Búsqueda

  • Comienza el juicio contra dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar de Zaragoza La Audiencia Nacional juzga a partir de este martes a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • 11-M. Fernández Díaz reivindica la “unidad colectiva” que vivió España tras la masacre de Madrid El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, reivindicó hoy la “unidad colectiva” que vivió España tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, masacre cuyas víctimas serán recordadas este viernes en distintos actos Noticia pública
  • Yemen. España condena el atentado contra un centro humanitario fundado por la madre Teresa España condenó este lunes “en términos categóricos” el ataque terrorista del pasado viernes contra un centro de atención humanitaria para ancianos y personas con discapacidad en Adén (Yemen), que causó la muerte de 16 personas, incluidas cuatro monjas de la congregación de las Misioneras de la Caridad que desarrollaban allí su labor altruista. Un sacerdote católico que se encontraba en dichas instalaciones se encuentra en paradero desconocido desde el ataque Noticia pública
  • Iraq. España condena el último atentado del Estado Islámico España condenó “enérgicamente” este lunes el atentado con un camión cisterna cargado de explosivos perpetrado ayer en la localidad iraquí de Hilla, que ha provocado decenas de muertos y heridos. El ataque se lo han atribuido los terroristas del autoproclamado Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • Dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar se enfrentan a 44 años de cárcel La Audiencia Nacional juzgará a partir de este martes a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • Fernández Díaz inaugura esta tarde la exposición 'Once de Marzo' sobre los atentados del 11-M El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará esta tarde en el Museo Nacional de Antropología, a las 19.30 horas, la exposición 'Once de Marzo, fotografía de una realidad doce años después', un espacio en torno al 12º aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que estará expuesta hasta el próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Los dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar de Zaragoza se enfrentan a 44 años de cárcel La Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo martes, 8 de marzo, a Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • Fernández Díaz inaugura mañana la exposición 'Once de Marzo' sobre los atentados del 11-M El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inaugurará este lunes en el Museo Nacional de Antropología, a las 19.30 horas, la exposición 'Once de Marzo, fotografía de una realidad doce años después', un espacio en torno al 12º aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que estará expuesta hasta el próximo 22 de mayo Noticia pública
  • El Gobierno condecora a cinco víctimas de ETA y del terrorismo yihadista El Consejo de Ministros aprobó hoy conceder, a título póstumo, la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a cinco fallecidos en atentados de ETA y del terrorismo yihadista Noticia pública
  • Discapacidad. La película ’13 minutos para matar a Hitler’, accesible para personas con discapacidad visual Las personas con discapacidad visual pueden disfrutar de un nuevo estreno de cine, en este caso, el film ’13 minutos para matar a Hitler’, que se estrena este viernes en toda España Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional absuelve al etarra Arruabarrena, para quien el fiscal pedía 35 años de cárcel La Audiencia Nacional ha decidido absolver al etarra Javier Arruabarrena de dos intentos de asesinato como miembro del 'Comando Vizcaya', tras el juicio celebrado hoy, según adelantaron fuentes jurídicas. La fiscal Rosana Lledó mantuvo durante la vista su petición de 35 años y un mes de cárcel Noticia pública
  • Absuelto el etarra acusado del atentado contra la FNAC de Madrid en que murió un policía municipal El etarra del comando Madrid Álvaro Juan Arri Pascual ha resultado absuelto del delito de asesinato terrorista, de 23 delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y de un delito de estragos por haber colocado un coche bomba en la plaza del Callao de Madrid, frente a la FNAC, en 1995. En el atentado falleció el policía municipal Jesús Rebollo, de 39 años y con cuatro hijos Noticia pública
  • (VIDEO) Otegi. Teófila Martínez (PP) acusa a Iglesias de "sembrar odio" con su apoyo a Otegi La diputada del PP y exalcaldesa de Cádiz Teófila Martínez tachó este martes de "muy triste" el apoyo de Pablo Iglesias a Arnaldo Otegi al salir de prisión y acusó al líder de Podemos de "sembrar el odio" con manifestaciones a favor de quien durante años dirigió el brazo político de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Iraq. España condena el doble atentado terrorista en Bagdad España manifestó este lunes su “más firme repulsa” por los atentados terroristas perpetrados ayer en Bagdad, que han provocado un gran número de muertes y más de un centenar de heridos Noticia pública
  • Somalia. España condena los últimos atentados de Al Shabaab España condenó este lunes “firmemente” los atentados terroristas perpetrados contra establecimientos hosteleros en Mogadiscio (Somalia) y en la ciudad noroccidental de Badoia, que han causado, según las primeras informaciones, al menos 14 y 30 muertes, respectivamente, así como un elevado número de heridos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo confirma la condena a seis somalíes, porque el delito de piratería no requiere abordaje efectivo La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 16 años y medio de cárcel para seis piratas somalíes que dispararon a un atunero vizcaíno frente a las costas de Somalia, y establece que para consumar el delito de piratería marítima no se requiere el apoderamiento del buque atacado, sino que basta cometer un atentado contra las personas, cargamento o bienes que se hallen a bordo de una embarcación Noticia pública
  • Avance El Supremo confirma la condena a seis somalíes, porque el delito de piratería no requiere abordaje efectivo La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 16 años y medio de cárcel para seis piratas somalíes que dispararon a un atunero vizcaíno frente a las costas de Somalia, y establece que para consumar el delito de piratería marítima no se requiere el apoderamiento del buque atacado, sino que basta cometer un atentado contra las personas, cargamento o bienes que se hallen a bordo de una embarcación Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo denuncia que Exteriores no responda a una petición para facilitar la extradición de una etarra El Defensor del Pueblo denuncia que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación no ha proporcionado ninguna respuesta al requerimiento para facilitar la extradición a España de una etarra residente en Bélgica y cuya entrega reclama la Justicia española Noticia pública
  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • La ONU celebra el plan de Obama sobre Guantánamo, pero pide juicios justos para los detenidos El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, se mostró este martes “muy satisfecho” con el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para cerrar el centro de detención de Guantánamo (Cuba), abierto tras los atentados del 11-S de 2001, si bien reclamó “juicios justos” para las personas que se encuentran recluidas en estas instalaciones Noticia pública
  • Chika Oduah, periodista de Al Jazeera, denuncia violaciones sistemáticas de Boko Haram a mujeres Chika Oduah, periodista de Al Jazeera en Nigeria y premiada con el ‘Trust Women Journalist Award’ en 2014 por sus informaciones sobre el secuestro de 276 niñas por parte de Boko Haram, relata la crueldad de este grupo terrorista hacia las mujeres, que son sometidas a violaciones continuas y obligadas a combatir en el frente Noticia pública
  • Ampliación Yihadismo. La célula desarticulada en Ceuta adoctrinaba a menores para que se unieran al Daesh La célula islamista desarticulada hoy en Ceuta y Nador (Marruecos) había centrado su actividad en captar y adoctrinar a menores de edad residentes en territorio ceutí con el fin de que se uniesen a los terroristas del Daesh Noticia pública
  • Siria. España condena los atentados de Daesh en Homs y Damasco España condenó este lunes “en los términos más enérgicos” los dos atentados terroristas perpetrados por los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) ayer en las localidades sirias de Sayeda Zeinab, en el sur de Damasco, y de Homs, que han provocado más de ciento ochenta víctimas mortales Noticia pública