Ébola. Teresa Romero se mantiene estable "con ligera mejoría"Teresa romero, la técnico de enfermería infectada por ébola, se mantiene estable, aunque "con ligera mejoría", según informó este viernes el Comité Especial para la gestión de la enfermedad, creado por el Gobierno hace hoy una semana
Ébola. Sanitarios militares ayudan en el Carlos IIIEl Ministerio de Defensa ha puesto a disposición del Hospital Carlos III un total de 20 sanitarios militares destinados en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla para apoyar a la plantilla hospitalaria que está trabajando en la gestión del virus del ébola
AvanceÉbola. El Gobierno confirma el negativo de los cuatro nuevos casos sospechososLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó este viernes que los cuatro nuevos casos sospechosos de ébola, que fueron detectados el jueves e inmediatamente puestos en observación, han dado negativo en los primeros análisis que se les han realizado
Ébola. La auxiliar de enfermería contagiada no presenta complicaciones neurológicasLa auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola no presenta complicaciones neurológicas, tal y como afirmó este viernes el vicepresidente de la Asociación Madrileña de Neurología (AMN), el doctor Ambrosio Miralles, durante la XII Reunión Anual de la AMN
Ébola. Rajoy ve “encauzado” el problema pese a los nuevos casos sospechososEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este viernes en que el problema del ébola “está encauzado” en España, pese a que en las últimas horas se hayan registrado cuatro nuevos casos de posible contagio, uno en Canarias y otros tres en Madrid
Ébola. La UE revisará los controles de salida en los aeropuertos de los países afectadosLa Unión Europea analizará los sistemas de control instalados en las salidas de los aeropuertos para detectar a posibles viajeros contagiados con el virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conacri, a fin de evaluar “su efectividad” y “reforzarlos si es preciso”
Ébola. El Gobierno crea en 7 días una web para informar de la enfermedadEl Comité Especial para la Gestión del ébola, que preside la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dio a conocer este jueves una web especial sobre el ébola en la que informa a los ciudadanos sobre la enfermedad, su transmisión, la evolución de los casos en España y en el resto del mundo, así como las pautas que deben seguir los profesionales para evitar el contagio
Ébola. Ingresan en el Carlos III dos personas con fiebre para determinar si tienen ébolaDos personas que este jueves presentaban fiebre por encima de los 37,7 grados, una que estaba en observación por haber mantenido contacto indirecto con Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, y la otra un pasajero procedente de Nigeria, en donde se han registrado ocho muertes por ébola, que aterrizó en el aeropuerto de Barajas con cefalea y fiebre, se encuentran ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid para permanecer en observación y practicarles una analítica que determinará si están infectadas por el virus
Ébola. Mato defiende una posición conjunta de la Unión Europea frente a la crisisLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido este jueves la necesidad de adoptar una estrategia conjunta de todos los Estados miembros de la Unión Europea para el control adecuado del virus del ébola en las fronteras
Ébola. Ingresa en el Carlos III la persona con fiebre que tuvo contacto indirecto con RomeroLa persona con fiebre que estuvo en contacto indirecto con la auxiliar de enfermería Teresa Romero, infectada por ébola, que estaba en seguimiento pero no aislada por considerarse de bajo riesgo, acaba de ingresar en el Hospital La Paz Carlos III de Madrid para ser anallizado y permanecer en observación
Ébola. Satse pide que no se estigmatice a profesionales sanitarios y sus familiaresEl Sindicato de Enfermería Satse pidió hoy que no se “estigmatice” a los profesionales sanitarios que trabajan para controlar el ébola y a sus familias, ya que “están haciendo una excelente labor”, tanto con la auxiliar de enfermería contagiada como con el resto de personas que se encuentran en observación
Ébola. Javier Limón a su perro Excálibur: "Te prometo que se hará justicia"Javier Limón, marido de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, ha escrito una carta dirigida a su perro Excálibur, sacrificado la semana pasada en medio de numerosas críticas en las redes sociales y de personas que incluso hicieron guardia a la puerta de su casa para evitar que fuera eutanasiado
Ébola. Mato: "Probablemente no hemos hecho todo bien"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este miércoles, diez días después de que la auxiliar de enfermería Teresa Romero diera positivo en el virus de ébola, que "probablemente no hemos hecho todo bien" en la gestión de esta crisis sanitaria
Ébola. Teresa Romero se encuentra estable dentro de la gravedadTeresa Romero, la técnico de enfermería contagiada por el virus ébola, "se mantiene estable, dentro de su estado clínico grave", y las quince personas ingresadas por haber mantenido contacto con la paciente siguen asintomáticas
Ébola. Ana Mato: "Transparencia informativa al 100%"La ministra de Sanidad, Ana Mato, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento apuesta por la "transparencia informativa al 100%" en la crisis generada por el contagio del virus del ébola a la auxiliar de enfermería Teresa Romero
Ébola. La OMC no ve “razonable” cuestionar el trabajo de Teresa RomeroEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles que “no parece muy razonable que se haya cuestionado el trabajo de alguien que se propone como voluntaria” para atender a los misioneros infectados por ébola en África y repatriados a España para su tratamiento, en alusión a las declaraciones hechas la semana pasada por el consejero madrileño de Sanidad, Javier Rodríguez, tras confirmarse el primer caso del virus en España