RAJOY ABRE MAÑANA LA CAMPAÑA ELECTORAL CON DOS MÍTINES EN CÁDIZEl presidente del PP, Mariano Rajoy, abrirá mañana la campaña de las elecciones generales del próximo 9 de marzo con dos mítines en Cádiz, donde protagonizará la tradicional pegada de carteles del partido de la oposición
ZAPATERO PROPONE QUE EN CINCO AÑOS EL 15% DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES SE DESARROLLEN EN INGLÉSEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en un acto en Fuenlabrada (Madrid) que quiere que en 10 años todos los jóvenes puedan usar el inglés como lengua de comunicación y trabajo al finalizar su formación secundaria obligatoria, por lo que se comprometió a que, en cinco años, el 15 de las actividades escolares se desarrollen en ese idioma
LLAMAZARES: RAJOY QUIERE PONER AL ZORRO A CUIDAR LAS GALLINASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy que la posible colocación de Manuel Pizarro al frente de un Ministerio de Economía de Mariano Rajoy sería como "poner al zorro a cuidar a las gallinas"
EL PP RATIFICA SUS 52 CABEZAS DE LISTA PARA LAS ELECCIONES GENERALESEl Comité Electoral Nacional del Partido Popular ratificó hoy los nombres de los 52 candidatos que encabezarán las listas a las elecciones generales del 9 de marzo, entre los que se encuentran seis alcaldes
RAJOY DICE HABER TOMADO "LA MEJOR DE LAS DECISIONES POSIBLES" AL EXCLUIR A GALLARDÓN Y AGUIRREEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la exclusión de las listas electorales de Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre es "la mejor de las decisiones posibles" que podía tomar pensando en los ciudadanos de Madrid, en el partido y en su candidatura a la Presidencia del Gobierno
COBO NO VE "RAZONES OBJETIVAS" EN LA EXCLUSIÓN DE GALLARDÓN DE LA LISTA DEL PPEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, aseguró hoy que no entiende las "razones objetivas" que han llevado a Mariano Rajoy a excluir a Alberto Ruiz-Gallardón de la lista electoral del PP, si bien respeta la decisión del presidente de su partido
RAJOY COLOCA A SEIS ALCALDES COMO CABEZAS DE LISTA AL CONGRESO DESPUÉS DE EXCLUIR A GALLARDÓNEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha colocado a seis alcaldes como cabezas de lista al Congreso para las listas de las elecciones generales del 9 de marzo, apenas un día después de comunicarle a Alberto Ruiz-Gallardón que no cuenta con él para la candidatura por Madrid, según confirmaron a Servimedia fuentes populares
GALLARDÓN ACAPARA LA ATENCIÓN EN EL FOROLa atención de toda la prensa española, y algunos medios extranjeros, presente en el Primer Foro de la Alianza de Civilizaciones se centra hoy en el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, tras haber sido descartada su presencia en las listas electorales del PP para las generales del 9-M
EL PP DENUNCIA QUE ZAPATERO "LA HA PIFIADO" CON LA ECONOMÍAEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció que Zapatero "la ha pifiado" con su política económica a lo largo de estos cuatro años porque en zonas como Castilla-La Mancha sólo ha provocado que "se vayan a cerrar un chorro de fábricas"
EL PSOE ASEGURA QUE LA SUBIDA DE IMPUESTOS EN SALAMANCA DEMUESTRA EL CINISMO DE RAJOYLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró hoy que lo ocurrido en el pleno del Ayuntamiento de Salamanca "es la demostración más evidente del cinismo de Rajoy, que promete bajada de impuestos mientras sus alcaldes los suben descomunalmente a las rentas medias y bajas"
ANV RECHAZA CONDENAR EL ATAQUE A LA SEDE DEL PSE DE HERNANIANV de Hernani (Guipúzcoa), que gobierna esta localidad desde las elecciones municipales de mayo, votó hoy en su Ayuntamiento en contra de una moción de condena del ataque con cócteles molotov sufrido este miércoles por la sede del PSE
LA FEMP DA LUZ VERDE A UN PLAN PARA CONSTRUIR 400.000 VIVIENDAS PÚBLICAS PARA JÓVENES, MAYORES Y DISCAPACITADOSLa Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó hoy las bases de un acuerdo de cooperación con el Gobierno que permitirá la construcción de 400.000 viviendas públicas en cuatro años, que irán destinadas a los sectores que más dificultades tienen para acceder al mercado de la vivienda: jóvenes, mayores y discapacitados