EL GOBIERNO RETOCA LAS PREVISIONES DE GASTO EN EL 2001 PARA ADECUARLAS A LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTOEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, presentó hoy el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno para el 2001, que se adecúa a la rebaja de la previsión de crecimiento del PIB del 3,6% al 3,2%, mediante un recorte en las previsiones de los principales componentes del gasto, especialmente la inversión y el gasto en consumo de las familias españolas. Sin embargo, el Ejecutivo incrementa la previsión de gasto de las administraciones pblicas
INFLACION. UCE Y OCU ACUSAN AL OBIERNO DE DAR LIBERTAD DE PRECIOS EN ENERGIA Y TELEFONIA FIJA SIN INTRODUCIR COMPETENCIALas asociaciones de consumidores UCE y OCU acusaron hoy al Gobierno de ser responsable de gran parte de la inflación, que casi duplica el objetivo de la UE (3,9 por ciento frente al 2% fijado para este año), por la escasa eficacia para rebajr precios de sus políticas liberalizadoras, que únicamente han reportado beneficios a los consumidores en la telefonía móvil
IPC. EL PSOE ALERTA DE LA DESVIACION DE LA INFLACION SUBYACENTEEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, calficó hoy de "muy malos" los datos del IPC de marzo, con una subida del 0,4%, y alertó del aumento de la inflación subyacente en el mismo porcentaje, lo que da muestra del "descontrol" que el Gobierno tiene sobre los precios
IPC. LA INFLACION CRECIO UN ,4% EN MARZO, SITUANDO LA ACUMULADA EN EL 0,8% Y LA INTERANUAL EN EL 3,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% durante el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 0,8% y la interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
PIDEN QUE ESPAÑA IMPULSE SANCIONES A EEUU POR NO SUCRIBIR LOS ACUERDOS DE KIOTOEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presetado una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que defienda en la Unión Europea la imposición de sanciones a Estados Unidos por negarse a suscribir los acuerdos de Kioto contra el calentamiento global del planeta
EL BSCH AUMENTA HASTA EL 97,1% SU PARTICIPACION EN BANESPAEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) anunció hoy que ha aumentado su participación en Banco do Estado de Sao Paulo (Banespa) hasta el 97,1% de su capital, según informó en un comunicado la entidad
VACAS LOCAS. EL PSOE PIDE AUMENTAR LAS AYUDAS AL SECTOR VACUNOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que incremente ls ayudas económicas al sector vacuno, con el fin de paliar los daños derivados de la enfermedad de las "vacas locas"
BUTANO. REPSL SUBE LA BOMBONA HASTA 1.449 PESETASEl presidente de la petrolera Repsol-YPF, Alfonso Cortina, anunció hoy un nuevo aumento en el precio máximo de la bombona de butano, desde las 1.309 pesetas actuales hasta las 1.449 pesetas, lo que supone un aumento del 10,7%, que comenzará a aplicarse en abril
AGRICULTURA DIFUNDE EN INTERNET LOS DATOS DEL ACEITE DEOLIVA EN ESPAÑAEl Ministerio de Agricultura ha creado dentro de su portal en Internet (www.mapya.es) una nueva página de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO), que permitirá conocer los datos de existencias reales en las almazaras y su efecto en los precios de mercado
VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADEROEl estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta
SIDA. LAS TERAPIAS CON DROGAS HAN CONSEGUIDO CASI QUINTUPLICAR LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE SIDAUn estudio publicado por "The Journal of the American Medical Association" revela la efectividad de varias drogas en la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). Según las investigaciones, los pacientes a los que se les diagnostica esta enfermedad hoy en día pueden vivirtres años más de media que a los que se les diagnosticó la enfermedad en la década de los 80
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION INCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacs en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
ALTADIS COMPRA OTRO 3,08% DE SEITALa tabaquera Altadis compró hoy en el mercado de valores el 3,08 por ciento de la francesa Seita (1,6 millones de acciones), por lo que su participación desde el 83,1% hasta el 86,2%. El precio de compra promedio ha sido de 48,27euros por título, según informó en un comunicado la compañía
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION DESCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacos en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
VACAS LOCAS. FADSP ASEGURA QUE LOS HOSPITALES ESPAÑOLES NO SON CULPABLES DE LA DISTRIBUCION DE FARMACOS INFECTADOSLa Federaión de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) consideró hoy que los 20 hospitales españoles que usaron fármacos infectados por el mal de las "vacas locas" no tienen ninguna responsabilidad por ello, ya que los culpables son el laboratorio británico que los elaboró y el Gobierno del Reino Unido por no poner los controles de exportación adecuados