LA COMUNIDAD HA EMITIDO 65 ALERTAS POR PRODUCTOS INSEGUROS EN LO QUE VA DE AÑOLa Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha emitido, en lo que va de año, 65 alertas de productos que incumplían la normativa sobre etiquetado y seguridad y que, por lo tanto, han sido retirados del mercado, según anunció hoy el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela
LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 4,4% EN 2005La demanda de energía eléctrica en España creció un 4,4% en 2005, lo que sitúa a nuestro país muy por encima de la media de los Estados de la UE pertenecientes a la Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad (UCTE), cuya demanda aumentó un 1,2%, según datos del informe anual del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE)
REPSOL YPF INVIERTE MÁS DE 600 MILLONES DE EUROS PARA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN DE SU COMPLEJO PETROQUÍMICO EN PORTUGALEl presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, se reúne hoy en Lisboa con el ministro portugués de Economía e Innovación, Manuel Antonio Gomes de Almeida de Pinho, para presentar el proyecto de crecimiento previsto por la compañía para el Complejo Petroquímico de Sines en el periodo 2006-2010, que supone una inversión de más de 600 millones de euros
EL ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIÓ UN 6,3% EN JUNIOEl Índice General de Precios Industriales registró en junio un incremento del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IBERDROLA GANÓ 817,8 MILLONES DE EUROS HASTA JUNIO, UN 25,2% MÁSIberdrola obtuvo un beneficio neto de 817,8 millones de euros en el primer semestre del año, la cifra más alta de su historia en un semestre, tras registrar un avance del 25,2% sobre igual periodo de 2005
MONTILLA RECUERDA AL SECTOR DEL ACERO QUE GOZA DE UNO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS DE ELECTRICIDAD DE LA UEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, recordó hoy al sector del acero que "España tiene los precios de electricidad industrial más bajos" de la UE-15 y de los países más representativos del mundo, incluso después de la reciente subida del 6%, lo que, en su opinión "representa una ventaja competitiva para la industria española"
EL PRESIDENTE DE CANARIAS Y PIZARRO INAUGURAN EL PRIMER GRUPO TÉRMICO DE GAS DE TENERIFEEl presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, y el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, inauguraron hoy el primer grupo térmico de gas de Tenerife, de 226 MW de potencia instalada, que se ubica en las instalaciones de la central térmica de Granadilla, en el sur de Tenerife
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CRECIÓ UN 6% EN EL ÚLTIMO AÑO, LA MAYOR CIFRA DESDE 2000El Índice de Producción Industrial creció un 6% en mayo sobre igual periodo del año anterior, una vez corregidos los efectos de calendario, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan un alza del 7,9% sin descontar dicho efecto
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIÓ UN 2% HASTA JUNIOEl consumo de electricidad creció un 2% en el primer semestre del año, hasta los 125.814 millones de KWh, según los datos hechos públicos hoy por Unesa, la patronal de las eléctricas
REINO UNIDO PROYECTA RENOVAR LAS NUCLEARES PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE C02 Y NO "QUEDARSE SIN LUZ"El nuevo ministro de Industria y Comercio del Reino Unido, Alistair Darling, ha manifestado su intención de promover la renovación de las centrales nucleares y la creación de plantas para la producción de energía eólica, para hacer frente a la demanda de energía eléctrica y reducir las emisiones de CO2 en el país, según informa el diario "The Guardian"
LOS PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES TEMEN QUE NO SE CONSIGAN LOS OBJETIVOS DE IMPLANTACIÓN DE LA BIOMASA EN 2010La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y el Ministerio de Industria temen que, si no se toman urgentemente las medidas adecuadas, la producción de este tipo de energía a partir de la biomasa no alcanzará los objetivos previstos para ella en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 (PER) y se pondrán en peligro los proyectos iniciados, muchos de ellos paralizados a la espera de que mejore la retribución de su actividad
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBEN UN 6,5% EN EL ÚLTIMO AÑOEl Índice General de Precios Industriales registró un incremento del 6,5% en mayo de 2006 sobre igual mes de 2005, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO APRUEBA UN DECRETO PARA ATEMPERAR EL IMPACTO DE LA SUBIDA DE LA LUZ EN LAS FAMILIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley de Medidas Urgentes en el Sector Energético, que persigue, según el Ejecutivo, minimizar el impacto de las subidas de precios de la electricidad en la economías domésticas, rebajar el coste de la energía en el mercado diario, mejorar la eficiencia energética, potenciar el carbón autóctono y garantizar la igualdad de condiciones de todos los operadores en el almacenamiento de gas
LA CNE ABORDARÁ CON URGENCIA LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó hoy acumular los expedientes informativos solicitados por el Gobierno acerca de las anormalidades detectadas por el Ejecutivo en la fijación de los precios en el mercado mayorista de la electricidad, asunto que será resuelto con urgencia
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO PLANES CONTRA EL ALCOHOLISMO Y LA OBESIDAD EN MENORESEl PSOE ha presentado diez resoluciones en solitario como consecuencia del Debate sobre el Estado de la Nación. La relativa a Sanidad hace especial hincapié en la protección de la salud de los menores y dedica apartados especiales a la prevención del acoholismo y de la obesidad
EL COSTE POR HORA TRABAJADA CRECIÓ UN 0,7% HASTA MARZOEl coste por hora trabajada aumentó un 0,7% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2005, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)