará la confidencialidad” de los datos del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol en su comparencia en el Congreso de los Diputados para hablar de fraude fiscal y del 'caso Pujol' Noticia pública
  • Pujol. Podemos anuncia una querella contra el expresident El partido político Podemos, junto con la plataforma Guanyem Barcelona, explicará este martes su decisión de querellarse contra el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y su familia por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, y malversación de fondos públicos, entre otros Noticia pública
  • Pujol. Los vecinos que se querellarán contra Pujol piden que se difundan sus datos fiscales Jordi Giró, presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales Catalanas, que ha anunciado una querella contra Jordi Pujol, cree que el Gobierno debe buscar la fórmula legal que permita informar a los ciudadanos sobre la situación fiscal del expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE critica que el Gobierno siga “de vacaciones” mientras se asesina a mujeres La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, expresó esta tarde “su más rotunda condena” ante el último caso de violencia de género, sucedido este jueves en L’Hospitalet (Barcelona), donde, según las investigaciones policiales, un hombre asesinó a una mujer y, posteriormente, se suicidó Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Bruna Barneda: “La proteína FAIM-L protege de la muerte neuronal en enfermedades como el alzheimer” Bruna Barneda, investigadora del Institut de Recerca de Vall d’hebron (VHIR) y una de las expertas que participará en la próxima edición del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), que tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención que versará sobre la protección de la muerte neuronal y la incidencia de FAIM-L en este proceso degenerativo Noticia pública
  • El PP reprocha a los Mossos d'Esquadra la falta de vigilancia sobre el Cercanías de Cataluña El PP sostuvo hoy en el Congreso que la mayoría de los problemas del Cercanías en Cataluña se deben a "causas externas" a Renfe, como el vandalismo. En este sentido, los populares reprocharon a los Mossos d'Esquadra que no se preocupen más por evitar los sabotajes en este servicio ferroviario, cuya vigilancia depende de la Generalitat Noticia pública
  • La Izquierda Plural denuncia que el fraude es la "carcoma que corroe" el sistema fiscal El diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela denunció este martes que el fraude es "la gran lacra" y "la carcoma que corroe" el sistema fiscal de España, por lo que debe terminarse Noticia pública
  • Investigan en España cómo una proteína puede revertir la "muerte neuronal" en el Alzheimer Investigadores del Institut de Recerca de Vall d´Hebron (VHIR), de Barcelona, están estudiando la implicación de los receptores de la muerte neuronal y su señalización asociada, como el antagonista FAIM-L, en el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer Noticia pública
  • (Entrevista) Agustín Ruiz: “Sólo en un año se han diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer” El investigador Agustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE y uno de los expertos que acudirá al Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela en esta entrevista los contenidos de la que será su ponencia en la convención, en la que repasará los descubrimientos genéticos asociados con la enfermedad del Alzhéimer (EA) que más han destacado en los últimos años Noticia pública
  • El investigador Agustín Ruiz destaca el hallazgo de nuevos genes asociados con el alzhéimer Agustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE, ha resaltado el descubrimiento de nuevas regiones genómicas relacionadas con el alzhéimer y de genes asociados al riesgo de sufrir esta enfermedad. El investigador indicó que “si en 2010 se publicó un trabajo en el que se identificaron el BIN1 y algunos genes más, esto sólo supuso un anticipo de lo que posteriormente ha sido una revolución en el conocimiento de los loci vinculados a la EA”, una revolución que, indicó, ha provocado que “sólo en 2013 se hayan diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer” Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide el embargo del comercio de armas para Estados ocupantes o invasores El Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para regular el embargo y suspensión del comercio de armas con Estados ocupantes o invasores de territorios u otros Estados Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Isabel Fariñas: “Para usar la terapia celular es necesario aprender cómo afecta el cerebro dañado a las células madre” La investigadora Isabel Fariñas, directora de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València y una de las expertas que participará en la próxima edición del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre, destacó en una entrevista los avances que se han llevado a cabo en la comprensión de las propiedades de las células madre y en el posible desarrollo de una terapia celular, capaz de regenerar las neuronas y restaurar su función en enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • La investigadora Isabel Fariñas aboga por el uso de células madre como estrategia terapéutica en enfermedades neurodegenerativas Isabel Fariñas, directora de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València y miembro de Ciberned, ha destacado, en una entrevista con Servimedia, el desarrollo de investigaciones centradas en la regeneración de neuronas a partir de células madre. En este sentido, la investigadora señaló que los avances llevados a cabo en el estudio de las propiedades de las células madre, y su correspondiente comprensión, podrían dar lugar a la aparición de una estrategia terapéutica capaz de restaurar la función en enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • (Entrevista)Ángel Raya: "Hemos confirmado un nuevo modelo basado en células madre para el estudio del párkinson" El investigador Ángel Raya, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, presentó en una entrevista a Servimedia los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención que versará sobre las células madres en la enfermedad de Parkinson y el hallazgo de un nuevo modelo para su estudio Noticia pública
  • El investigador Ángel Raya destaca el hallazgo de un nuevo modelo basado en células madre para el estudio del párkinson Ángel Raya, investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, ha destacado en una entrevista con Servimedia el descubrimiento de un modelo basado en células madre con pluripotencia inducida (Ips) que permite el estudio de enfermedades tan complejas como el párkinson Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Pascual Sánchez-Juan: “La imagen molecular hace posible visualizar el depósito de amiloide incluso en etapas precoces del alzhéimer” En una entrevista realizada por Servimedia, el investigador Pascual Sánchez-Juan, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención, englobada bajo el título “La utilidad de la PET-amiloide en los centros terciarios”, en la que se expondrán las ventajas que las técnicas de imagen molecular ofrecen en el estudio de enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • El investigador Sánchez-Juan destaca las técnicas de imagen molecular en el estudio de enfermedades neurodegenerativas El neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, Pascual Sánchez-Juan ha destacado las ventajas de las técnicas de imagen molecular en la práctica clínica dirigida al paciente y en los centros terciarios, donde el estudio de enfermedades neurodegenerativas se caracteriza por la alta especialización, el enfoque multidisciplinar y la aplicación de tecnología punta Noticia pública
  • Cataluña. Duran i Lleida desvincula su dimisión como secretario general de CiU de la cuestión soberanista El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció este lunes su renuncia como secretario general del CiU y la desvinculó de la cuestión soberanista catalana argumentando que su decisión la trató con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, hace "más de un año", es decir, antes de la convocatoria del referéndum e insistió en que "la consulta la defiende todo el mundo" Noticia pública
  • Susana Díaz pide a Rajoy y Mas un diálogo “sincero” La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pidió este sábado en el Congreso Extraordinario del PSC en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al presidente de la Generalitat, Artur Mas, un diálogo “sincero” en el que abandonen “sus interese electoralistas” y piensen “en España y Cataluña". Este congreso ha ratificado a Miquel Iceta como nuevo líder de los socialistas catalanes tras la salida de Pere Navarro Noticia pública
  • Pedro Sánchez: “España será federal” El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado en el Congreso Extraordinario del PSC en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) una reforma de la Constitución para “dar sentido” a una España federal. Este congreso ha ratificado a Miquel Iceta como nuevo líder de los socialistas catalanes tras la salida de Pere Navarro Noticia pública