Búsqueda

  • El hielo del Ártico cae a su segundo mínimo histórico al acabar la temporada de fusión La capa de hielo del océano Ártico llegó al final de la temporada de fusión a su segunda extensión más baja de media diaria y terminó con el quinto mínimo de septiembre desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSDIC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • "La autocensura puede matar al periodismo" "El mayor peligro para el periodismo es la autocensura. Es lo que realmente puede matar al periodismo". Esta es una de las principales conclusiones y advertencias lanzadas este miércoles por responsables de comunicación de medios y grandes empresas que debatían sobre cómo informar a la sociedad y las presiones que reciben los periodistas Noticia pública
  • Tener más de 40 años, diabetes u obesidad aumenta el riesgo de padecer hipertensión durante el embarazo, según los expertos Ser mayor de 40 años, tener diabetes o arrastrar problemas de obesidad son algunos de los factores que incrementan de forma significativa el riesgo de padecer preeclampsia durante el embarazo, según señaló la responsable de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), Nieves Martell, durante un taller celebrado en el marco de la Escuela de Verano de SEH-LELHA Noticia pública
  • Arranca la campaña 'Besos por la parálisis cerebral' (#BesosDMPC) en las redes sociales Confederación Aspace, entidad de atención a la parálisis cerebral en toda España, lanzó este lunes en las redes sociales la campaña 'Besos por la parálisis cerebral' (#BesosDMPC), con el objetivo de conseguir que el mayor número posible de personas se hagan un 'fotobeso' (fotografía lanzando un beso o dando un beso a alguien) y lo suban a sus redes sociales con un mensaje de apoyo a las personas con parálisis cerebral y sus familias Noticia pública
  • Los pacientes de fibrosis pulmonar idiopática piden mejor diagnóstico y acceso a los tratamientos Los pacientes de Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) han pedido este miércoles un mejor diagnóstico y un rápido acceso a los tratamientos disponibles con motivo de la celebración de la semana internacional de esta enfermedad que finaliza el próximo domingo con el lema #MereceSonar Noticia pública
  • Alberto Suárez recibe la plata paralímpica en maratón de Río 2016 El atleta Alberto Suárez consiguió este domingo la medalla de plata en el maratón de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 dentro de la categoría T12 (deportistas con poco resto de visión) al llegar a la meta con un tiempo de 2:33’11”, con lo que volvió a subir al podio tras el oro conquistado en su debut paralímpico en Londres 2012 Noticia pública
  • El último domingo de verano pone en aviso naranja por lluvias a la costa catalana La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca en su previsión para este domingo, el último del verano, que habrá chubascos que, a primeras horas, podrían ser localmente fuertes en el norte de Baleares e incluso muy fuertes en el litoral de Cataluña. En esas costas el aviso de alerta es de nivel naranja Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la contratación de servicios de conservación de carreteras por 115,68 millones El Consejo de Ministros autorizó este viernes una serie de contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y mantenimiento de carreteras del Estado por un importe global de 115,68 millones de euros Noticia pública
  • La natación paralímpica suma dos platas con Sarai Gascón y Teresa Perales El equipo de natación aportó dos medallas más a España en la octava jornada de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con las platas de Sarai Gascón en los 100 metros mariposa y de Teresa Perales en los 200 estilos, y la selección masculina de baloncesto en silla de ruedas pasará a la historia porque conseguirá el primer metal paralímpico de la historia al clasificarse para la final Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la contratación de servicios de conservación de carreteras por 110,78 millones El Consejo de Ministros autorizó este viernes cinco contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y mantenimiento de carreteras del Estado por un importe global de 110,78 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad. Abierto el plazo de inscripción de los cursos de formación para el empleo de la Fundación Juan XXIII Roncalli Desde este jueves y hasta el 14 de septiembre queda abierto el plazo de inscripción para los cursos gratuitos de formación para el empleo 2016-2017, para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental de la Fundación Juan XXIII Roncalli Noticia pública
