AmpliaciónDía Constitución. Rajoy pide a Sánchez “no frivolizar” con la reforma y cumplir lo pactadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este sábado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no "frivolizar" con la reforma de la Constitución y le reprochó que pida ahora cambiar el artículo 135, algo que pactaron la pasada legislatura populares y socialistas. “La palabra se cumple”, afirmó el jefe del Ejecutivo, quien añadió que, de lo contrario, “es muy difícil fijar las reglas de juego”
Mapfre ganó 673 millones hasta septiembre, un 1,6% menosMapfre finalizó los nueve primeros meses del año con un beneficio de 673 millones de euros, lo que representa un descenso del 1,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Presupuestos. El PP presenta 98 enmiendas “técnicas” a los PGE de 2015El portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Antonio Gallego, explicó hoy que su grupo parlamentrio ha presentado un total de 98 enmiendas, “fundamentalmente técnicas”, al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2015
El Congreso aprueba la ley de mutuas sin el apoyo de los partidos de la oposiciónLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con capacidad legislativa plena la reforma de la ley de mutuas, que no recibió el apoyo de ninguno de los principales partidos de la oposición y sólo estuvo respaldada por el PP
El Gobierno ve “normal” los movimientos en Bolsa y destaca los “sólidos” fundamentos de la economíaEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, señaló este jueves que es “normal” que las bolsas registren movimientos, tras las caídas del Ibex-35, y destacó que los fundamentos de la economía española son “muy sólidos” y que España volverá a registrar este año superávit en la balanza de pagos
Madrid. La Comunidad coloca casi 1.200 millones a un interés medio del 2,1% para refinanciar deuda del plan de pago a proveedoresLa Comunidad de Madrid ha formalizado seis operaciones de préstamo a largo plazo con otras tantas entidades financieras – Banco Santander, La Caixa, Banco Sabadell, Bankia, Abanca y Banco Cooperativo- durante el pasado mes de septiembre, a tipos de interés medio del 2,1% por importe total de 1.177,90 millones de euros, y a un plazo medio de ocho años, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Bankia ofrece seguros con descuentos de hasta el 50%Bankia inicia una compaña que permite a los clientes acceder a descuentos de hasta el 50% en sus primas de seguros. La iniciativa se enmarca dentro de la apuesta estratégica de la entidad por elevar su cuota de mercado en la actividad de bancaseguros y situarla en torno al 9%
El Gobierno ‘vende’ la recuperación económica en Japón y CoreaEl Gobierno ha decidido dar a conocer a distintos mercados la recuperación de la economía española que asegura que se está produciendo y que le lleva a estimar que España crecerá al 1,3% en 2014 y al 2% el año próximo, frente a la previsión inicial de un 1,2% este año y un 1,8% en 2015
El CGPJ avala la idoneidad de la Ley de Protección a la InfanciaLas propuestas de informe a los Anteproyectos de la Ley de Protección a la Infancia y de la Ley Orgánica que lo acompaña que el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo día 30 consideran que la reforma planteada por el Gobierno “merece una valoración global positiva”
La patronal catalana duda que Sánchez retirase la reforma laboral si llega al GobiernoEl presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, dudó este martes en su intervención en el Fórum Europa de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fuera a retirar la reforma laboral si accediera al Gobierno de España
Economía defiende que la deuda pública se estabilizará en 2015El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, aseguró este viernes que el Gobierno mantiene que la deuda pública cerrará el año en el 99,5% del PIB, para “estabilizarse” ya en los años en 2015 y 2016 para luego “empezar a reducirse”
Nadal dice que no haber hecho la reforma eléctrica hubiera sido “una catástrofe económica para el país”El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este martes que no haber acometido una reforma del sistema eléctrico hubiera sido “una catástrofe económica para el país”, pues hubiera significado tener que aumentar en un 42% el recibo de la luz en plena crisis económica para cubrir el déficit de tarifa
Madrid. La Comunidad ahorrará más de 100 millones al refinanciar a menor interés parte de su deudaEl Consejo de Gobierno de Madrid autorizó hoy la realización de operaciones de refinanciación de la deuda contraída con motivo de la adhesión al mecanismo extraordinario de financiación para el pago a los proveedores en 2012. Con ello se busca rebajar el tipo de interés contraído entonces, lo que provocará un ahorro de más de 100 millones de euros a las arcas públicas, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria