26-J. El Foro de la Familia pide a los políticos que devuelvan a la institución familiar “al lugar que le corresponde”El presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, subrayó este miércoles la importancia del papel de la familia en la sociedad. “La familia no es algo asistencial, ni es algo ideológico, no es de izquierdas o de derechas, es el núcleo de la sociedad, por tanto, proponemos una serie de medidas que devuelven a la familia al lugar que le corresponde”, dijo
La Facultad de Filosofía propone a la UCM pasar de 5 a 2 departamentos y mantener su independenciaEl Decanato de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha propuesto al Rectorado un plan para pasar de cinco a dos departamentos y mantener la independencia del centro, en lugar del proyecto anunciado por la universidad que prevé integrar Filología y Filosofía en una única facultad
José Luis Pazos, nuevo presidente de CeapaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) ha elegido como nuevo presidente a José Luis Pazos, que durante los tres próximos años ocupará el cargo que hasta ahora desempeñaba Jesús Salido
26-J. El PSOE promete limitar los deberes escolaresEl PSOE se ha comprometido a alcanzar un acuerdo para "limitar y racionalizar las tareas extraescolares mediante el diálogo con las comunidades autónomas y la comunidad educativa" si llega al Gobierno, según indica en el documento 'Sí a la Educación, el Conocimiento y la Cultura', publicado este lunes
26-J. Los posibles ministros de Pedro Sánchez se presentan en ZaragozaLos que serían ministros de un hipotético gobierno liderado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentaron este domingo en un mitin en el auditorio de Zaragoza en que fueron uno a uno tomando la palabra
Ceapa, decepcionada con las ‘comunidades del cambio’ por mantener la reválidaEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, afirmó este miércoles que las denominadas ‘comunidades del cambio’ gobernadas por el PSOE con apoyo de Podemos han decepcionado “algunas expectativas” que crearon entre la comunidad educativa
26-J. Iglesias se abraza al PSOE en propuestas sociales y Sánchez le afea que él las impidió junto al PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, buscó hoy la complicidad con el PSOE en la parte social del debate de candidatos electorales, frente al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la redujo a crear empleo para pagar el gasto social; pero el líder socialista, Pedro Sánchez, contestó a Iglesias que si las medidas sociales no han podido aplicarse es porque Podemos votó junto al PP en contra de su investidura
26-J. La Plataforma del Voluntariado pide introducir la solidaridad en la educaciónLa Plataforma del Voluntariado de España (PVE) pide a los partidos políticos “un compromiso real” con el voluntariado y que adopten medidas que fomenten el voluntariado. Entre ellas, recomiendan introducir la solidaridad en las aulas, con la implicación de las administraciones educativas y métodos pedagógicos como el ‘aprendizaje-servicio’
Ampliación26-J. Pedro Sánchez, sobre un mal resultado: “No aspiro a perpetuarme en política”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, dio a entender este sábado que podría retirarse de la política si consigue un mal resultado en las elecciones generales del 26 de junio. “No aspiro a perpetuarme en política”, afirmó sobre si asumiría algún tipo de responsabilidad personal en el caso de que el PSOE quede en tercer lugar como pronostican las encuestas
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”
Madrid. La Comunidad pone en marcha el Observatorio para la Convivencia EscolarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la creación del Observatorio para la Convivencia Escolar, con el objetivo de “abordar los problemas que puedan detectarse en los centros educativos en este ámbito, coordinar las iniciativas en los colegios e institutos y tomar las medidas necesarias para resolverlos”
26-J. CSIF pide al PP suprimir los recortes en Educación porque "a corto plazo es más factible" que derogar la LomceEl presidente del sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, exigió este lunes la derogación de los reales decretos que, a su juicio, provocaron recortes en materia de Educación y que el PP aprobó en la pasada legislatura, ya que “a corto plazo” esto es más factible que suprimir la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
26-J. El PSOE contará con los profesores para cambiar el “contraejemplo” del pacto educativo que supone la LomceEl exministro de Educación y portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este sábado que los socialistas promoverán la participación del sector educativo para cambiar la Lomce si llegan al gobierno tras las elecciones del 26-J, ya que esta ley es el “contraejemplo” de lo que debería ser un pacto educativo, pues no fue consensuada
Méndez de Vigo apuesta por un pacto de Estado que garantice un sistema educativo durante 15 añosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este sábado que el Partido Popular apuesta por que la educación centre uno de los cinco pactos de Estado para la próxima legislatura, ya que es necesario un sistema “que dure 15 o 20 años” y cree "correcto" que esté basado en centros públicos, concertados y privados
26-J. El PP concreta hoy sus medidas estrella sobre estímulos fiscales, conciliación, educación y fortalecimiento institucionalEl PP concretará este sábado las 26 propuestas estrella de su programa electoral para las elecciones del 26 de junio. En un acto en Barcelona se detallarán las medidas que “inciden de forma directa en la vida de los españoles”, haciendo especial hincapié en los “estímulos fiscales a la contratación”, en la “conciliación”, en la “excelencia de la calidad del modelo educativo” y en el “fortalecimiento institucional”, entre otras cuestiones consideradas de interés general
Tres de cada cuatro docentes no creen posible un Pacto de Estado por la EducaciónTres de cada cuatro docentes no creen que en los próximos cinco años se alcance un Pacto de Estado por la Educación que ofrezca una estabilidad al sector. Además, consideran insuficiente el apoyo presupuestario y que no mejorará el nivel de excelencia ni la imagen de los profesionales por falta de estímulos y reconocimiento
Méndez de Vigo entrega los premios del XXIV Concurso de Pintura para Personas con Síndrome de DownEl ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha presidido la entrega de premios del XXIV Concurso Internacional de Pintura para Personas con Síndrome de Down que organiza Arte Down, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), en colaboración con Fundación Repsol
El 26-J. PP concretará mañana sus medidas estrella sobre estímulos fiscales, conciliación, educación y fortalecimiento institucionalEl PP concretará este sábado las 26 propuestas estrella de su programa electoral para las elecciones del 26 de junio. En un acto en Barcelona, se detallarán las medidas que “inciden de forma directa en la vida de los españoles”, haciendo especial hincapié en los “estímulos fiscales a la contratación”, en la “conciliación”, en la “excelencia de la calidad del modelo educativo” y en el “fortalecimiento institucional”, entre otras cuestiones consideradas de interés general