  • La Antártida tiene un 0,18% de superficie sin hielo, la mitad de lo que se creía La Antártida cuenta con 21.745 kilómetros cuadrados libres de hielo, lo que representa un 0,18% de su territorio y la mitad de lo que se creía antes, según un nuevo mapa elaborado por científicos de la Investigación Antártica Británica (Britisch Antarctic Survey o BAS, por sus siglas en inglés), que han precisado por primera vez cuánta superficie de este continente no está helada Noticia pública
  • La Antártida tiene más de 21.000 kilómetros cuadrados libres de hielo La Antártida cuenta con 21.745 kilómetros cuadrados libres de hielo, lo que representa un 0,18% de su territorio, según un nuevo mapa elaborado por científicos de la Investigación Antártica Británica (Britisch Antarctic Survey o BAS, por sus siglas en inglés), que han precisado por primera vez cuánta superficie de este continente no está helada, puesto que hasta ahora se estimaba en "menos del 1%" Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia amenaza con exponer residuos peligrosos de la Guerra Fría La fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá) Noticia pública
  • Biescas recuerda hoy a los 87 fallecidos en la riada del Camping Las Nieves de hace 20 años La localidad oscense de Biescas recuerda este domingo lo sucedido el 7 de agosto de 1996 en el Camping Las Nieves, donde 87 personas perdieron la vida a consecuencia de una riada mientras pasaban allí sus vacaciones Noticia pública
  • Biescas recuerda mañana a los 87 fallecidos en la riada del Camping Las Nieves de hace 20 años La localidad oscense de Biescas recordará este domingo lo sucedido el 7 de agosto de 1996 en el Camping Las Nieves, donde 87 personas perdieron la vida a consecuencia de una riada mientras pasaban allí sus vacaciones Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia amenaza con aflorar residuos peligrosos de la Guerra Fría La fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá) Noticia pública
  • Un 40% de las presas de grandes carnívoros están amenazadas por actividades humanas Cuatro de cada 10 presas de los grandes carnívoros del planeta están amenazadas por actividades humanas como la caza, la agricultura y la deforestación, lo que pone en riesgo la supervivencia de los depredadores por falta de alimentos Noticia pública
  • Hacienda reparte 15 millones entre entidades locales para reparar daños por temporales de 2015 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha resuelto la convocatoria de ayudas a entidades locales para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo del año 2015 Noticia pública
  • La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperatura El planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico Noticia pública
  • Biescas recuerda a los 87 fallecidos en la riada del Camping Las Nieves de hace 20 años La localidad oscense de Biescas recordará este próximo domingo lo sucedido el 7 de agosto de 1996 en el Camping Las Nieves, donde 87 personas perdieron la vida a consecuencia de una riada mientras pasaban allí sus vacaciones Noticia pública
  • El domingo se celebra el XXIII Descenso del Sella Adaptado Este domingo se celebra la XXIII edición del Descenso del Sella Adaptado, organizado por la Federación de Deportes de Minusválidos Físicos del Principado de Asturias (FEDEMA), perteneciente a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), en colaboración, a través de un convenio, con el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • ILUNION Retail abre su cuarta tienda en Granada ILUNION Retail, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha inaugurado una tienda en el reconocido Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, con lo que amplía a 21 el número de establecimientos en Andalucía, con una plantilla total de 112 trabajadores con discapacidad Noticia pública
  • ILUNION Retail abre su cuarta tienda en Granada ILUNION Retail, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha inaugurado una tienda en el reconocido Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, con lo que amplía a 21 el número de establecimientos en Andalucía, con una plantilla total de 112 trabajadores con discapacidad Noticia pública
  • Vecinos del municipio burgalés de Contreras recuperan el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’ Voluntarios y miembros de la Asociación Sad Hill (en referencia al nombre del cementerio de la película ‘El bueno, el feo y el malo’) han recuperado mil de las 4.000 tumbas que el director de la película, Sergio Leone, mandó recrear en el municipio burgalés de Contreras para dar vida a uno de los espacios más míticos del séptimo arte Noticia pública