Búsqueda

  • Sesión de control Iglesias preguntará el miércoles a Sánchez por la subida de la luz El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dedicará su pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la próxima sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, a inquirirle "qué piensa hacer el Ejecutivo para acabar de una vez con la subida abusiva de la factura de la luz" Noticia pública
  • Borrell subraya el apoyo de España a la conclusión del acuerdo de asociación entre Andorra y la UE El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha destacado el “firme respaldo” de España a la conclusión del acuerdo de asociación entre Andorra y la UE como un instrumento “muy beneficioso” para la integración de la economía andorrana en el mercado único europeo y que redundará en las relaciones entre el Principado y España Noticia pública
  • Portavoz en el Senado Cleríes asegura que el PDECat cumplirá el ultimátum de Torra y reta a ERC a hacer lo mismo El portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluís Cleríes, afirmó este jueves que “la línea del partido es una” y “la va a a seguir”, con “fidelidad al Gobierno de Cataluña” y el ultimátum que dio su presidente, Quim Torra, al del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y que espera que ERC haga lo mismo Noticia pública
  • Cataluña El Supremo rechaza la petición de libertad de los nueve procesados presos en la causa del `procés´ La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de libertad presentada por las defensas de los nueve procesados en la causa del `procés´ que están en prisión provisional (Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart), basada, como principal argumento, en el impacto que la situación de prisión tiene en el entorno familiar y personal de cada uno de ellos Noticia pública
  • Cataluña En Comú Podem cree que Torra se ha metido en “una ratonera” fijando noviembre como ultimátum El diputado de En Comú Podem Joan Josep Nuet considera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “se ha colocado en una ratonera” al poner “una cita temporal muy cercana” como el mes de noviembre como plazo límite para acordar un referéndum, en lugar de sumar fuerzas para un acuerdo más amplio con el que negociar en Madrid Noticia pública
  • El PP del Senado reprocha a Marlaska que “los independentistas tengan vía libre para saltarse la ley” El PP reprochó este martes en el Senado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que el acuerdo de investidura del presidente Pedro Sánchez con PDECat y ERC haga que en Cataluña “los independentistas tengan vía libre para saltarse la ley”, en referencia a los incidentes violentos registrados en esta comunidad en los últimos días Noticia pública
  • Cataluña El Parlamento catalán acata que los diputados encarcelados o huidos no voten pero no les suspende El Parlamento catalán aprobó este martes que los seis diputados encarcelados o huidos (Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull) deleguen en otros parlamentarios sus derechos como parlamentarios y a la vez rechazar su suspensión decretada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena Noticia pública
  • El publicista Leopoldo Pomés, Premio Nacional de Fotografía El fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés fue galardonado este martes con el Premio Nacional de Fotografía 2018 por su “contribución a la historia de la imagen en España”, según destacó el jurado de este reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte Noticia pública
  • Madrid Carmena propone a Borrell reforzar la cooperación internacional La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha propuesto al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reforzar la cooperación sobre el terreno con aquellos países generadores de movimientos migratorios hacia España y específicamente hacia Madrid Noticia pública
  • Cataluña VOX pide la detención de Torrent y otros tres miembros de la Mesa del Parlamento VOX ha presentado este martes una ampliación a la querella que interpuso el pasado 9 de mayo ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tres miembros más de la Mesa, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia Noticia pública
  • Madrid Carmena quiere que la Casa de México sea un lugar de encuentro La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, asistió este martes al acto de apertura de la Casa de México en España, en un palacete de 2.700 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de Madrid, obra del arquitecto Luis Bellido de la década de los 20 del siglo pasado en la calle de Alberto Aguilera Noticia pública
  • El PDeCAT asegura que Torra es un “pacifista” y “en ningún caso animó a los violentos” El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, aseguró este martes que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, es un “pacifista” y “en ningún caso animó a los violentos” cuando este lunes instó a los CDR a “seguir apretando” para conseguir que se materialice la república catalana Noticia pública
  • Borrell destaca que está previsto que el Rey acuda a la toma de posesión de López Obrador El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este lunes que esta previsto que el rey Felipe VI represente a España en la toma de posesión del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, prevista para el próximo día 1 de diciembre Noticia pública
  • Borrell cree que la solidaridad de España colocará al 'Aquarius' en la historia de la inmigración hacia Europa El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este lunes que la solidaridad demostrada por España con el buque 'Aquarius' permitirá ubicar el nombre de este barco en la historia de la inmigración hacia Europa Noticia pública
  • Cataluña Borrell apela a la "serenidad" y recuerda que la garantía del orden público en Cataluña es competencia de Torra El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, hizo un llamamiento este lunes a la "serenidad" y al "orden" con motivo del primer aniversario del 1-O y dejó claro que garantizar el orden público en Cataluña es una competencia que recae sobre el presidente de la Generalitat, Quim Torra Noticia pública
  • Salud Barcelona acoge el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis Barcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis Noticia pública
  • Los ministros de Sánchez y Rajoy son un 62% más ricos que las ministras Los ministros del actual gobierno de Pedro Sánchez y del último mandato de Mariano Rajoy tienen un 62% más de patrimonio neto que sus compañeras de Consejo de Ministros, mientras que ellas se caracterizan por tener más deudas y destinar más dinero a seguros de vida, según se desprende de las declaraciones de bienes de altos cargos publicadas este sábado Noticia pública
  • Declaración bienes Los miembros del Gobierno de Rajoy son un 75% más ricos que el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez Los miembros del gobierno de Rajoy durante su segunda legislatura son un 75% más ricos que los del ejecutivo de Pedro Sánchez, según los datos de las declaraciones de bienes que se han publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) analizados por Servimedia Noticia pública
  • Los cuatro ministros 'millonarios' de Sánchez: Borrell, Duque, Celaá y Guirao El Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con cuatro ministros cuyos activos superan el millón de euros entre bienes patrimoniales, ahorros, inversiones o seguros de vida. El más acaudalado es el titular de Exteriores, Josep Borrell, que acumula casi 2,8 millones de euros, seguido de Isabel Celaá, Pedro Duque y José Guirao Noticia pública
  • Calentamiento global El Ártico tiene plantas más altas por el cambio climático Nuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta Noticia pública
  • Borrell se reúne con los responsables de Naciones Unidas en materia contraterrorista El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, se ha reunido en Nueva York con los responsables de Naciones Unidas en materia contraterrorista, Vladimir Voronkov, vicesecretario general y jefe de la Oficina de Naciones Unidas Contra el Terrorismo, y Michèle Coninsx, secretaria general adjunta y directora ejecutiva del Comité Contra el Terrorismo Noticia pública
  • Calentamiento global Plantas más altas colonizan el sur del Ártico por el cambio climático Nuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta Noticia pública
  • Borrell dice que Xi Jinping visitará España proximamente El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, anunció este jueves una próxima visita a España del presidente chino, Xi Jinping Noticia pública
  • Cataluña Borrell dice que la democracia española está “por encima” de la belga en “todos los rankings” El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este jueves que aunque la democracia española “no es perfecta” se encuentra “por encima” de la belga en “todos los rankings” Noticia pública
  • El Gobierno presenta el recurso contra la reapertura de las delegaciones de la Generalitat en el exterior La Abogacía del Estado ha interpuesto, en nombre del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, un recurso contecioso-administrativo contra el decreto 126/2018 de la Generalitat de Cataluña por el que se restablecen sus delegaciones en Reino Unido e Irlanda, Alemania, EEUU, Italia, Suiza y Francia Noticia pública